Conciertos ilustrados, según ALEX ORBE.
Cómic// El ilustrador y dibujante de cómic Alex Orbe (‘Los enciclopedistas’, ‘Sigue a la hormiga’) siente también un gran amor por la música en directo. Así pues, decidió hacer caso a aquellos que le aconsejaban recopilar las ilustraciones que realizaba inspirándose , sobre todo, en conciertos a los que había asistido. El resultado es ‘La banda sonora de mi vida’, un libro autoeditado en el que el artista de Barakaldo no sólo muestra fabulosos dibujos de intérpretes como los Pixies, PJ Harvey, Idles, David Bowie, Neil Young, Amy Winehouse o Niña Coyote eta Chico Tornado, entre otros, sino que además…
Ricardo Peregrina. La (muy) extraña pareja.
El dibujante de ‘El Jueves’ ha recurrido al crowdfunding para recopilar las historias completas de unos míticos personajes que creó para otras publicaciones: ‘Hermi y Max’, una especie de reverso oscuro de Epi y Blas en la que uno es un pervertido con muy mala idea y el otro un pobre inocentón. El libro se encuentra en preventa en su web. ¿Por qué te decidiste por el crowdfunding para esta edición completa de las aventuras de ‘Hermi y Max’? Me parecía la manera más rápida de poderlo tener listo este mismo año, que es cuando se cumplen veinticinco de su…
Elisabeth Pérez Fernández. Diez años de Cursos Bonitos.
Los cursos Bonito celebran su última edición en un décimo aniversario especial en el que el grabado se convierte en protagonista. Del 11 al 14 de abril regresan los Cursos Bonitos con una suculenta propuesta en la que el grabado se convierte en protagonista. Los Cursos Bonitos han sido, desde su comienzo, pioneros en acercar a Bilbao a artistas internacionales referentes en ilustración y en esta ocasión podemos conocer la propuesta de Katrin Stangl. Katrin Stangl, artista y grabadora con sede en Colonia (Alemania), utiliza diferentes técnicas para ilustrar tanto la literatura como sus propios textos. Por sus grabados y…
Recuerdos de un Bilbao muy diferente, según ÓSCAR BILBAO.
Libros // En ‘Los nietos bastardos de Warhol’ el creativo y redactor publicitario Óscar Bilbao nos cuenta la historia de “El Tony”, uno de tantos chavales que buscaban cumplir sus sueños en un Bilbao que cambiaba a pasos agigantados. 1. – ¿Qué es lo que te atraía del mundo literario? Seguramente sea una válvula. Cuando haces publicidad lo haces respondiendo a unos objetivos, a un target, a unos insights… En cambio, la literatura es libre, una vez tienes la idea, basta con dejarse llevar y que fluya. 2. – ¿Cómo surge la idea de ‘Los nietos bastardos de Warhol’? Normalmente,…
Hitz Politak. Juegos de palabras y dibujos.
La artista Sonia Rueda publica ‘Hitz Politak’, libro de cuidado diseño que recopila diversos juegos de palabras y pequeños poemas junto a los dibujos que los mismos le han inspirado y que se engloba dentro de un proyecto mayor compuesto de tres actividades diferentes. ¿Cómo surge la idea de crear en base a un juego entre palabras e imágenes? ¿Son las palabras las que inspiraron los dibujos o más bien ha sido al revés? El libro ‘Hitz Politak’ es una recopilación de pequeños-grandes poemas basada en sensaciones que las palabras evocan surgidos durante mi proceso de aprendizaje del euskera. Comencé…
Aritz Trueba. Intimidades.
Aritz Trueba regresa al cómic con su obra más personal: ‘Natasha’. Junto al director de cine Koldo Almandoz realiza una obra que nos muestra cómo las redes sociales se introducen en nuestras vidas y llegan a modificarlas. ¿Qué es ‘Natasha’? ‘Natasha’ es la historia de una adolescente de 18 años. Queda con unos amigos en un local. La cosa se va animando: consumen drogas, mantienen relaciones sexuales y todo queda grabado en un video. La grabación es consentida pero no estaba consentido compartirlo. El video tiene repercusiones en la vida de la chica y no tanto en el resto de…
Isaac Sánchez. Memorias piadosas.
Tras ‘Taxus’ y ‘El Don’ el popular streamer y magnífico dibujante de cómic a veces conocido como Loulogio nos trae una historia personal, divertida y nostálgica en ‘Baños Pleamar’, donde nos habla del negocio de su familia en la Badalona de los años 90. Imposible no emocionarse al final. En la obra juegas con ficción y realidad. Planteas un tono cotidiano en el que , sin previo aviso, surgen algunos elementos fantásticos. Yo quería plantear , entre otras cosas, cómo los recuerdos no significan realidad. Cuando recordamos nuestra vida siempre la cambiamos porque somos seres humanos y hay muchos recuerdos…
El poder gráfico en la música, según INGE CONDE y CAROLINA QUEIPO GUTIÉRREZ.
Ilustración // Este año el cartel de Mazoka, el Mercado de Dibujo e Ilustración de Vitoria-Gasteiz, es una «partitura» musical abierta a interpretación. Esta VIII edición vertebra en torno al eje de la grafía en la música. La ilustradora de este año, Inge Conde es además compositora y directora de coro. Además, entre sus actividades, la Dra. Carolina Queipo Gutierrez, musicóloga y Catedrática titular de Etnomusicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra, dará una charla sobre la historia de la música de occidente, en la que se hará un recorrido por los más destacados y “poderosos” grafismos musicales, proponiendo…
La guía perfecta para un anti-tour, según TONI TENA.
Fotografía // Toni Tena retoma un proyecto iniciado en 2007 para crear un original trabajo en el que recopila un elemento que, por común, pasa desapercibido en el paisaje urbano de Bilbao. Las puertas de garaje pintadas a rayas rojas y blancas. 1.- ¿Cómo surge la idea de ir recopilando fotografías de puertas de garajes? ¿Fue algo que te llamó la atención al llegar a Bilbao? Se fue creando sobre la marcha, mi carácter inquieto me llevó a pasar menos tiempo en el estudio y más callejeando, dejándome llevar por los pies más que por la cabeza, es ahí cuando…
Un encuentro ilustrado, según su directora ELISABETH PÉREZ FERNÁNDEZ.
Fotografía // Del 29 de septiembre al 1 de octubre se celebra una nueva edición, la sexta, del Encuentro de Ilustración Profesional, Irudika. Para conocerlo mejor hablamos con su directora Elisabeth Pérez Fernández. 1.-¿Qué es Irudika? Irudika lleva años construyendo una ventana por la que miramos al mundo desde Euskadi, para observar las tendencias y proyectos que se están forjando alrededor de la ilustración en otros países, y por la que enseñamos la obra de ilustradores/as, agentes y editoriales vascas con el fin de conseguir crear lazos profesionales, aprender y compartir desde el colectivo. 2.-El encuentro acerca la realidad de…
COMENTARIOS