My Twitter Feed

March 20, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida.

thumb_5239_default_wide

La artista bilbaína Ana Fernández-Villaverde aborda los ritmos latinos en su séptimo álbum de estudio, ‘Paprika’. En marzo actuará en el festival Gure Ahotsak de Donostia que también acogerá a Natalia Lacunza, Olatz Salvador, Maite Larburu y Neomak. Con ‘Paprika’ te has estrenado en nuevo sello musical, Sonido Muchacho, ¿se debe a una necesidad de cambiar o crecer? Pues sí, tenía necesidad de trabajar con otras personas, con otra gente y sentir otra energía y otro espíritu. Aparte lo he sacado de otra forma. He hecho como una licencia. Les he cedido el disco por una temporada y después vuelve…

Leer más

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela.

Barbian_CuevasMerfortVeenstra_EstudioPerplejo

Nacido en Oviedo, Rodrigo Cuevas es un músico y artista multidisciplinar fascinado por la belleza de la tradición folclórica. Rodrigo agita el acervo cultural de los pueblos con ritmos electrónicos y propone visuales que mezclan los grises de su tierra con los vivos colores de los festejos más castizos. Su espectáculo ‘Barbián’ es ejemplo de la flexibilidad de la esencia popular y de las infinitas posibilidades artísticas de nuestra herencia en sus manos. ‘Barbián’ es un espectáculo en el que podemos ver muchas formas de arte, desde poesía, música, performance, vestuario… ¿cómo lo defines? Nos gusta definirlo como ‘zarzuela-cabaret’ porque…

Leer más

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas.

chikosmaiz

La gira del combativo grupo de rap, Los Chikos del Maíz les traerá a Euskadi para presentar su último trabajo ‘Yes Future’, cuarto álbum de su carrera presentado en formato libro con CD en el que se recogen textos de varios autores en torno a la idea del futuro. Hablamos con Toni Mejías. ‘Yes future’, el título del disco, que se publica junto con un libro, más allá de parecer un mensaje optimista, ¿tiene también algo de crítica a esa reivindicación que se hace del pasado como un tiempo en el que todo era mejor? Por un lado, queremos defender…

Leer más

Pájaro. Remontando el vuelo.

Pajaro

Tras unos problemas de salud serios, que le obligaron a cancelar varios conciertos, Pájaro vuelve con su banda a la carretera, el hábitat natural de un artista que también es noticia por la publicación del libro de Alfred Crespo ‘De Santa Leone al Gran Poder’, donde se repasa la vida y la obra del genial músico sevillano. Para empezar, ¿qué tal estás de tus problemas de salud? Justo empezamos a grabar el primer tema del nuevo disco, y se me empezó a hinchar la pierna y no le dimos mucha importancia, hasta que vimos la gravedad del asunto. Pero hora…

Leer más

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo.

shinova

‘La Buena Suerte’ es el último trabajo del grupo vasco que estos días gira por diversas localidades, entre ellas Bilbao y Vitoria-Gasteiz, para cerrar el tour del mismo. Pero no para despedirse de los escenarios, ya que este verano volveremos a ver a Shinova en algunos de los mejores festivales del país ‘La Buena Suerte’ se publicó hace casi dos años y ahora estos meses estáis inmersos en el fin de gira del álbum. ¿Cómo veis el cierre de esta etapa que tantas alegrías os ha dado? Y es que se puede decir que este es vuestro mejor trabajo Sí…

Leer más

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad.

alice

Alice Wonder llega a Euskadi para presentar los temas de su último trabajo ‘Que se joda todo lo demás’, un disco donde la artista madrileña profundiza en sonidos más oscuros y experimentando con la electrónica, en canciones que desbordan sentimiento, emoción y, sobre todo, mucha verdad. Una curiosidad para comenzar: ¿Cómo se te ocurre la idea de participar en el Benidorm Fest? La verdad es que es una propuesta por parte de mi equipo, que surge porque se les va un poco la cabeza y quieren hacer siempre cosas diferentes; al principio, yo no lo veía por un tema de…

Leer más

Santero y los muchachos. En clave de bar.

SANTERO

El quinteto valenciano Santero y Los Muchachos nace para dar paso a las composiciones de Miguel Ángel Escrivá, voz, alma y corazón del proyecto, que no tenían cabida en La Pulquería, su anterior banda y que bajo la etiqueta de rock reposado han conformado un repertorio lleno de canciones que arañan acariciando. Sus letras están escritas con muchos kilómetros entre las botas. Acaban de sacar su último álbum ‘Royal Cantina’ (2022) y están girando por nuestras tierras. La pasada primavera salió vuestro último trabajo, ‘Royal Cantina’ (2022), ¿qué lo diferencia de los demás álbumes de estudio? Se trata de un…

Leer más

Anabel Lee. Eclécticos y personales.

anabelee

Victor Mejías nos cuenta detalles sobre esta banda catalana, que ha dado mucho que hablar aunque su origen no esté demasiado alejado en el tiempo. Ahora han sido elegidos por el programa Girando por Salas, lo que les llevará a actuar, por ejemplo, en el Cotton Club de Bilbao. Habéis sido seleccionados por el programa Girando Por Salas, pero ya os iba bastante bien antes de eso. ¿Esta ayuda os ha servido como empujón definitivo? Sí, nos ha venido muy bien porque realmente nosotros hemos girado poco por salas. Hemos hecho sobre todo a festivales, algún teloneo y alguna presentación…

Leer más

Yarin. Danza entre culturas.

Yarin

Este espectáculo que fusiona danza vasca y flamenco está concebido e interpretado por el dantzari Jon Maya y el bailaor andaluz Andrés Marín, de ahí su título, fusión de ambos apellidos. Se trata de la tercera producción propia de la Sala BBK tras ‘Yerma’ y ‘Borderland’. Hablamos con Jon Maya. El encuentro entre lenguajes artísticos y la capacidad de realizar colaboraciones son el principal sello de tu trabajo. ¿Cómo nació la semilla de ‘Yarin’? ¿Fue a raíz del contacto y admiración que sentíais el uno por el otro? ¿A cuándo se remonta tu amistad con Andrés Marín? Yo ya desde…

Leer más

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte.

bilborock

El pasado año 2022 se cumplió un cuarto de siglo del nacimiento de Bilborock. Con esta intención se programaron una serie de actividades especiales, que se iniciaron con un acto inaugural en abril. Hablamos con Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte, acerca del recibimiento de este aniversario y sobre la trayectoria general de la emblemática sala. ¿Qué valoración hacéis de los eventos que han tenido lugar con motivo del aniversario de Bilborock? Muy positiva porque ha habido mucha participación joven tanto por parte de las bandas que han participado como por parte del público. En cuanto al aforo y…

Leer más