Los aitas. Padres analógicos.
El prolífico Borja Cobeaga vuelve a la dirección de largometrajes con esta comedia emocional y coral presentada en el Festival de Málaga que se inspira en el estilo de Alexander Payne para ofrecer humor y drama en un relato que reflexiona sobre el modelo de paternidad en los años ochenta. Una cinta bonita, divertida y breve (algo raro pero necesario en el cine de nuestros días), que además puede traer recuerdos, gratos o no, pero en todo caso dignos de reflexión, al espectador que vivió en el Bilbao de aquella época. Juan Diego Botto e Iñaki Ardanaz brillan en el…
Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA.
Libros y Stand Up // El catalán Xavi Daura es un tío polifacético. Se dio a conocer con el dúo cómico Venga Monjas trabajando codo con codo con Esteban Navarro. Sus vídeos cargados de humor absurdo no tardaron mucho en viralizarse en YouTube. Ahora ha estrenado su segundo libro ‘Quemar Dinero’, en el que hace una parodia del mundo del cine. Es la historia del rodaje más caro de todos los tiempos y los desastres que eso conlleva. Siempre en clave de humor, critica el capitalismo y las excentricidades en la industria del séptimo arte. Hablamos con el humorista, guionista…
Bodegón con fantasmas. Misterios cotidianos.
Enrique Buleo escribe y dirige esta tragicomedia castiza, absurda y fantástica que recibió el Premio Blogos de Oro al Mejor Largometraje en la Semana del Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Solventes intérpretes como Pepe Carabias, Consuelo Trujillo, Bianca Kovacs o Eduardo Antuña interpretan a distintos habitantes de un pueblo de Cuenca que lidian con naturalidad con lo sobrenatural. Tu película se ha comparado con el cine de José Luis Cuerda o con el de Juan Cavestany, uno de sus productores. ¿Tenías algún referente cinematográfico o literario? Yo soy muy ecléctico y aparte me gustan muchas disciplinas artísticas….
Emilia Pérez. Un nuevo camino.
La española Karla Sofía Gascón da vida al personaje del título en la película candidata al Oscar por Francia, un sorprendente y vibrante musical acerca de un jefe del narco que decide cambiar de vida y de identidad. Unas enérgicas Zoe Saldaña y Selena Gomez completan el reparto de un filme que Madonna calificó como obra maestra. Hablamos con la actriz protagonista. ¿Cómo llegaste a la película? ¿Fue a través de casting o el director Jacques Audiard tenía ya clara su elección? Sí, bueno, yo era la primera actriz que tenían que escoger, obviamente, porque es el personaje principal, Emilia…
Marta Nieto. El eclipse de la maternidad.
La actriz murciana ha debutado en la dirección de largometrajes -tras rodar el corto `Son´- con `La mitad de Ana´, filme estrenado en la Seminci de Valladolid en el que ella misma interpreta a una mujer que se enfrenta al conflicto de la transición de su hijo y de ella misma hacia un lugar mejor. ¿Por qué abordar un asunto tan grave como la infancia trans, que puede camuflar el tema central de la película? Es cierto que podría ser cualquier otra crisis la que provocase el cambio en la madre protagonista, pero decidimos volcar la película sobre este asunto…
Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR.
Cine // Inspirada en la música y la vida de Robert Wyatt, ‘Rock Bottom’ se define como un “no biopic” que rinde homenaje a una época y a un álbum considerado como uno de los más importantes y experimentales del siglo XX. Una historia de amor autodestructivo con música, drogas e imágenes alucinógenas dirigida por la animadora valenciana María Trénor. Hablamos con la realizadora sobre este filme que pudo verse en San Sebastián y en Zinemakumeak Gara. 1.-En esta película habéis usado el sistema de rotoscopia, al menos de forma parcial. ¿Lo habías usado anteriormente? Es la primera vez que…
Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT.
Cine // El australiano Adam Elliot presentó en el Festival de San Sebastián su segundo largometraje animado tras ‘Mary and Max’. Al igual que aquella se trata de una película de animación stop motion con reminiscencias del primer Tim Burton en su aspecto visual y una narración estilo slice of life sobre las alegrías y tragedias de unos personajes heridos y excéntricos, en este caso dos hermanos gemelos llamados Grace y Gilbert. Cuando su unidad familiar se desmorona la hermana se aficiona a coleccionar caracoles y se hace amiga de una peculiar anciana llamada Pinky. Una película a la vez…
La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir.
El director de las dos entregas de ‘El hoyo’, Galder Gaztelu-Urrutia, se pone al frente de un filme con temas similares pero con más localizaciones y un reparto internacional encabezado por una notable Mary Elizabeth Winstead. Al contrario que las dos entregas de ‘El hoyo’ esta película cuenta con un gran despliegue de localizaciones y un reparto angloparlante con caras muy conocidas, ¿fue complicada la financiación? Sí, a ver, en general toda película es una complicación porque al final te pones el listón muy alto y tratas de hacerlo lo mejor posible, sea lo que sea. Todos los profesionales que…
Rodrigo Cortés. ¡Sus motivos tendrá!
Rodrigo Cortés dirige a un entregado Mario Casas en ‘Escape’, una fábula que adapta de forma libre una novela de Enrique Rubio, y que explica la odisea de un hombre que responde simplemente al nombre de “N”, empeñado en que las autoridades le metan en la cárcel. Poco a poco llegaremos a entender-o no- las razones por las que quiere prescindir de su libertad. En el Festival de San Sebastián hablamos con el director sobre una película que posiblemente generará filias y fobias pero que resulta elogiable por su creación de un universo propio y por su persistencia en ser…
Querer. Un proceso familiar.
Tras ‘Cinco Lobitos’ y ‘Eres tú’, Alauda Ruíz de Azúa se pone al frente de ‘Querer’, una miniserie de cuatro capítulos que pudo verse íntegramente en el Festival de San Sebastián. Con la sutileza en el estudio de personajes que caracteriza a su obra, la directora explora los conflictos que se producen en una familia cuando la madre denuncia a su marido por violación continuada. Hablamos con la realizadora. ¿Cómo te has adaptado al formato de serie en la estructura narrativa y en cuanto a los tiempos de rodaje? Pues la verdad es que me he adaptado bien porque sentí…
COMENTARIOS