My Twitter Feed

April 21, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Carla Simón. Sensación de pertenencia.

1.STILL_ALCARRÀS_HQ

La realizadora de ‘Verano 1993′ consolida su estilo naturalista en ‘Alcarràs’, visión coral de una familia de agricultores que se enfrentan a su última cosecha. La cinta, protagonizada por actores no profesionales y rodada en catalán, recibió el Oso de Oro en la Berlinale. En primer lugar, enhorabuena por el premio. Aunque ‘Verano 1993′ ya tuvo un reconocimiento supongo que en esta ocasión ganar el Oso de Oro fue una gran sorpresa. De alguna manera fue muy curioso porque fue como un déjà vu ya que el sitio era el mismo que cuando recibí el premio por ‘Verano 1993’. Estaba…

Leer más

Daniel Guzmán. Del barrio para el mundo.

Canallas_Stills-17-scaled

El actor y cineasta Daniel Guzmán estrena su nuevo film, `Canallas`, que le ha llevado siete años levantar, pero en el que ha contado de nuevo con Luis Tosar (que ya estaba en su debut, `A cambio de nada`) y con cinco actores no profesionales, como su amigo Joaquín González. Los tres protagonizan esta película que busca la carcajada popular. ¡Qué bueno escuchar a Julio Iglesias, Leño y Los Pecos en tu nuevo largometraje! Se me va la cabeza, ¿no? ¡Todo lo que tengo yo ahí dentro! Eso viene de mis padres, es la educación, lo que has oído y…

Leer más

Goize Blanco. Muerte al turista.

goizeblanco

La actriz vasca debuta en el cine de Álex de la Iglesia en ‘Veneciafrenia’, un peculiar filme del director bilbaíno que mezcla elementos de slasher y tragicomedia con un mensaje acerca de la turismofobia. ‘Veneciafrenia’ es la primera película del sello The Fear Collection. Dentro de que la película tiene el estilo de Álex de la Iglesia me pareció que a ratos buscaba un tono especial, ya desde los títulos de crédito. ¿Os pidió Álex algo diferente en cuanto a las interpretaciones? No, no fue demasiado específico. Nos dio unas directrices: vosotros sois cinco chavales -algunos más chavales que otros…

Leer más

Gastón Duprat y Mariano Cohn. Con pelucas y a lo loco.

CompetenciaOficial1

Aún con el grato recuerdo de las carcajadas provocadas por `El ciudadano ilustre´, el dúo cinematográfico más crítico del cine argentino estrena su nuevo zasca audiovisual: la película `Competencia oficial´, con la que arremete –con la complicidad de dos estrellonas españolas como Penélope Cruz y Antonio Banderas, y otra sudamericana: Óscar Martínez- contra los egos, las envidias y otras “virtudes” del gremio al que todos ellos pertenecen. ¿Cuál ha sido la reacción de amigos artistas (y periodistas) cuando han visto la película? ¿alguno se ha dado por aludido? Seguro que se dieron por aludidos, ¡aunque creo que nunca nos lo…

Leer más

Hive. Comunidad de mujeres.

Hive_Still_25_credits_Astrit Ibrahimi

La ópera prima de Blerta Basholli nos lleva a la guerra de Kosovo para contarnos la inspiradora historia de una mujer que se convirtió en emprendedora desafiando las costumbres patriarcales de su aldea. La cinta fue premiada en Sundance y la Seminici, y ha sido preseleccionada para los Oscar. Cuando te enteraste de la historia real de Fahrije a través de la televisión, y posteriormente la conociste en persona, ¿sabías que tenía que ser su primer largometraje? ¿Por qué elegiste la ficción en lugar del documental? He trabajado en documentales y cortometrajes, pero sobre todo en cortometrajes de ficción. Me…

Leer más

Cazafantasmas: más allá. El despertar de la nostalgia.

CazafantamasMasAlla

Con Mckenna Grace, Finn Wolfhard, Paul Rudd, Carrie Coon y Logan Kim. Estreno 3 de diciembre. Cine// Decía Jason Reitman que la imagen del Ecto-1 ,el vehículo de los protagonistas, en un campo de trigo fue una de las primeras inspiraciones que le vinieron a la hora de desarrollar ‘Cazafantasmas: más allá’. Esta idea conceptual, la de trasladar la acción de Manhattan a un pueblo perdido de Oklahoma resulta uno de los mayores aciertos de la cinta. La conjunción de una localización rural, monstruos y el protagonismo de niños y adolescentes nos hacía temer un producto demasiado similar a la,…

Leer más

Jaume Balagueró. La llamada de la aventura.

waydown

El director de ‘Mientras duermes’ reúne a un reparto español y británico en ‘Way Down’, una eficiente película de robos que se desarrolla durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010, en el que la Roja se proclamó campeona. ¿Qué te atrajo del proyecto? ¿Fueron acaso las dimensiones del mismo? En ese sentido, ¿te sientes identificado con el protagonista y su deseo de superarse a sí mismo? Claro, esa cosa romántica de la llamada de la aventura queda plasmada en la película pero también se da en el propio proyecto. Era un reto, era complicado, había que recrear el…

Leer más

Rodrigo Cortés. Canciones para olvidar el horror.

elamorensulugar

El cineasta salmantino, famoso por sus películas de suspense, cambia de registro con su nuevo filme, ‘El amor en su lugar´, aliñado con temas musicales y que transcurre en el gueto de Varsovia en plena dictadura nazi. El último trabajo tuyo que hemos visto ha sido un capítulo de `Historias para no dormir´. Sí, es un tributo agradecidísimo a Chicho Ibáñez Serrador. Traté de crear un divertimento, una historia negra con tres personas egoístas dispuestas a traicionarse. Pero a la vez intenté que ese divertimento expresase emociones conflictivas; algo que solo puedes hacer con grandes actores como Nathalie Poza, Eduard…

Leer más

Titane. Una aleación con impacto.

titane_photo_2_carole_bethuel_6493

Julia Ducournau (‘Crudo’) ganó la Palma de Oro en Cannes con ‘Titane’, que ha podido verse en la sección Perlak del Zinemaldia. Hablamos con ella acerca de esta violenta y conmovedora fábula sobre cuerpos dañados, transiciones de -y entre- género(s) y auténtica pasión por el motor. En el comienzo del tráiler de ‘Titane’, el segundo filme de la cineasta francesa Julia Ducournau, una música inquietante acompaña a una sucesión de imágenes sexuales, impactantes y ultraviolentas. Al de un minuto irrumpe ‘She’s Not There’ de The Zombies y el tono cambia. Surgen abrazos, bailes, lágrimas y manos entrelazadas antes de que…

Leer más

Paco Plaza. Historias para no pegar ojo.

pacoplaza

Si te sientas a conversar con este cineasta saldrán a colación temas alrededor del género que cultiva. Su última pesadilla, ‘La abuela’, se presentó en el reciente Festival de San Sebastián y pasará por Sitges, donde también estrenará un capítulo de la serie ‘Historias para no dormir’. En ‘La abuela’ hay alguna escena, como la de las modelos, que recuerda a Chicho Ibáñez Serrador. Puede ser: para mí es un alma mater, con quien tuve la suerte de trabajar y compartir charlas. Hice ‘Películas para no dormir’, en Tele 5, en 2005, donde él dirigió una y fue mentor de…

Leer más