Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo.
Irantzu Varela se sube a los escenarios para presentar ‘Señoricidio’, monólogo que pretende, desde el humor, señalar cosas que no hacen gracia. En esta entrevista sabremos algo más de los mensajes que subyacen en esta obra, mientras exploramos su perspectiva sobre cuestiones fundamentales de género y sociedad. ¿Qué te inspiró a crear y presentar el monólogo ‘Señoricidio’? Lo que me inspiró a crear el monólogo ‘Señoricidio’ fue que desde una perspectiva feminista, habitar un cuerpo leído como de mujer, es una constante exposición a la violencia. Puedes enfadarte, puedes sentir rabia, también buscar mecanismos de autodefensa, individual y colectiva, y…
La comedia de los errores. Libertad para equivocarse.
Bienvenidos al enredo más absoluto. Bienvenidos a Éfeso donde comienza el viaje de Antífolo y Dromio, amo y criado, que llegan a la ciudad buscando a sus respectivos hermanos gemelos. A partir de entonces se suceden los errores y el desastre se convierte en una fiesta. Eso es ‘La comedia de los errores’, dirigida por Andrés Lima con un potente reparto coral sobre el escenario. Hablamos con el director de esta representación ágil, divertida y fresca. ¿Qué os llamó la atención de la obra original de Shakespeare para poner en marcha esta nueva versión más actualizada? La obra original tiene…
Nevenka. Por las que vendrán.
Histrión Teatro y María Goiricelaya siguen tras la gira de ‘Nevenka’, la obra basada en el que se considera el primer caso del #MeToo en España. Hablamos con la directora sobre la gestación de una obra que nos lleva a 2001 para hacernos reflexionar sobre el presente. Has tratado el género documental en el teatro con ‘Altsasu’ y ahora con ‘Nevenka’. ¿Qué elementos propios tiene el teatro para tratar estos temas de actualidad? En el caso de ‘Nevenka’ ocurre un poco como en el de ‘Altsasu’, que están muy documentados los procesos judiciales, pero luego hemos incorporado una parte ficcionada…
Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena.
Demode Quartet a capellako taldeak hamarkada luzea darama han eta hemengo eszenatokietan lekua egiten. Max saria eta La Voz telebista saioan arrakasta lortu ostean, Principal Antzokian estreinatuko dute ‘A Kupela’ ikuskizuna, osorik euskaraz eta mundu osoko abesti tradizionalak birmoldatuz, beti ere umore eta anekdotaz blai, adin guztietako ikusleak harritzeko gai. Urte asko daramazue proiektuarekin lanean. Zelakoa da horrelako proiektua aurrera eramatea Euskal Herrian? Badago tarterik Euskal Kulturan horrelakoetarako? Ez da erraza, baina guztiok bizi izan ditugun une gogorretan ere konpainia mantentzea lortu dugu. Euskara eta gaztelania beti kontuan hartzen dituzten kalitatezko produktuen aldeko apustua egin dugu, eta Kutsidazu Bidea Ixabel…
¡Agur, Otxoa Feroz! Una alegre despedida.
El dramaturgo, actor y periodista Unai Izquierdo (‘Ocaña’, ‘Miguel Hernández, que estás en los cielos’) firma el texto de ‘¡Agur, Otxoa feroz!’, un musical que se centra en la juventud y el camino al estrellato de La Otxoa. Hablamos con él y con el propio José Antonio Nielfa sobre esta producción propia de la Sala Bbk. José Antonio, esta obra, ¿será para ti una despedida total de los escenarios? LA OTXOA: Oficialmente es una despedida total, lo que pasa es que, ya sabes, luego te llegan proposiciones que te apetecen y a lo mejor las haces, pero por mi parte…
Cruz de navajas. Universo Mecano.
Del 1 al 17 de septiembre llega al Teatro Campos Elíseos de Bilbao ‘Cruz de navajas. El último Mecano’. Es éste el mismo montaje que pudimos ver en julio de 2020 en el Arriaga cuando dejábamos atrás el confinamiento… y a la vez no lo es, ya que ha ido incorporando importantes novedades a lo largo de estos tres años. “No renegamos en absoluto de la primera versión del espectáculo, que ya era muy buena, pero hemos hecho una serie de cambios para mejor”, cuenta Gonzalo Pérez Pastor, productor y creador de la idea. “Ya sabíamos lo que funcionaba pero…
Baginaren bakarrizketak. Hankatartetik hausnarketara.
2011an lehen aldiz estreinatu zenetik, ikusmin handia sortu duen obra hau berbegiratu eta Donostiako Printzipal Antzokian estreinatuko dute uda honetan. Hizkuntza eta bere erabilera berbegiratzeaz gain, formatua eraldatu du Begoña Bilbaok Eve Enslerren pieza arrakastatsua bigarrengoz euskaraz gidatzerakoan. Begoña Bilbao zuzendariarekin hitz egin dugu, estreinaldirako prest. Nolakoa da hainbeste antzeztu, egokitu eta hainbeste eztabaida sortu duen obra zuzentzea eta itzultzea? Nik beti diot obra bat ondo idatzita dagoenean (bai testuari eta bai dramaturgiari dagokionez), errazagoa dela muntatzea zuzendariarentzat eta baita aktoreentzat interpretatzea. Egia da obra eszena edo bakarrizketa segida batez osatuta dagoela, komedia eta drama uztartuz; eta horrek bi erregistroen…
Un Oscar para Óscar. El accidentado sueño de Hollywood.
Jon Plazaola encarna a Óscar Manzano, un joven director de un cortometraje que ha sido nominado a los Premios de la Academia. Lo malo es que en su viaje le acompañan el ministro de Cultura y la ministra de Hacienda. Hablamos con el actor sobre esta comedia de enredo escrita y dirigida por Mario Hernández. ‘Un Oscar para Óscar’ es una comedia disparatada sobre el mundo del cine y el glamour (o la ausencia del mismo), ¿hay algo de lo que aquí se explica que te recuerde a situaciones que hayas vivido en tu profesión? Afortunadamente no he vivido nada…
Aquí estamos. Caminar por sitios hablando de cosas.
Adri Romeo e Ignasi Taltavull trasladan al escenario ‘Aquí estamos’, uno de los varios podcasts en los que podemos disfrutar de su ingenio. En esta entrevista, Ignasi nos da más detalles del nacimiento y evolución de este proyecto. ‘Aquí estamos’, un podcast en el que dos amigos quedan para pasear hablando de sus cosas. Una premisa tan aparentemente sencilla que ha creado una comunidad muy fiel de fans, ¿cuál sería la clave para haber conseguido conectar con la audiencia? Si te soy sincero, no lo sé. Empezamos en podcast justo después del confinamiento y, en ese momento, creo que todos…
El humor negro, según SILVIA SPARKS.
Monólogos // Silvia Sparks es una persona multitarea. Es cómica, guionista, traductora y filósofa. Entre otras cosas, es redactora en la revista de sátira política ‘Mongolia’ y colabora en la Cadena Ser. Su show de stand up, que ahora llega al Teatro Campos (compra de entradas) , es tan ácido y vitriólico que algunos la han definido como la Miércoles Addams asturiana, aunque ella preferiría que la comparasen con Christina Ricci. Hablamos con ella sobre humor negro, filosofía y otras formas de sobrellevar la vida. ‘Sparks: El show de humor negro’ es un título muy descriptivo. El título original era…
COMENTARIOS