Las niñas zombi. Las nietas de la guerra.
Celso Giménez presenta una obra acerca de tres primas que pasan un fin de semana en una pequeña casa. Durante su estancia recuerdan una historia sobre su abuelo que las retrotrae a la época de la Guerra Civil. Se representará en el marco del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz. ‘Las niñas zombi’ es tu primera pieza como creador en solitario. ¿Se debe a que se trata de una historia muy personal? Si soy sincero, el teatro es una cosa tan comunitaria y La tristura ha sido un grupo a la vez tan cómplice y nuclear, que no he sentido…
Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión.
La obra creada por tres de los más grandes autores del teatro musical de todos los tiempos (John Kander, Fred Ebb y Bob Fosse) regresa en diciembre al Arriaga con sus pegadizas canciones, su afilado sarcasmo, sus sensuales bailes… y todo ese jazz, en un montaje sumamente fiel a la versión de Broadway. Hablamos con su protagonista, Ela Ruiz, que encarna a Velma Kelly. En España ha habido cuatro versiones de ‘Chicago’ (aunque la primera solo se representó en catalán). ¿Qué características diferencian a este nuevo montaje? Yo conozco tres versiones, una que se hizo hace unos veinticinco años, otra…
50 Sombras, el musical. Sin tapujos.
En esta obra libremente inspirada por la exitosa saga literaria tres amas de casa desesperadas comparten en un club de lectura sus impresiones sobre un libro que estimula sus fantasías más profundas. Se trata, claro está, de ’50 sombras de Grey’. Hablamos con Sara Pérez, la directora residente, sobre este musical poco convencional. ’50 Sombras, el Musical’ se presenta como parodia y adaptación libre de la novela de E. L. James, ¿quiere esto decir que puede llegar a gustar tanto a fans como a detractores de la saga literaria? Exacto, al ser una parodia, el aficionado a la novela la…
Eukalyptus. Egurra Taulagainean.
2022an Durangoko Azokako bosgarren Sormen Beka irabazi eta gero, Jon Ander Urresti aktore bermeotarra ‘Eukalyptus’ pieza garatzen eta aurkezten ibili da. Landarearen historian arakatuta, egungo gizartearekiko antzekotasun ugarietaz hausnartzen du obrak, era kritiko, esperimental eta dokumentatuan. Zuzenezko jardunaren bitartez, Urrestik bere estilo propioa egonkortu du. ‘Eukalyptusen’, eukaliptoa metafora gisa erabiltzen duzu gure lurrarekin eta gure bizitzekin dugun harremanaz hitz egiteko. Zer sinbolizatzen du eukaliptoak zuretzat eta nola konektatzen da egungo gizarteko gatazka eta dilema guztiekin? Eukaliptoa gure paisaiaren ustiapen ekonomikorako dagoen espezie hoberenetariko bat da. Oso ezaugarri potenteak ditu espazio gutxitan egur asko eta arin produzitzeko, gainera zelulosa sortzeko erabiltzen…
El viaje/Die Reise. Lenguas universales.
La popular Itziar Ituño se pone al frente de un equipo formado por doce artistas multidisciplinares de Alemania y País Vasco. Se trata de un proyecto ideado por Marcus Englert para crear sinergias y viajar creativamente, una aventura que habla de palabras y maletas que viajan de un lugar a otro. Hablamos con la intérprete. El proyecto surgió a partir de un encuentro en el que Marcus Englert y tú cantasteis la canción ‘El Viaje/Die Reise’. Y a partir de ahí fue creciendo, ¿no es así? Me llegó una canción suya proponiéndome que ,si me gustaba, la podíamos cantar en…
Migratzaileen bidaia, ANDER LIPUSen arabera
Antzerki// Amets Arzallusen ‘Miñan’ liburuaren istorio hunkigarriak oholtzara jauzi egingo du antzezlan berri batean. Migratzaileen esperientzia gordinak eta biziraupenaren indarra azaleratu nahi ditu, ikus-entzuleak bidaia emozional sakon batera eramanez. Ander Lipus, zuzendari eta aktorearekin hitz egin dugu proiektu honi buruz gehiago jakiteko. 1.- Nola sortzen da ‘Miñan’ liburua antzerki lan bihurtzeko proiektua? Aspalditik Timberlake Wertenbaker dramagile ingelesarekin zerbait elkarrekin egiteko asmoa nuen. Amets eta Tim lagunak dira eta Tim izan zen liburua ingelesera itzuli zuen ‘Miñan’ Londresen egiteko asmoa zuela. Nik esan nion pena litzatekeela euskaraz idatzitako liburu baten antzezlana Londresen egitea eta ez Euskal Herrian. Gutxika-gutxika Londreseko proiektua bertan…
Malena Alterio. El lugar que ocupamos en la sociedad.
¿Por qué llegan siempre tarde? ¿Qué rol ocupamos en la vida de ellos dos? ¿Se interesan realmente por nosotros? ¿Habrá llegado el momento de mostrarles nuestro descontento? Preguntas que se hacen Malena Alterio y David Llorente ante una cena que se retrasa en ‘Los amigos de ellos dos’. Un escenario, una mesa y dos personajes ¿cuál es la trama de esta obra? La historia gira alrededor de dos parejas que cada jueves se reúnen para cenar desde hace más de doce años. Pero, hoy no va a ser así. Nicolás y Liza, que son los dos personajes que David y…
Héctor Alterio. Travesía y travesura, el resumen de una vida vivida.
Héctor Alterio no se baja de las tablas de un escenario teatral. En este caso se acompaña de música de piano de Juan Esteban Cuacci y un texto escrito por su propia pareja, Ángela Bacaicoa. Un viaje en la memoria sobre cómo ha sido su vida desde que tuvo que partir de Argentina en un exilio forzoso hasta España hace ya medio siglo. En palabras de Héctor… ¿Qué es ‘Una pequeña historia’? Esta obra es básicamente un espectáculo tejido con relatos, poesías y música de Borges, Homero Mansi, Gardel, Horacio Ferrer, Eladia Blázquez, León Felipe y mucha y muy buena…
El fantasma de la ópera. El ángel de la música llega al Arriaga.
El musical más exitoso de todos los tiempos llega al Teatro Arriaga en Aste Nagusia con una nueva versión que ya ha triunfado en Madrid. Talía del Val, que ha actuado en musicales como ‘La Bella y la Bestia’ o ‘West Side Story’, y Gerónimo Rauch, que ya interpretó esta obra en el West End londinense, dan vida respectivamente a Christine y al Fantasma en esta adaptación dirigida por Federico Bellone. Hablamos con los dos protagonistas. ¿Estáis ilusionados de llevar esta obra al Teatro Arriaga? Además LetsGo, la compañía que está detrás de este espectáculo, es originaria de Bilbao. GERÓNIMO…
Las que gritan. La comedia como liberación.
Una madre, interpretada por Beatriz Carvajal, busca ser feliz y que sus hijas también lo sean. Tres hermanas muy diferentes encarnadas por Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus. Hablamos con esta última sobre una función dirigida por José María del Castillo cuya principal pretensión es hacernos reír, aunque también posee un trasfondo dramático. ¿Cómo es tu personaje y cómo evoluciona a lo largo de la obra? Viste de hábito, aunque en algún momento también se la ve como diablesa. La obra va de una familia, de lo que significa la palabra familia. Esa gente que al final una no…
COMENTARIOS