El humor negro, según SILVIA SPARKS.
Monólogos // Silvia Sparks es una persona multitarea. Es cómica, guionista, traductora y filósofa. Entre otras cosas, es redactora en la revista de sátira política ‘Mongolia’ y colabora en la Cadena Ser. Su show de stand up, que ahora llega al Teatro Campos (compra de entradas) , es tan ácido y vitriólico que algunos la han definido como la Miércoles Addams asturiana, aunque ella preferiría que la comparasen con Christina Ricci. Hablamos con ella sobre humor negro, filosofía y otras formas de sobrellevar la vida. ‘Sparks: El show de humor negro’ es un título muy descriptivo. El título original era…
Emilio Gavira. Campeones…ahora del teatro.
Algunos de los protagonistas de la exitosa película ‘Campeones’, intervienen en esta obra de teatro, una comedia de enredo que no se relaciona con el argumento de la cinta de Javier Fesser. En el elenco se encuentra también Emilio Gavira, un habitual del cine del director madrileño. Hablamos con este magnífico actor. Esta obra comparte parte del elenco y el guionista de la película ‘Campeones’ pero el argumento va por otros derroteros, que no tienen que ver con lo deportivo. ¿Cómo surgió? Sí, no tiene ninguna relación la película con la obra de teatro. Aparte de lo que has dicho…
Eclipse Total. Canto a la inmensidad.
La compañía valenciana Pont Flotant propone en esta obra un ejercicio escénico que aborda un tema tan difícil como la muerte, a través del humor y de la reflexión. Un texto complicado y original y un despliegue interpretativo por parte de sus protagonistas que se vieron recompensados con el premio Max a la autoría teatral en este 2023. Hablamos con Jesús Muñoz. En una entrevista decíais que en vuestra compañía hacéis “lo que nos da la gana”, ¿crees que esa peculiaridad ha jugado a vuestro a favor a la hora de recibir reconocimientos como el Premio Max a la autoría…
Homenaje a Billy el niño. Contra el olvido.
A través de la sátira y la denuncia la obra dirigida por Eva Redondo retrata a una controvertida figura de nuestra historia reciente: Antonio González Pacheco, el policía torturador más conocido como Billy el Niño. En 2020 falleció sin que le hubiera sido retirada la medalla al mérito policial. Hablamos con la directora. A pesar de la dureza del tema, la obra contiene ciertos toques de humor, ya desde el título, que es bastante irónico. Sí, es muy irónico (risas). El texto lo escribieron Ruth Sánchez y Jessica Belda. Se percibe muy bien este teatro político, esta denuncia, este tono…
¿Me dejas darle el biberón? Asuntos de familia.
Jon Ander Gamboa protagoniza junto a su hija, Olatz Ganboa, esta obra de Patxo Telleria que recibió tanto el galardón del público como el premio Álex Angulo de Teatro Breve en las Jornadas de Pabellón 6. Hablamos con el intérprete sobre su próxima función que tendrá lugar en el espacio BBK Kuna. ¿Cómo surge esta obra y la idea de que Olatz Ganboa y tú interpretéis a padre e hija, reflejando vuestro parentesco real? El proceso viene de que Patxo Telleria es muy amigo de mi hija, Olatz, y de mi yerno, Mikel Losada. A raíz del nacimiento de mi…
Adolfo Fernández. Sincronizados.
El intérprete y productor teatral coprotagoniza junto a Markos Marín la función ‘El nadador de aguas abiertas’ dirigida por Fernando Bernués a partir de una obra de Adam Martín Skilton adaptada por María Goiricelaya (‘Yerma’). Esta historia de autosuperación y amistad está de gira por el País Vasco tras estrenarse en Toledo. ¿De qué habla en el fondo ‘El nadador de aguas abiertas? La novela de Martín Skilton habla del encuentro entre dos personajes y de las necesidades que sienten. Así surge la lucha de antagonismos. En este caso es un planteamiento muy naíf, muy sencillo pero que luego tiene…
Yarin. Danza entre culturas.
Este espectáculo que fusiona danza vasca y flamenco está concebido e interpretado por el dantzari Jon Maya y el bailaor andaluz Andrés Marín, de ahí su título, fusión de ambos apellidos. Se trata de la tercera producción propia de la Sala BBK tras ‘Yerma’ y ‘Borderland’. Hablamos con Jon Maya. El encuentro entre lenguajes artísticos y la capacidad de realizar colaboraciones son el principal sello de tu trabajo. ¿Cómo nació la semilla de ‘Yarin’? ¿Fue a raíz del contacto y admiración que sentíais el uno por el otro? ¿A cuándo se remonta tu amistad con Andrés Marín? Yo ya desde…
Inés Hernand. Comedia digerible.
‘Saldremos mejores’ no es solo un podcast de actualidad política y humor. Es el live show de Inés Hernand y Nerea Pérez de Las Heras que pretende hacernos pasar un buen rato desde su marcada línea política editorial, toques de comedia y reivindicación. Llevan más de un año con su podcast y ahora han decidido llevarlo a los grandes teatros de nuestro país, para presentarnos su mejor versión feminista, anticlasista y antirracista. Inés, ¿en qué momento empezáis una gira con vuestro podcast ‘Saldremos mejores’? El podcast lo llevamos haciendo más de un año. Tiene un integral sentido antirracista, feminista, anticlasista……
Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado.
El joven actor encarna al protagonista de ‘La lucha por la vida’, producción del Arriaga que adapta la trilogía de Pío Baroja y que dirige Ramón Barea. Además también actúa en ‘Rey desnudo y chico muerto’, de la Compañía Joven de Pabellón 6, bajo la dirección de Iñigo Cobo. En meses consecutivos vas a encadenar dos funciones muy diferentes en el Teatro Arriaga, ¿te habías visto alguna vez en una situación similar? No con obras de este calibre. Es la primera vez que actúo en el Arriaga y me hace mucha ilusión. Además con dos proyectos a los que les…
Las que limpian. Reivindicando desde la sátira.
El colectivo A Panadaría, siempre interesado en abordar cuestiones candentes desde la sátira social, nos habla esta vez de un sector tan precarizado como el de las limpiadoras de hoteles y las camareras de piso, un trabajo poco reconocido y mal remunerado, desempeñado mayoritariamente por mujeres. Hablamos con Areta Bolado. En 2019 hablamos con A Panadaría por la obra ‘Elisa y Marcela’. Coincide que ambas obras tienen una cierta temática reivincativa y feminista, ¿tenéis especial interés por las historias que tengan un enfoque de género? El teatro es para nosotras un lugar de encuentro, un foro, y nos planteamos la…
COMENTARIOS