My Twitter Feed

January 25, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

El fantasma de la ópera. El ángel de la música llega al Arriaga.

NAC_2554

El musical más exitoso de todos los tiempos llega al Teatro Arriaga en Aste Nagusia con una nueva versión que ya ha triunfado en Madrid. Talía del Val, que ha actuado en musicales como ‘La Bella y la Bestia’ o ‘West Side Story’, y Gerónimo Rauch, que ya interpretó esta obra en el West End londinense, dan vida respectivamente a Christine y al Fantasma en esta adaptación dirigida por Federico Bellone. Hablamos con los dos protagonistas. ¿Estáis ilusionados de llevar esta obra al Teatro Arriaga? Además LetsGo, la compañía que está detrás de este espectáculo, es originaria de Bilbao. GERÓNIMO…

Las que gritan. La comedia como liberación.

peparus

Una madre, interpretada por Beatriz Carvajal, busca ser feliz y que sus hijas también lo sean. Tres hermanas muy diferentes encarnadas por Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus. Hablamos con esta última sobre una función dirigida por José María del Castillo cuya principal pretensión es hacernos reír, aunque también posee un trasfondo dramático. ¿Cómo es tu personaje y cómo evoluciona a lo largo de la obra? Viste de hábito, aunque en algún momento también se la ve como diablesa. La obra va de una familia, de lo que significa la palabra familia. Esa gente que al final una no…

Nunca he estado en Dublín. Cuestión de puntos de vista.

dublin1

La familia Amesti se reúne para celebrar la noche de Navidad. Este año su hija menor regresa de Londres y no viene sola; le acompaña su misteriosa novia irlandesa. Lo que nadie se espera es que ésta sea un personaje invisible, una fantasía. La actriz y cómica Aitziber Garmendia protagoniza esta curiosa obra que habla de diversas formas de ver la vida. La obra tiene una premisa peculiar. ¿Se trata de una gran metáfora sobre otros temas?  Habla de muchos temas, partiendo de una clave muy disparatada. El punto de partida es tan descabellado como terrenal. Y desde ahí se…

Ghost: el musical. Melodías desencadenadas.

ghostanabusta

El espectáculo basado en la célebre película de los noventa regresa al Palacio Euskalduna cinco años después de su estreno en España, que precisamente tuvo lugar en Bilbao, para cerrar una exitosa gira en la que ha ido cosechando premios e incorporando muchas novedades. Hablamos con Ana Dachs y Christian Sánchez, que interpretan respectivamente a Molly y a Carl (el “villano” de la función) o a Sam, el protagonista, en las funciones en las que se alterna con David Bustamante. Cuando hablamos de ‘Ghost’ todo el mundo tiene muy presente la película. Esta versión musical fue originalmente adaptada por el…

Al fin del camino. Orgullo paternofilial.

fincamino

En Aste Nagusia la sala Urban Hall del Euskalduna se transformará en el Euskalduna Klub, un cabaret que abrirá sus puertas antes de la función para ofrecer música ochentera, photocall y servicio de barra, como anticipo a una obra que combina comedia emotiva y show drag. Hablamos con Alex Antúnez, el creador de la idea y uno de sus protagonistas. Esta es una versión renovada de la función. ¿Cómo ha evolucionado la idea desde que se originó por primera vez hasta lo que veremos en el Euskalduna? La primera vez que se representó ‘Al fin del camino’ fue pre/post-pandemia. Este…

Night Beats. Los trucos son para niños.

NIGHT-BEATS-PRESS-PIC-2024--1308x872

‘Rajan’, el último trabajo de la banda de Seattle, vía Suicide Squeeze Records, es la enésima confirmación de un grupo que poco a poco construye su sonido propio, sin perder de vista la psicodelia y el rock garagero. Lejos de golpes de efecto, este es un conjunto para ver en directo, pues viven por y para tocar. Hablamos con Danny Lee. Vuestra música ha sido descrita como una mezcla de rock psicodélico y garage rock. ¿Cómo ha evolucionado vuestro sonido desde que empezasteis y qué nuevas influencias han dado forma a vuestro último álbum ‘Rajan’? Ha evolucionado a lo largo…

Lágrimas de sangre (LDS). Lucha, optimismo y reflexión.

FotoLDS_2

El próximo mes de septiembre recibiremos de nuevo en Euskal Herria a una de las bandas punteras del rap en la actualidad. Por este motivo hemos estado charlando con Neidos, uno de los MCs de la banda catalana. En septiembre volvéis a Euskadi, donde sois ya unos habituales. ¿Es especial para vosotros tocar por aquí? Cuando empezamos Euskadi fue uno de los sitios donde mejor acogida tuvimos. Siempre ha habido una hermandad muy especial entre los pueblos del norte de la península, y lo cierto es que tenemos una gran admiración hacia vuestra tierra… pero es que tenéis un paraíso,…

Tatta y Denso. Vientos de cambio con nombre propio.

TATTA DENSO

El lanzamiento del primer álbum de Tatta fue uno de esos momentos que dictan el futuro de la escena de un lugar. Desde Arrasate y con Denso a las riendas de la producción, ‘Martin’ marca un hito en la carrera de los dos artistas y refuerza el sentimiento de que los sonidos electrónicos, el rap y el trap de influencia latinoamericana ya son la seña de identidad de la nueva generación de artistas vascos. Con guitarras aún presentes, letras personales y una larga lista de invitados de honor, Tatta y Denso continúan con la exitosa gira de presentación de ‘Martin’….

O Sister! Viendo el sol cuando llueve.

osister

El sexteto de swing radicado en Sevilla presenta un nuevo disco en el que se atreven con diversas novedades como letras sobre temas sociales, ritmos variados e incluso alguna canción en español. En octubre estarán presentándolo en varios locales del País Vasco. Hablamos con Camilo Bosso, el contrabajista. Vuestro nuevo disco se llama ‘Brand New Day’ y en él hay cierta renovación ya que os adentráis un poquito en otros subgéneros, y también en algunos de los temas habláis de ecologismo o introducís ciertos mensajes críticos sobre la sociedad actual, como por ejemplo en ‘Gentrification Blues’. Pues sí, lo que…

Tiburona. Ellas no se extinguen

tiburona

Llevan más de una década componiendo y girando juntas en diferentes proyectos y han construido una amistad que está por encima de todo. Su trayectoria les ha llevado a una evolución orgánica musical y estilística, en la que recorren caminos que ya conocían y exploran otros nuevos. Tiburona ha llegado para quedarse. ¿Cómo fue el Azkena Rock? ¿Os gustan los festivales o preferís conciertos más en pequeño formato y salas más íntimas? Era la segunda vez que tocábamos en el Azkena, hace dos años, que fue la ola de calor en Vitoria y acabamos como recién salidas de una piscina…