My Twitter Feed

June 9, 2023

Pobre Diablo. Mi vida es un infierno.

pobrediablo

¿Qué pasaría si el hijo de Satanás prefiriera ser actor de musicales a cumplir su misión de sumir a la humanidad en el caos? Esta es la premisa de esta pionera serie de animación española para adultos creada por los chanantes Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla en colaboración con Miguel Esteban. Aunque la polémica ‘Velma’ ha cosechado más titulares, este año también se ha estrenado en HBO Max otra serie de animación para adultos casi igual de salvaje y en general mucho más conseguida, con la particularidad de que esta ha sido creada, escrita y animada en España. Los cómicos…

Leer más

Inés Hernand. Comedia digerible.

ineshernand

‘Saldremos mejores’ no es solo un podcast de actualidad política y humor. Es el live show de Inés Hernand y Nerea Pérez de Las Heras que pretende hacernos pasar un buen rato desde su marcada línea política editorial, toques de comedia y reivindicación. Llevan más de un año con su podcast y ahora han decidido llevarlo a los grandes teatros de nuestro país, para presentarnos su mejor versión feminista, anticlasista y antirracista. Inés, ¿en qué momento empezáis una gira con vuestro podcast ‘Saldremos mejores’? El podcast lo llevamos haciendo más de un año. Tiene un integral sentido antirracista, feminista, anticlasista……

Leer más

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills.

AOTA_Beryl_1920_1080

La animadora británica Joanna Quinn y su esposo Les Mills fueron invitados de excepción en la última edición del festival bilbaíno Animakom, en la que la primera recibió el premio especial que el certamen concede cada año a algún personaje ilustre de este mundillo. Ambos-Joanna en la dirección, Les en el guion-firmaron el cortometraje ‘Affairs of the Art’, que fue nominado a los Oscar en 2022, aunque finalmente el ganador fue ‘The Windshield Wiper’ del español Alberto Mielgo. Pero Joanna y Les llevan varios años realizando cortometrajes de animación tradicional, gran parte de ellos protagonizados por el personaje de Beryl,…

Leer más

¡García! ¿Qué es ser patriota?

CAP 2 0312

Un superagente del régimen franquista despierta en nuestra días en esta serie de HBO Max basada en el cómic homónimo de Santiago García y Luis Bustos, del que hereda sus dosis de acción y una sátira sutil alejada de maniqueísmos. Hablamos con el director y compositor Eugenio Mira. El cómic de ‘¡García!’ tiene cierto sentido del humor pero es una sátira sutil. También tiene un toque pulp. Ambas cosas se reflejan en la serie, ¿las tuvisteis muy en cuenta a la hora de abordarla desde el tono y la dirección de actores? La verdad es que encontrar el tono unificador…

Leer más

30 años de ‘Batman: la serie animada’, según ÁNGELA ITURRIZA

batmanserieanimada

 Televisión// En septiembre de 1992 se estrenó ‘Batman, la serie animada’, exitosa adaptación a la televisión protagonizada por el Caballero Oscuro, que ha sido considerada por muchos como la mejor versión audiovisual de este superhéroe. En su día recibió cuatro Premios Emmy y dos nominaciones a los Premios Annie. Su influencia aún sigue presente en muchos proyectos de animación y de imagen real (en esta serie nació el personaje de Harley Quinn). Ángela Iturriza, nacida en San Sebastián, trabajaba en aquel entonces en el desaparecido estudio madrileño Lápiz Azul y participó como asistente de animación en algunos de los capítulos…

Leer más

Ángel Llàcer. El mejor momento es hoy.

Llacer1

El conocido actor y presentador catalán protagoniza y dirige esta premiada y elogiada versión musical de ‘La Cage aux Folles’ de Jean Poiret, llevada al cine y al teatro en diversas ocasiones. Un canto a la libertad individual que deslumbrará en el Arriaga con sus coreografías y su diseño de vestuario. Esta obra ha tenido muchas versiones, en teatro y en cine. Esta se basa en la versión musical de Jerry Herman y Harvey Fierstein, estrenada en Broadway en 1983. Pero ¿cuál es tu relación con esta historia? ¿Cuándo la conociste por primera vez? Como tengo una educación francófona conocía…

Leer más

Twinterview a Jimina Sabadú.

Jimina

Libros // La guionista y escritora Jimina Sabadú ha colaborado en revistas de cine, realizado guiones para filmes (‘La máquina de bailar’, ‘Faraday’) y para cadenas de televisión. También ha trabajado en la radio en programas como ‘No Somos Nadie’ y ‘La Ventana de Verano’. En la literatura debutó con ‘Celacanto’ en 2010, con la que ganó el Premio Lengua de Trapo. También ha firmado ‘Los supervivientes’ y ‘Las palmeras’. En ‘La conquista de Tinder’ analiza, con humor y a través de anécdotas propias, la forma en que las apps están transformando nuestras relaciones personales. Hablamos con ella sobre Tinder,…

Leer más

Cortar por la línea de puntos. Vivir a la defensiva.

Armadillo

Zero, un autor de cómics que vive en Rebibbia (Roma), se abre emocionalmente ante las cámaras junto a su subconsciente -el robusto armadillo de la imagen superior- para explicar cómo ha sido su evolución en la vida hasta el viaje que realiza en tren con dos amigos: Sarah y Secco. En el lugar de destino, en las inmediaciones de un polideportivo, descubrirá algo que nunca supo. ‘Zerolcalcare’ es el seudónimo bajo el que se cobija Michele Rech (38 años, Arezzo), creador íntegro de ‘Cortar por la línea de puntos’. La miniserie, con seis capítulos de poco más de veinte minutos,…

Leer más

En Streaming. El Juego del Calamar.

Un padre (Gi-hun) divorciado, endeudado y mantenido por su madre recibe una extraña oferta en el interior del metro. Poco después, tras verse acorralado mental y económicamente por numerosos fracasos, decide ceder y participar con otros 455 jugadores que se encuentran en situaciones similares. Tras las seis rondas desatarán un fuerte e incontable botín de wones, la moneda surcoreana. Después de aterrizar el pasado 17 de septiembre en Netflix, ha necesitado poco más de medio mes para proclamarse como el mejor estreno de la plataforma de streaming, con 117 millones de personas rendidas a este macabro thriller distópico. Su director…

Leer más

Ilustración para títulos de crédito, según LAURA PÉREZ.

CreditosLaura

Televisión // Una ilustradora valenciana se ha encargado de realizar los dibujos que realiza el personaje de Selena Gomez en ‘Solo asesinatos en el edificio’, una divertidísima serie de comedia y misterio en la que la cantante y actriz comparte protagonismo con los legendarios Steve Martín y Martin Short. Laura Pérez, que ha trabajado para publicaciones como The Washington Post, National Geographic o Vanity Fair, ha colaborado también en la encantadora secuencia de créditos de esta ficción, que se emite en Star, el canal secundario de Disney Plus. La autora del cómic ‘Ocultos’ nos explica en qué ha consistido su…

Leer más