Titane. Una aleación con impacto.
Julia Ducournau (‘Crudo’) ganó la Palma de Oro en Cannes con ‘Titane’, que ha podido verse en la sección Perlak del Zinemaldia. Hablamos con ella acerca de esta violenta y conmovedora fábula sobre cuerpos dañados, transiciones de -y entre- género(s) y auténtica pasión por el motor. En el comienzo del tráiler de ‘Titane’, el segundo filme de la cineasta francesa Julia Ducournau, una música inquietante acompaña a una sucesión de imágenes sexuales, impactantes y ultraviolentas. Al de un minuto irrumpe ‘She’s Not There’ de The Zombies y el tono cambia. Surgen abrazos, bailes, lágrimas y manos entrelazadas antes de que…
Paco Plaza. Historias para no pegar ojo.
Si te sientas a conversar con este cineasta saldrán a colación temas alrededor del género que cultiva. Su última pesadilla, ‘La abuela’, se presentó en el reciente Festival de San Sebastián y pasará por Sitges, donde también estrenará un capítulo de la serie ‘Historias para no dormir’. En ‘La abuela’ hay alguna escena, como la de las modelos, que recuerda a Chicho Ibáñez Serrador. Puede ser: para mí es un alma mater, con quien tuve la suerte de trabajar y compartir charlas. Hice ‘Películas para no dormir’, en Tele 5, en 2005, donde él dirigió una y fue mentor de…
Todd Haynes. All Tomorrow’s Parties.
El director de películas musicales como ‘Velvet Goldmine’ o ‘I’m Not There’ o dramas como ‘Lejos del cielo’ o ‘Carol’ presentó en Zinemaldia un documental sobre la revolucionaria Velvet Underground, más centrado en la música y la atmósfera que en los detalles personales. Antes de la película se ha proyectado una advertencia indicando que las imágenes podrían causar epilepsia. Poco después se ha empezado a escuchar la distorsión propia de la primera época de la Velvet. Aparte de inspirarte en el trabajo audiovisual de artistas como Andy Warhol, ¿has querido reflejar en las imágenes lo que trasmitía la música de…
Ilustración para títulos de crédito, según LAURA PÉREZ.
Televisión // Una ilustradora valenciana se ha encargado de realizar los dibujos que realiza el personaje de Selena Gomez en ‘Solo asesinatos en el edificio’, una divertidísima serie de comedia y misterio en la que la cantante y actriz comparte protagonismo con los legendarios Steve Martín y Martin Short. Laura Pérez, que ha trabajado para publicaciones como The Washington Post, National Geographic o Vanity Fair, ha colaborado también en la encantadora secuencia de créditos de esta ficción, que se emite en Star, el canal secundario de Disney Plus. La autora del cómic ‘Ocultos’ nos explica en qué ha consistido su…
Conociendo a… RAISA ÁLAVA.
Ilustración // Raisa Álava alterna con naturalidad escultura, grabado, ilustración y cómic. Un universo lleno de pequeñas historias y de intensos colores que nos muestran su apasionante mundo interior. 1. -Tu trabajo tiene tres ejes: La escultura, el grabado y la ilustración. ¿En cuál estás más cómoda? Te diría que en el grabado porque es donde empecé a dibujar cuando me lo tomé más en serio. No tengo presión. Me gusta mucho el hecho de que no se pueda borrar. Me permite pensar más cada línea, darle más importancia porque no puede haber error. Tienes que lidiar con aquello que…
Twinterview a Ricardo Moya (El Sentido de la Birra)
Internet // Dos personas, varias cervezas y una conversación. Con esta simple fórmula, que parece extraída de nuestro día a día, Ricardo Moya, músico y cómico de stand up entre otras cosas, ofrece uno de los podcast más amenos y al mismo tiempo exhaustivos que puede uno encontrarse hoy en día en lo que se refiere a entrevistas con personalidades, en su mayor parte (aunque no sólo), del mundo del arte y de la cultura. ‘El sentido de la birra’, que también puede verse en YouTube, pasa ahora a formar parte de la plataforma Podimo, con la cerveza 1906 como…
COMENTARIOS