Moda. Cuatro Outfits para los días de verano.
Te proponemos cuatro outfits para los calurosos días de verano.
Muchachito. Otra vuelta de tuerca.
Por si faltaba algo en el, ya de por sí, peculiar y variopinto estilo de Muchachito Bombo Infierno, el músico catalán ha decidido añadir a sus nuevas composiciones ritmos ochenteros con pinceladas funk y disco. El resultado de toda esta mezcla lo podemos ver en “El jiro” (sí, con “J”), el nuevo disco del alter ego de Jairo Perera. “El jiro”. El título del disco es una declaración de intenciones? Háblanos del cambio o evolución en el sonido de Muchachito. Efectivamente hay un ‘jiro’, un cambio en el sonido. Si en los trabajos anteriores las bases eran más en clave rumbera,…
Yellow Big Machine. Rock desde el parvulario.
La semilla de lo que hoy es Yellow Big Machine surge en un colegio bilbaíno hace ya varios años. Allí se conocieron Pablo (guitarra), Sergio (bajo), Rober (batería). Más tarde, en 2002, se les unió Álvaro (cantante y guitarra). Esa unión les permitió cultivar la música que en la actualidad pregonan por la geografía nacional y que tocarán en el próximo Kutxa Kultur. ¿Cómo afrontais el próximo Kutxa Kultur? La verdad que estamos locos de ganas de tocar en Kutxa Kultur, es un festival que nos hace especial ilusión. La localización es maravillosa y musicalmente es un festival que apreciamos…
Natalia Verbeke. Parejas de la crisis.
La conocida actriz se une a un célebre reparto que incluye a Maribel Verdú, Jorge Bosch y Jorge Calvo en este estreno absoluto del teatro Arriaga. Se trata de una sátira centrada en dos parejas de diferente estatus social del autor británico Torben Betss, adaptada al castellano por Jordi Galcerán y dirigida por Daniel Veronese (“El método Gronholm”). La obra original de Torben Betss ha sido descrita como “hilarante” y “abrasiva”. ¿Tiene un humor muy ácido? Es una sátira social que cuenta en tono de comedia las diferencias que hay entre personas de distinto nivel cultural y social y cómo…
Alberto Rodríguez. A repetir el éxito de ‘La isla mínima’.
El cineasta sevillano nos habla de su nueva película, “El hombre de las mil caras”, que compite en el 64 Festival de Cine de San Sebastián, del vértigo del triunfo y de su ambiciosa serie de televisión “La peste”. Como sucedía en “La isla mínima”, la trama de tu nuevo film, aunque transcurre en el pasado, se podría traer a nuestros días… Desgraciadamente, es una cosa que se sigue repitiendo: podría cambiar las siglas políticas y los personajes, pero sería exactamente la misma historia. Lo que hace especial la historia de Roldán fue la fuga y lo turbio que fue…
Twinterview al Chico Morera.
¿Pero qué pasa? En esta ocasión entrevistamos a El Chico Morera, director, guionista y crítico de cine, que visitó Bilbao durante la última edición de Tracking. Podéis seguir sus reviews en Flooxer, el canal de reproducción de A3Media, y ocasionalmente en su propio canal de Youtube. Su primera película, “Natalie_Net”, se encuentra ya en el circuito de festivales y la segunda, “Blood Room”, está en plena postproducción. Es autor de varios cortometrajes y uno de los pioneros en España en el campo de las webseries y el videoblogging. En este cuestionario tratamos de conocer más sobre su trabajo, su estilo…
Mark Osborne. Dibujando boas.
El director de la primera “Kung Fu Panda” se hace cargo de una creativa adaptación de “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry que combina dos historias, la de una niña que descubre el libro por primera vez gracias a un anciano aviador, animada por ordenador, y la de la propia novela, realizada en bellísima animación ‘stop-motion’. ¿Cuándo leíste por primera vez la novela de Antoine de Saint-Exupéry? Hace más de veinticinco años cuando mi mujer me dio su copia del libro cuando empezamos a salir en el instituto. Quería que me quedara con su ejemplar porque íbamos a estar apartados…
Estirpe. ¡Esto no es el Capitán Trueno!
Tres niveles narrativos convergen en el primer largometraje de Adrián López. Directores y actores profesionales como Silvia Alonso o Sergio Peris-Mencheta participan en este filme sobre la adaptación al cine de “Estirpe”, un cómic ficticio. Hablamos con el realizador. ¿Por qué elegiste contar esta historia en una película y no en otro medio? Cuando vine a vivir a Madrid fue con la idea de estudiar cine y no terminé la carrera. No hice ese gran corto que supuestamente te lanza al estrellato. Hasta que de repente vino Carlos Vermut y me preguntó si quería echarle una mano con su primer…
Los Treinteenagers, según CARLOS GARCÍA MIRANDA.
¿Se puede tener más de treinta años y seguir viviendo como un adolescente? No sólo es posible sino que cada vez es más habitual tal y como explican el escritor y guionista Carlos García Miranda y el ilustrador Juan Díaz-Faes en “Treinteenagers”, una guía en la que nos cuentan todo sobre este fenómeno aderezada con dibujos psicodélicos y abundante sentido del humor. 1. El fenómeno treinteenager, ¿se daba también antes de la crisis? En realidad, es consecuencia de la crisis. Antes de que llegaran las vacas flacas, cuando los que ahora sumamos tres décadas estábamos en la veintena, teníamos trabajos…
COMENTARIOS