25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte.
El pasado año 2022 se cumplió un cuarto de siglo del nacimiento de Bilborock. Con esta intención se programaron una serie de actividades especiales, que se iniciaron con un acto inaugural en abril. Hablamos con Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte, acerca del recibimiento de este aniversario y sobre la trayectoria general de la emblemática sala. ¿Qué valoración hacéis de los eventos que han tenido lugar con motivo del aniversario de Bilborock? Muy positiva porque ha habido mucha participación joven tanto por parte de las bandas que han participado como por parte del público. En cuanto al aforo y…
Gin MG, la de toda la vida, la nuestra
Nos acercamos a uno de los mejores momentos del año y empiezan las reuniones con la familia, amigos, y volviendo a la tradición. Así de tradicional es también Gin MG, con toda su autenticidad y pureza. Si eres una persona que derrocha personalidad y vive con pasión, seguro que sabes disfrutar de un buen gin-tonic. En los txokos, bares, txosnas y restaurantes, o en la comodidad de tu casa. El gin-tonic se puede tomar de muchas maneras, pero Gin MG se lo toma muy en serio. Es una ginebra de corte clásico elaborada artesanalmente a partir de productos 100% naturales (sin artificios, sin…
El poder gráfico en la música, según INGE CONDE y CAROLINA QUEIPO GUTIÉRREZ.
Ilustración // Este año el cartel de Mazoka, el Mercado de Dibujo e Ilustración de Vitoria-Gasteiz, es una “partitura” musical abierta a interpretación. Esta VIII edición vertebra en torno al eje de la grafía en la música. La ilustradora de este año, Inge Conde es además compositora y directora de coro. Además, entre sus actividades, la Dra. Carolina Queipo Gutierrez, musicóloga y Catedrática titular de Etnomusicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra, dará una charla sobre la historia de la música de occidente, en la que se hará un recorrido por los más destacados y “poderosos” grafismos musicales, proponiendo…
25 años del Museo Guggenheim, según Lekha Hileman.
Exposiciones // Durante este año 2022 el Museo Guggenheim Bilbao celebra su 25º Aniversario a través de diversas actividades, entre las que destaca especialmente ‘Secciones/Intersecciones’, una ambiciosa muestra de su Colección Propia que ocupará la totalidad del espacio expositivo. La exhibición, que podrá visitarse hasta el 26 de febrero del próximo año, presentará los fondos del Museo de forma temática. Hablamos sobre ella con Lekha Hileman, curator del Museo Guggenheim Bilbao ¿Cómo has afrontado la labor de curadora de esta exposición conmemorativa? ¿Supone un reto importante? ¿Qué dificultades han surgido? Lo primero que hice para preparar esta exposición fue invitar…
Un encuentro ilustrado, según su directora ELISABETH PÉREZ FERNÁNDEZ.
Fotografía // Del 29 de septiembre al 1 de octubre se celebra una nueva edición, la sexta, del Encuentro de Ilustración Profesional, Irudika. Para conocerlo mejor hablamos con su directora Elisabeth Pérez Fernández. 1.-¿Qué es Irudika? Irudika lleva años construyendo una ventana por la que miramos al mundo desde Euskadi, para observar las tendencias y proyectos que se están forjando alrededor de la ilustración en otros países, y por la que enseñamos la obra de ilustradores/as, agentes y editoriales vascas con el fin de conseguir crear lazos profesionales, aprender y compartir desde el colectivo. 2.-El encuentro acerca la realidad de…
Twinterview a Destripando la historia.
@pascuyrodri Siguiendo: 2 Seguidores: 81,3 mil (a 24/05/2022) Internet // Pascu y Rodri, a los que conoceréis mejor por su proyecto ‘Destripando la historia’, llevan más de cinco años ofreciendo sus videoclips animados de temática histórica a través de su canal de YouTube. La mitología griega nunca se había enseñado con tanta marcha desde el ‘Hércules’ de Disney, por lo menos. Pero en ‘Destripando la historia’, más destinado a un público juvenil y adulto, no se disfrazan las infidelidades ni la promiscuidad de Zeus. Su éxito les ha llevado a vender merchandising, publicar libros y también a dar conciertos con…
Marisol Méndez. Retrato de la diversidad.
La fotógrafa boliviana Marisol Méndez presenta en Getxophoto ‘Madre’, un trabajo que celebra la diversidad de la cultura boliviana poniendo el foco en la representación de la mujer. La mezcla de imágenes invita a cuestionar el clasismo y el machismo imperantes en el imaginario de Bolivia. En ‘Madre’ utilizas fotografías de distinta procedencia, ¿por qué te parece importante esta mezcla de retratos y material intervenido? ¿Cuál es más realidad y cuál más ficción? Yo creo que todo es un relato, una narrativa. Por eso las instituciones que cuestiono con ‘Madre’ son aquellas que presentan sus ficciones con la etiqueta de…
Todo por la perfomance, según SAMANTHA HUDSON.
Varios // ‘Liquidación total’ es el nuevo espectáculo de Samantha Hudson. Tras el indudable éxito de su hijo primerizo, ‘Eutanasia Deluxe’, la artista vuelve a la carga con un nuevo y obsceno show (mezcla de despedida de soltera y cantajuegos, como ella describe) que supondrá la presentación en sociedad de todas las canciones que conforman el repertorio de su ultimísimo álbum. Esta celebridad mallorquina de 22 años es activista y referente del colectivo LGTBI+ español. ¿Qué nos tienes preparado para este espectáculo donde presentas tu nuevo disco, ‘Liquidación total’? Vais a ver lo que a mí me gusta describir como…
Milimbo. Sin limitaciones.
Los días 19 y 20 de noviembre, dentro del ámbito de la Bilbao Bizkaia Design Week, Euskal Irudigileak (www.euskalirudigileak.com) nos plantea un apasionante taller con Milimbo (http://www.milimbo.com/). El colectivo Milimbo de Valencia trabaja en los límites de la ilustración, la escultura y el diseño. Utilizando siempre el cartón (reciclado o de desecho) como material y sin perder el lado lúdico, se trabaja el material para lograr diferentes y diversos objetivos. Conocemos mejor su propuesta. ¿Qué es Milimbo? Milimbo somos Trinidad Olcina y Juanjo Oller. Nos consideramos más como un estudio de experimentación que una editorial al uso. La historia comenzó…
Gin MG. Calidad de corte clásico.
Si eres una persona que derrocha personalidad y vive con pasión, seguro que sabes disfrutar de un buen gin-tonic. En los txokos, bares, txosnas y restaurantes, o en la comodidad de tu casa. El gin-tonic se puede tomar de muchas maneras, pero Gin MG se lo toma muy en serio. A diferencia de muchas ginebras internacionales presentes en el mercado nacional, Gin MG es una de las primeras ginebras elaboradas en España. Presta atención a su diseño. Tras más de tres generaciones comprometidas con el respeto a la tradición, decidió modificar la imagen tanto de su botella como de su…
COMENTARIOS