My Twitter Feed

January 13, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Twinterview a Lucía Lijtmaer.

LuciaLijtm

Varios// La escritora y periodista Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) presenta junto a Isa Calderón el late show feminista ‘Deforme Semanal’. Además es autora de libros como ‘Quiero los secretos del Pentágono y los quiero ahora’ , ‘Yo también soy una chica lista’ u ‘Ofendiditos: sobre la criminalización de la protesta’. Isa Calderón y ella firmaron el guion de la última gala de los premios Feroz. Tras diversos retrasos debido a la pandemia, su show en directo llegará por fin al Bizkaia Arena el día 19 de junio. @auxmagazine: ¿Qué importancia tiene para ti el humor en tu trabajo? En…

Leer más

Txakomic. Inmersión vegetal.

txakomic1

Durante los dos primeros fines de semana de junio el Museo Txakolingunea de Bakio y Mendibile Jauregia se convierten en espacios de encuentro en los que el txakoli y el cómic vasco se convierten en protagonistas. Una de las actividades más singulares es ‘Portavoces del bosque’, una inmersión sonora en el universo acústico de la parra del Txakoli. Una experiencia única que une los sonidos procedentes de la tierra con las nuevas tecnologías y la Inteligancia Artificial. Hablamos con su creador, Danel Garay. ¿Que es ‘Portavoces del bosque’? Siempre he creído que se puede conocer a las personas de un…

Leer más

La nueva normalidad, según RAQUEL MEYERS Y BORJA CRESPO.

RAQUELYBORJA

Varios// La artista multidisciplinar Raquel Meyers y el divulgador cultural, director y productor cinematográfico Borja Crespo se encargan de comisariar el proyecto ‘Elige tu propia normalidad’, que toma su nombre de la célebre saga de libros infantiles ‘Elige tu propia aventura’. Se trata de una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria Babestu para el apoyo a la creación contemporánea, impulsada por Azkuna Zentroa. Estamos ante un evento interactivo que invita a reflexionar sobre la situación actual a través de la publicación de varios fanzines y una convocatoria abierta a todo tipo de artistas que quieran participar. 1/’Elige tu propia…

Leer más

In Situ Art Festival. El arte joven inunda el comercio local.

insitu

Dos jóvenes gasteiztarras con un ya contrastado recorrido dentro de la creación artística son las artífices de IN SITU ArtFestival, actividad que se desarrollará desde principios de junio en la capital de la Comunidad Autónoma Vasca y que busca entablar una relación simbiótica entre el comercio local y nuevos talentos del mundo del arte. Contadnos quiénes están detrás de la creación del festival IN SITU ArtFestival y vuestra relación con la creación artística. Somos Sara Berasaluce, fotógrafa que centra sus proyectos artísticos en el archivo y la memoria y cuya vida laboral transcurre como educadora artística y gestora de actividades…

Leer más

Los locos años veinte. Que comience el espectáculo.

Exposicion

‘Los locos años veinte’ llegan al Museo Guggenheim en una parada que pretende sorprender al público en una muestra donde se refleja una década innovadora y vibrante. Hablamos con Petra Joos, comisaria de la exposición. ¿Cómo fue la puesta en marcha de esta muestra? Con esta exposición queríamos acercar al público a una década que siempre ha fascinado mucho por lo que supuso de progreso y ruptura. Sobre todo, si tenemos en cuenta que Europa venía de vivir una I Guerra Mundial. Y con esa idea acerca de esos años 20, también queríamos romper una lanza por todas aquellas innovaciones…

Leer más

Galerna. Identidad y pertenencia.

Galerna - serie Geometría y Paisaje

El fotógrafo donostiarra Jon Cazenave culmina con la publicación de ‘Galerna’ un exhaustivo trabajo de búsqueda y cuestionamiento de la identidad y la pertenencia que se ha prolongado durante más de diez años. En esta entrevista el autor nos da las claves de uno de los grandes proyectos fotográficos de los últimos tiempos. Coméntanos brevemente la idea central del proyecto ‘Galerna’, ¿es necesaria una explicación previa para entender las imágenes o ha de ser el espectador quien ha de ir desentrañando el significado de las mismas? ‘Galerna’ es un proyecto fotográfico de largo recorrido en el que cuestiono mi identidad…

Leer más

Iván Miñambres. Animando otros mundos.

HomelessHome

El próximo 16 de diciembre se celebra la última sesión de Bitxiak en el Mercado del Ensanche organizada por EIDE y apoyada por el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Bilbao 700, a través del Plan Bilbao Aurrera 2020. En el encuentro, dedicado a la animación y los videojuegos,  Iván Miñambres, de la productora Uniko, conversará con Carlos Varela de DigiPen sobre el pasado y futuro de la del sector. Con ‘Homeless Home’, que pudimos disfrutar en la inauguración de Zinebi, Uniko consolida su trabajo con el director Alberto Vázquez mientras continúan desarrollando su proyecto más ambicioso, ‘Unicorn Wars’. ‘Homeless…

Leer más

Living Postureo. Muy válidos.

LivingPostureo

Nacho Pérez-Pardo y Victoria Martín son los responsables del canal de YouTube ‘Living Postureo’ que pasó de los sketches a ‘Válidas’, una serie de ficción, y después a un podcast con Carolina Iglesias (Percebes y Grelos). Además, Victoria colabora en diversos programas en los que ironiza sobre el mundo influencer. Podremos disfrutar de su humor el jueves 17 de diciembre en Tracking Bilbao. Vuestro trabajo ha evolucionado mucho, desde vuestros sketches iniciales en ‘Living Postureo’ a la serie ‘Válidas’ y ahora el podcast ‘Estirando el chicle’…y eso sin contar muchas otras cosas más en las que colabora Victoria. VICTORIA: No…

Leer más

Mercedes deBellard. Retratando a la guardiana de Mazoka.

TazaMazokandere

La ilustradora jienense y residente en Vitoria-Gasteiz se ha inspirado en las mujeres de la mitología vasca para crear a la Señora del Mazoka, una ilustración que podréis ver aplicada a escaparates, pañuelos, agendas, calendarios, bolsas o tazas y en el cartel de esta feria de la ilustración que este año se celebrará del 3 al 20 de diciembre y contará con un triple formato presencial, online y una gira por pueblos de Álava. Combinas diferentes estilos de dibujo, algunos más esquemáticos, generalmente de animales, y otros de retratos más realistas. Aún así, en todos se nota tu toque. ¿Te…

Leer más

25 años de Zinemakumeak Gara!, según ANA GUTIÉRREZ.

ZinemakumeakG

Cine// La Muestra bilbaína dedicada al cine dirigido por mujeres celebra su 25 aniversario del 5 al 14 de octubre en sedes como Bilborock, la Sala Cúpula del Teatro Campos y el auditorio de Azkuna Zentroa. Su coordinadora nos habla sobre esta edición tan especial. ¿Qué películas proyectaréis este año? Con motivo del aniversario hemos intentado visibilizar películas que han sido dirigidas por mujeres a lo largo de estos 25 años y a la vez proyectar obras noveles de jóvenes directoras para mostrar dos realidades. Entre las películas de los años 70-90 que hemos rescatado destacará ‘Wanda’, la única película…

Leer más