Pablo Hernando. Noir mumblecore.
El director de Vitoria presenta en Tracking Bilbao su segundo largometraje tras “Cabás”. En este caso nos trae la historia de un escritor sin ideas que decide investigar un crimen como fuente de inspiración para su próxima novela. De este modo destapa una trama de sucesos extraños y personas desesperadas. ¿Por qué el título “Berserker”? Los berserkers eran unos guerreros vikingos que entraban en trance para ir a la batalla. No sentían dolor ni fatiga y por eso eran imparables. El protagonista de la película es un escritor que se pone a investigar un crimen para encontrar una historia para…
Twinterview con Vanesa Romero
La actriz conocida por sus papeles en “Aquí no hay quien viva” y “La que se avecina” relanza su blog Reflexiones de una rubia, donde cuenta su particular forma de ver la vida. La alicantina pasó de presentadora de programas como “Del 40 al 1” a actuar principalmente en series de televisión, además de algunas incursiones en el teatro con obras como ¡Qué desastre de función! y El clan de las divorciadas. Aquí dejamos una muestra pero si quieres saberlo todo sobre sus gustos entra en reflexionesdeunarubia.com @auxmagazine: ¿Qué podemos encontrar en #reflexionesdeunarubia? @vanesa_romero: Buen rollo, positivismo #mimundo. @auxmagazine: Parece…
Jokin Oregi. ¿Tú también, hijo mío?
Jokin Oregi codirige junto a Patxo Tellería esta obra en euskera que cuenta en clave de thriller la historia de un cuidador, Jamil, y un enfermo, Xabier, presuntamente asesinado por el primero. Una trama sobre conflictos éticos y prejuicios raciales. Aunque esté por medio Patxo Tellería es una obra de tono muy serio ¿no? Sí, se trata de un thriller con un poso social muy interesante y muy actual. Trata de un chico de origen marroquí que ha sido arrestado porque se supone que ha matado al hombre del que cuidaba. Llevaban tres años juntos y ese hombre aparece muerto…
EQUIPO CRÓNICA, según el comisario de la exposición, TOMÁS LLORENS
Cincuenta años después de la fundación del grupo, el Museo de Bellas Artes reúne la más amplia exposición retrospectiva de Equiporónica, nombre tras el que se escondían tres artistas valencianos: Rafael Solbes, Manuel Valdés (autor de las estatuas de Las Meninas que decoran la calle Ercilla) y Joan Antoni Toledo. Se caracterizaban por trabajar de forma conjunta en sus pinturas que a menudo contienen referencias a la cultura pop, al cómic, a otros movimientos pictóricos y a corrientes cinematográficas como el cine negro, descontextualizándolas y ofreciendo una crítica soterrada sobre la España de la época. Tomás Llorens, que llegó a…
Tutte Contro Verdi en la hAcería
La sala Haceria aretoa de La Ribera de Deusto y Zorrotzaurre presentará el Sábado 28 de febrero a las 20.00 “Tutte contro Verdi”, una Performance Operística sobre el rol, que la lo largo de los años, ha sido otorgado a la mujer en la Ópera. La actriz y soprano vasca Miren de Miguel, creadora del montaje, plantea el conflicto que mantiene entre su pasión por la música y la ópera y los personajes dolientes y maltratados que está obligada a interpretar en el universo operístico. Estrenada en 2012 en la Alhóndiga Bilbao y tras varios festivales, escenarios vascos e internacionales,…
Tracking Trash Media. Arte y cultura multidisciplinar.
Del 9 al 14 de febrero se celebra en diferentes sedes de Bilbao el festival Tracking Trash Media, basado en la cultura multidisciplinar. Destacamos a tres de sus invitados. Puedes consultar el programa completo aquí: http://www.trackingbilbao.com/ RAQUEL MEYERS. MODERNIDAD RETRO. “Mis comienzos fueron muy analógicos”, recuerda Raquel Meyers, una artista multidisciplinar española que trabaja con tecnología de los años ochenta como el teletexto o el Commodore 64. “Vengo de la fotografía en blanco y negro en laboratorio. A principios del 2000 empecé a trabajar con lo que se denomina low-fi technology, y me dediqué a hacer vídeos y animaciones”. Después…
The Funamviolistas. Suite para tres instrumentos perdidos.
En una plaza cualquiera, se encuentran casualmente tres mujeres con un presente truncado. Estos tres curiosos personajes construirán una vida en común, con sus alegrías, sus desencuentros, sus sueños y esperanzas. Así comienza una entrañable y conmovedora historia narrada a través de una combinación de música, danza, humor y teatro, sin usar la palabra. A través de la interpretación gestual nos trasmiten una válida enseñanza, que habla de no rendirse ante las adversidades, de reinventarse y de encontrar a nuestros pares para llegar a la realización de un sueño común. The Funamviolistas es un espectáculo innovador que surge de la…
ALL Bilbao
Durante el mes de octubre se inauguró en el número 38 de la calle San Francisco el espacio multidisciplinar ALL, al que saludamos desde AUX magazine con este reportaje.
Salon del comic de Getxo
El XIII Salón del Cómic de Getxo, se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2014 en la carpa de la plaza Estación de Las Arenas (Getxo, Bizkaia). El espacio dispondrá de un área de exposiciones, talleres, salón de actos y un área comercial destinada a editoriales, comercios, entidades, fanzines… y cualquier sector relacionado con el mundo del cómic. Entre los autores invitados destaca Kevin O’Neill, dibujante de La liga de los hombres extraorindarios. También estarán Emma Ríos, David Rubín, Víctor Santos, Jordi Bayarri, Mamen Moreu… El horario del Salón será el siguiente: de 11:00 a 14:30…
COMENTARIOS