My Twitter Feed

March 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Diego Pérez. Las puertas giratorias del siglo XIX.

DiegoPerez

El conocido actor da vida a Antonio Ugarte, ‘El trepa de palacio’, en este musical bufo y coral dirigido por Felipe Loza basado en el personaje real de un bailarín vasco que logró convertirse en uno de los consejeros más íntimos del rey Fernando VII. ¿Cómo es tu personaje, Antonio Ugarte? Es el centro de la historia, pero hay muchos personajes a su alrededor. Estamos todo el tiempo casi todos en escena, lo que pasa es que otros actores y actrices cambian de personaje y yo no. Es una obra muy coral. Está basado en una persona real. Bueno, no…

Literatura anti-todo, según AMAIA SANTANA

amaiasan_2

Libros // ¿Puede una novela pertenecer al género musical? La periodista de Santurtzi Amaia Santana, que también ha trabajado en la industria, propone algo parecido con su novela ‘Les Mamarraches’, un “librisco” (libro+CD) publicado por la editorial Allanamiento de Mirada, que cuenta con su propia banda sonora. La autora, que también firmó un poemario llamado ‘Haikus imposibles’, propone aquí una historia con un ácido sentido del humor en la que la casual coach y “loser influencer” (sic) Wendy Pelayo y sus acólitos (referidos como Pobres Diablos) plantean su propia rebelión contra la burocracia, los ideólogos, las colas del supermercado y…

Ninjababy. Madre por accidente.

27 – copyright Motlys Photo LarsOlavDybvig

Esta recomendable y muy divertida comedia noruega dirigida por Yngvild Sve Flikke y basada en un cómic sorprende por la naturalidad de sus diálogos e interpretaciones y su irreverente sentido del humor. Hablamos con su actriz protagonista, Kristine Kujath Thorp. Una de las mejores cualidades de la película es la descripción de sus personajes. Se sienten muy reales, en especial Rakel. Su sentido del humor grueso y directo los hace muy creíbles. Me parece como si tuviera conocidos y amigos parecidos a ellos. ¿Cómo abordaste tu personaje en pantalla y a la hora de interpretarlo? Trabajamos mucho tratando de encontrar…

Twinterview a Destripando la historia.

destripandolahistoria(1)

@pascuyrodri Siguiendo: 2 Seguidores: 81,3 mil (a 24/05/2022) Internet // Pascu y Rodri, a los que conoceréis mejor por su proyecto ‘Destripando la historia’, llevan más de cinco años ofreciendo sus videoclips animados de temática histórica a través de su canal de YouTube. La mitología griega nunca se había enseñado con tanta marcha desde el ‘Hércules’ de Disney, por lo menos. Pero en ‘Destripando la historia’, más destinado a un público juvenil y adulto, no se disfrazan las infidelidades ni la promiscuidad de Zeus. Su éxito les ha llevado a vender merchandising, publicar libros y también a dar conciertos con…

Villa y Marte. Marcianos castizos.

VILLA-Y-MARTE-RON-LALA-FOTO-DAVID-RUIZ-3971-scaled

La compañía madrileña Ron Lalá se aproxima al género chico, al sainete y a la comedia de disparates pero lo hace a través de una historia de ciencia ficción en la que un capitán y su androide viajan a un Marte con aire cañí. Hablamos con Daniel Rovalher. Es la primera vez que os adentráis de lleno en la ciencia-ficción, aunque sea de una forma muy particular. Citáis referentes como ‘La guía del autoestopista galáctico’ o la obra de Ray Bradbury, ¿es un campo que os gusta? La ciencia ficción es una temática que siempre ha estado en nuestra cabeza…

John Allison. Humor británico en viñetas.

Giant Days 1 - Tripa8

El prolífico John Allison firma el guion y a veces el dibujo de recomendables obras que se han ido publicando poco a poco en España: la famosa ‘Giant Days’ sobre un grupo de universitarias, ‘Steeple’, ‘Solver’… Estuvo en Comic Barcelona de la mano de editorial Fandogamia. Tu trabajo proviene del webcomic, un campo que en España ha tenido pequeños éxitos pero nunca triunfos masivos. ¿Fue difícil mantener la constancia y la consistencia al principio? ¿Fue complicado encontrar un público fiel? Fue muy difícil ser consistente, ¡ la verdad es que no lo era! Los webcómics eran un campo en el…

Daniel Guzmán. Del barrio para el mundo.

Canallas_Stills-17-scaled

El actor y cineasta Daniel Guzmán estrena su nuevo film, `Canallas`, que le ha llevado siete años levantar, pero en el que ha contado de nuevo con Luis Tosar (que ya estaba en su debut, `A cambio de nada`) y con cinco actores no profesionales, como su amigo Joaquín González. Los tres protagonizan esta película que busca la carcajada popular. ¡Qué bueno escuchar a Julio Iglesias, Leño y Los Pecos en tu nuevo largometraje! Se me va la cabeza, ¿no? ¡Todo lo que tengo yo ahí dentro! Eso viene de mis padres, es la educación, lo que has oído y…

Goize Blanco. Muerte al turista.

goizeblanco

La actriz vasca debuta en el cine de Álex de la Iglesia en ‘Veneciafrenia’, un peculiar filme del director bilbaíno que mezcla elementos de slasher y tragicomedia con un mensaje acerca de la turismofobia. ‘Veneciafrenia’ es la primera película del sello The Fear Collection. Dentro de que la película tiene el estilo de Álex de la Iglesia me pareció que a ratos buscaba un tono especial, ya desde los títulos de crédito. ¿Os pidió Álex algo diferente en cuanto a las interpretaciones? No, no fue demasiado específico. Nos dio unas directrices: vosotros sois cinco chavales -algunos más chavales que otros…

Canciones con humor, según VENGA MONJAS.

vengamonjas

Varios // Venga Monjas y Miguel Noguera unen fuerzas para presentar este cabaret infernal que es ‘Hits Live’, un espectáculo que mezcla el humor más absurdo con actuaciones en directo de temas míticos como ‘Almendrero de Doraemon’ o ‘Alien Fumeta’, así como tantas otras leyendas de su música hablamos con Xavi Daura. ¡Venís a presentar vuestro show ‘Hits Live’ en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao! Es un show que llevamos haciendo un año: va de coger canciones que nos gustan de nuestra carrera como Venga Monjas y cantarlas en vivo. Podría parecer que es un concierto… pero no (risas)….

Twinterview a Carolina Iglesias.

carolinaiglesiaspeque

La presentadora, guionista y cómica Carolina Iglesias conduce, junto a Victoria Martín, el exitoso podcast ‘Estirando el chicle’ que nació como una extensión de su serie ‘Válidas’ y ha acabado teniendo un ascenso fulgurante en apenas año y medio. Ahora también lo representan en teatros en su versión ‘LIVE’. En diciembre, volverán al Campos Elíseos y, de nuevo, ya han agotado las entradas. Además, Carolina tiene un libro titulado ‘El amor, qué movida’ y un canal de YouTube con su pseudónimo Percebes Y Grelos en el que realiza entrevistas, comenta programas de televisión, imita a cantantes, y lo que haga…