Tadeo Jones 2. La aventura continúa.
El arqueólogo más castizo que triunfó en taquilla en 2012 regresa acompañado de sus antiguos amigos y nuevas incorporaciones en una cinta que se desarrolla parcialmente en las calles de Granada. Hablamos con sus directores, Enrique Gato y David Alonso. ¿Os costó mucho dar con una trama para la segunda entrega? ENRIQUE GATO: Fue complicado por muchos motivos. Queríamos ver cuál sería el punto en la historia personal de Tadeo, cómo estaría su relación con Sara, si habría evolucionado mucho o poco…y también queríamos encontrar cuál sería el trasfondo histórico. Queríamos también una trama que se pudiera entender en todo…
Pablo Carbonell. La vida es un espectáculo.
El showman y cantante de Los Toreros Muertos combina monólogo y musical en ‘El Mundo de la Tarántula’, una pieza inspirada en su libro homónimo que narra con humor su trayectoria desde su infancia hasta sus proyectos más recientes. Has sido cantante, presentador, actor, director y mil cosas más, ¿te defines de alguna manera? Bueno, creo que lo mejor que puedo decir es que sigo activo en todo eso que dices. Es que como lo has puesto en pasado parece como si estuviera disfrutando de una jubilación espléndida. Si me tengo que definir diré que soy autónomo y tengo varias…
Edgar Wright. Ritmo al volante.
El célebre director de “Zombies Party” o “Bienvenidos al fin del mundo” regresa con una trepidante cinta de atracos orquestados al ritmo de las canciones que suenan en los auriculares de su protagonista, un joven conductor de atracos. Un gran reparto respalda esta propuesta repleta de humor y acción. Cuentas que la inspiración de esta película vino de “Driver”, de Walter Hill. Sí, fue una de las inspiraciones. La vi cuando era adolescente. Definitivamente fue la primera película que vi sobre un conductor especializado en delitos. Desde entonces hemos tenido otras como “Transporter” o “Drive”. Creo que esa película también…
Clara Soriano. Dibujando el Slice of Life.
La dibujante de Cartagena, conocida por su trabajo en libros infantiles y cómics de humor, tiene un nuevo tebeo con guión de la youtuber Holly Molly y firma las ilustraciones de “Cómo arreglar un libro mojado”, libro galardonado con el Premio SM El Barco de Vapor 2017. “¡Holly Molly! contra el mundo” está escrito por una youtuber. ¿Cómo te llega el encargo de dibujarlo? Fue la editorial la que se puso en contacto conmigo. Yo no conocía a Holly Molly. Me pareció una propuesta original. Estuve mirando lo que ella hacía y pensé que podría salir un libro gracioso. El…
Twinterview a Marta Flich.
Las cláusulas-suelo, los desmanes de Donald Trump o Kim Jong-un, el caso de las tarjetas black y otros asuntos de actualidad son analizados con mucho salero por Marta Flich, economista, actriz, columnista, humorista… o, como la definían en una entrevista televisiva, “renacentista poliédrica”. Se hizo conocida gracias a sus videos en El Huffington Post y recientemente se ha incorporado a la revista satírica Mongolia. En esta twinterview le pedimos que analice el estado de las cosas en 140 caracteres o menos y con su humor habitual, que no nos gusta sufrir más de lo necesario Podéis seguir a Marta Flich…
Craig Johnson. El misántropo sociable.
El director de la emotiva comedia indie “The Skeleton Twins” dirige a Woody Harrelson y Laura Dern en la adaptación de “Wilson”, la aclamada novela gráfica de Daniel Clowes sobre un individuo pesimista al que le encanta compartir su visión del mundo con el primero que pasa. ¿Cómo llegaste al proyecto? Tengo entendido que recibiste el guión y entonces te diste cuenta de que era la adaptación de la obra de Daniel Clowes, de la que ya eras fan. Eso es. Me enviaron el guión después de que se estrenara “The Skeleton Twins”, que, al igual que “Wilson”, tenía un…
Twinterview a Brays Efe
Varios // El polifacético Brays Efe escribe y dirige cortos, ha aparecido en películas como “Cómo sobrevivir a una despedida” y colabora en varios vídeos de la plataforma Flooxer. Además encarna a la repre de artistas más desastrosa y entrañable de la ficción española en “Paquita Salas”, webserie ganadora de tres Premios Feroz y creada por los Javis (Javier Calvo Guirao y Javier Ambrossi) en la que se pone en la piel de una mujer de mediana edad de manera muy verosímil. Aquí nos cuenta todo sobre su famoso personaje y futuros proyectos. @auxmagazine: ¿Cómo definirías en tres palabras a…
No se ha hecho nada igual (por algo será). Un viaje alucinante.
El escritor y showman Pepe Colubi vuelve a Bilbao acompañado de otro habitual del programa Ilustres Ignorantes, Pepín Tre, para presentar un espectáculo atroz –ellos mismos se lo dicen- que relata una excursión a Lloret de Mar con actuaciones de Luis Aguilé y Marianico el Corto, todo ello acompañado de música y diapositivas. ¿Quién da más? ¿Cómo explicarías este show a alguien que apenas os conozca a Pepín Tre y a ti? ¿Crees que esas personas se acercarán a verlo? Qué pena esas personas que no nos conocen. Nos encantaría conocerlas. Y que ellos nos conocieran. Conocernos todos, quedar a…
Flavita Banana. Humor frente al desamor.
Flavia Álvarez, más conocida como Flavita Banana, es una dibujante de Oviedo con muchas cosas que decir, de ahí que sus viñetas contengan textos memorables. En “Las cosas del querer” muestra su afilada visión sobre las relaciones, las rupturas y las contradicciones de la vida en pareja. Tus personajes no tienen ojos y aún así son tremendamente expresivos, en gran parte por la forma de sus bocas. ¿Cómo llegaste a ese estilo de dibujo? Supongo que conseguir que sean expresivos sin ojos ni cejas era cabezonería mía, me obliga a que la postura o el gesto del personaje sea muy…
La Escuela Bruguera, según PABLO VICENTE.
Libros // En “Auge y caída de una historieta” Pablo Vicente disecciona las obras y las vicisitudes que rodearon a la editorial que hizo populares a personajes como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, El Capitán Trueno, Superlópez, Anacleto o Esther, por nombrar a algunos de los más conocidos. Sirva este test como aperitivo del enciclopédico conocimiento que demuestra en este ensayo sobre la Escuela Bruguera, una de las más populares de la historia de nuestro cómic…o , mejor dicho, de nuestros tebeos. -¿Puedes citar alguna anécdota interesante que te haya sorprendido al documentarte para el libro? Tal vez…
COMENTARIOS