My Twitter Feed

September 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Moda. Lujo silencioso. -

viernes, septiembre 29, 2023

El Columpio Asesino. El columpio deja de balancearse. -

sábado, julio 29, 2023

Nena Daconte. Un momento casi perfecto. -

sábado, julio 29, 2023

Laguna Goons. Rock sucio y sin complejos. -

sábado, julio 29, 2023

Nada Surf. ¿Estamos vivos? Vamos a celebrarlo. -

sábado, julio 29, 2023

Conciertos ilustrados, según ALEX ORBE. -

sábado, julio 29, 2023

Yayoi Kusama, según LUCÍA AGIRRE, comisaria de la exposición del Guggenheim. -

sábado, julio 29, 2023

Raimundo el Canastero. Repartiendo rumba. -

sábado, julio 29, 2023

Viva Belgrado. Actitud y coherencia en estado puro. -

sábado, julio 29, 2023

Kuttune. La llama viva del folk. -

sábado, julio 29, 2023

¡Agur, Otxoa Feroz! Una alegre despedida. -

sábado, julio 29, 2023

In Situ Art Festival. El arte joven inunda el comercio local.

insitu

Dos jóvenes gasteiztarras con un ya contrastado recorrido dentro de la creación artística son las artífices de IN SITU ArtFestival, actividad que se desarrollará desde principios de junio en la capital de la Comunidad Autónoma Vasca y que busca entablar una relación simbiótica entre el comercio local y nuevos talentos del mundo del arte. Contadnos quiénes están detrás de la creación del festival IN SITU ArtFestival y vuestra relación con la creación artística. Somos Sara Berasaluce, fotógrafa que centra sus proyectos artísticos en el archivo y la memoria y cuya vida laboral transcurre como educadora artística y gestora de actividades…

Lee Krasner. La gran mujer detrás de Jackson Pollock.

LeeKr

Puede que su nombre sea desconocido para algunas personas, pero Lee Krasner era algo más que la viuda de Jackson Pollock. Una figura fundamental y una de las mejores artistas y referente del expresionismo abstracto. Ahora, el Museo Guggenheim de Bilbao rescata su obra en una gran muestra para darle el reconocimiento que se merecía y que no se le brindó. Hablamos con Lucía Agirre, comisaria de la exposición. ‘Color vivo’ es el título de esta amplia retrospectiva que ya podemos ver en el Museo Guggenheim desde el pasado 18 de septiembre. Eso es, es una explosión de color de…

El Hamparte según Antonio García Villarán.

IMG_9790

Libros // El artista y profesor Antonio García Villarán ha alcanzado gran repercusión gracias a los vídeos de su canal de YouTube. A raíz de los mismos publica un libro en el que cuestiona, desde la crítica constructiva y con algo de irreverencia, los parámetros con los que a día de hoy se juzga el arte. 1. Defínenos el término «hamparte». Tuve que escribir un manifiesto para explicarlo porque se generó mucha confusión en torno al mismo. Es un arte que se puede hacer sin ningún tipo de talento, un arte menor, sin valor económico, intelectual o técnico. 2. ¿Encontramos…

Wallart. Mejorando el entorno.

wallart

Esta empresa vasca se dedica desde el año 2006 a restaurar entornos urbanos con pintura mural. Entre sus trabajos destacan su colaboración con el Hospital de Cruces para decorar la planta de pediatría y oncología infantil o su diseño para el mercado de Bermeo. Hablamos con Aaron Diego Escauriaza, artista y fundador de Wallart. En vuestro blog hacéis una diferenciación entre muralismo y graffiti. Incluís una diferenciación técnica pero también temática. En general, ¿es el muralismo menos underground que el graffiti? Esta discusión ya tiene tiempo. Yo la resolvería diciendo que el graffiti es una forma de hacer muralismo.  Sí…

Exposición Marc Chagall. Ensoñaciones.

MarcChagall

El Museo Guggenheim de Bilbao alberga hasta el próximo 2 de septiembre la exposición de uno de los artistas contemporáneos más importantes del siglo XX. ‘Chagall. Los años decisivos, 1911-1919’, más de 80 pinturas y dibujos realizados por el artista ruso en esos años. Hablamos con la comisaria de la exposición, Lucía Aguirre. ¿Cómo surge esta exposición? Pensábamos que, con el depósito tan grande de obras de Chagall que tiene el Museo Guggenheim de Nueva York, teníamos una buena oportunidad para hacer una exposición de uno de los grandes artistas contemporáneos del siglo XX. Además, era una oportunidad fantástica para que…

Ainara LeGardon. Música de cemento y acero.

soldando

La artista bilbaína ha colaborado con Jaime de los Ríos en la instalación sonora “Caementum”, una propuesta enmarcada en el programa Labore con motivo de las actividades relacionadas con Donostia 2016. Además de esta muestra han tenido lugar otras intervenciones de artistas en otros cinco museos de Donostia. ¿Cómo se ha desarrollado el trabajo con el proyecto Labore durante la etapa de residencia? ¿Qué características especiales tiene el Museum Cemento Rezola? Se han desarrollado varias líneas dentro del proceso. Para llegar a la instalación final ha sido necesario realizar un estudio previo, una búsqueda en la historia y condiciones del…

ALL Bilbao

AllTxiki

Durante el mes de octubre se inauguró en el número 38 de la calle San Francisco el espacio multidisciplinar ALL, al que saludamos desde AUX magazine con este reportaje.