Los ganglios. Como el payaso de Kierkegaard.

En 2019 Los Ganglios detuvieron una frenética actividad de diez años de proyecto que creció paralelamente a internet, documentando a la par que nutriéndose de un mundo cibernético que consiguió muchos adeptos. Sus shows no podían sino ser un ritual, performance, monólogo, rave que el público recuerda con nostalgia. Igual que se fueron, sin decir ni mu, vuelven. Aquí están de nuevo Los Ganglios, gritando desde el escenario que internet está ardiendo. ¿Y nosotras? Like y retuit. Hablamos con Rafael Filete.
Os fuisteis a por tabaco en 2019 dejándonos huérfanos y ahora, ¿a por qué volvéis? No se vuelve a este tipo de música nuestra por necesidad económica, con este género Porc se gana poco. Volvemos por necesidad artística y espiritual y porque nos gusta montar una fiesta y sentirnos reconocidos y queridos entre aplausos, ver que la gente se sabe nuestras canciones es muy gratificante.
¿Qué ha cambiado estos años en Los Ganglios? ¿Y en el mundo? Personalmente sí hemos cambiado, hemos ganado humildad, leemos más, también nos gusta más el techno. Pero Los Ganglios no han cambiado tanto, nos hemos quedado en 2018 que es una fecha más confortable. Tanto ahora como antes parece que el mundo está a un paso del apocalipsis, el fin del mundo será igual que en ese relato de Kierkegaard donde un payaso grita desde el escenario que el teatro está ardiendo, y los espectadores aplauden y ríen creyendo que es un chiste, y cuanto más serio se pone el payaso intentando dar la alarma más se descojona el personal.
Internet está más loco que nunca, habéis prometido temas con IA… ¿Es capaz de entenderlos? ¿Cuál es el proceso creativo en el que estáis inmersos? ¿Habrá disco? Nos deslumbró el tema de la IA cuando salió al ser algo tan novedoso, pero ya cansa, hizo gracia dos días pero ahora esas imágenes chiclosas que genera dan náuseas. Hemos usado IA para completar algunas letras de canciones y para hacer unas fotos promocionales del grupo… pero hasta aquí hemos llegado, ya no nos interesa más. En cuanto a un disco nuevo, no sabemos aún qué formato usaremos para ir sacando el material, pero estamos haciendo muchas canciones nuevas, hay varias macarradas y alguna finura, seguimos trabajando con nuestro amado Pepe Coca como en discos anteriores. Es un genio produciendo y mezclando. Este año le hemos cogido el gusto al sonido homogéneo que se consigue usando una sola caja de ritmos para cada canción, en lugar de ir mezclando bombos de un sitio con cajas de otro, los sonidos que trae cada drum machine han sido diseñados por una persona para que casen bien entre ellos, y eso lo hemos empezado a apreciar ahora.
La gira es corta y con pocas ciudades… ¿Qué podemos esperar de los shows? ¿Habrá oportunidades de veros más adelante? Teníamos una fecha cerrada en el Apolo de Barcelona y hemos aprovechado para hacer algunos conciertos más esos días por algunas de nuestras ciudades favoritas: Donostia, Málaga y Castellón. Iremos los hermanos acompañados del gran Silvestre a los teclados y el maestro Marc López a la batería. Tocaremos nuestra clásica mezcla de techno y punk, repasando todos los éxitos intercalados con canciones más raritas y algunas nuevas como ‘Rafael Nadal Pereira’, ‘El Rivotril’… Hemos refrescado los samples, las proyecciones, los temas makineros que pinchamos durante los conciertos, y Xoxé usará en esta gira el mismo modelo de micrófono que usa el Papa Francisco en sus homilías (Buscas “AKG Pope Francis” y te sale). También es muy de Joaquín Prat en El Precio Justo.
Al buscar «los ganglios vuelven» Google dice que los ganglios necesitan de infección para existir. ¿Cuál es vuestra infección? ¿Mientras haya infección habrá ganglios? El SEO nos tiene muy abandonados. También dice que la tinta de los tatuajes afecta a Los Ganglios y que hay muchos hipocondriacos que los tienen como pelotas de ping-pong, de tenis o de baloncesto. Los Ganglios somos tus amigos no lo olvides. Texto de Mikel Izarra.