My Twitter Feed

December 6, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Cortar por la línea de puntos. Vivir a la defensiva.

Armadillo

Zero, un autor de cómics que vive en Rebibbia (Roma), se abre emocionalmente ante las cámaras junto a su subconsciente -el robusto armadillo de la imagen superior- para explicar cómo ha sido su evolución en la vida hasta el viaje que realiza en tren con dos amigos: Sarah y Secco. En el lugar de destino, en las inmediaciones de un polideportivo, descubrirá algo que nunca supo. ‘Zerolcalcare’ es el seudónimo bajo el que se cobija Michele Rech (38 años, Arezzo), creador íntegro de ‘Cortar por la línea de puntos’. La miniserie, con seis capítulos de poco más de veinte minutos,…

En Streaming. El Juego del Calamar.

Un padre (Gi-hun) divorciado, endeudado y mantenido por su madre recibe una extraña oferta en el interior del metro. Poco después, tras verse acorralado mental y económicamente por numerosos fracasos, decide ceder y participar con otros 455 jugadores que se encuentran en situaciones similares. Tras las seis rondas desatarán un fuerte e incontable botín de wones, la moneda surcoreana. Después de aterrizar el pasado 17 de septiembre en Netflix, ha necesitado poco más de medio mes para proclamarse como el mejor estreno de la plataforma de streaming, con 117 millones de personas rendidas a este macabro thriller distópico. Su director…

Charles Forsman. Del cómic indie a Netflix.

witchzard1

El autor de las novelas gráficas ‘The End of the Fucking World’ y ‘Esta mierda me supera’ -adaptadas después a series de éxito- vuelve a estar de relevancia con la publicación en España de ‘Witchzard‘, un trabajo previo a ‘TEOTFW’ que ahora llega de la mano de Underbrain Books. ¿Cómo empezó tu afición por los cómics? Cuando era joven comencé a leer tiras cómicas como ‘Peanuts (Snoopy)’, ‘Garfield’ y ‘Blondie’. Más tarde, cuando tenía unos 9 o 10 años, mi hermano mayor comenzó a coleccionar principalmente cómics de Marvel como ‘Spider-Man’ y ‘X-Men’. Fue entonces cuando realmente me enamoré de…

Sex Education, según EZRA FURMAN.

Televisión // “A la mierda el dolor / A la mierda el pánico /A la mierda el odio/ Quiero sentir todos los sentimientos del mundo esta noche/ Y sólo el amor/ Sólo el amor y la felicidad permanecerán”. Letras como esta adornan la banda sonora de ‘Sex Education’, éxito de Netflix que combina con acierto comedia y drama adolescente sobre temas que no deberían ser tabú y de paso nos trae de vuelta a intérpretes como Asa Butterfield o una maravillosa Gillian Anderson. Detras de las canciones originales de la serie se encuentra Ezra Furman, intérprete estadounidense que se considera…

El virus del egoísmo. La filosofía detrás de ‘El Hoyo’.

Hoyo1

 ‘El Hoyo’, dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, con Iván Massagué, Antonia San Juan y Zorion Eguileor, llega a Netflix el 20 de marzo. Texto de David Ontoria. Tras un sonoro éxito en festivales, ‘El Hoyo’, dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia y escrita por Pedro Rivero y David Desola llega a Netflix el 20 de marzo. Esta película vasca de ciencia-ficción que es pionera ya sólo por eso, propone un interesante high-concept: una estratificación social en la que hay dos personas encerradas en un nivel, cientos de niveles y una plataforma con comida que va bajando de nivel a nivel y que se…

Del cómic al cine, según VÍCTOR SANTOS.

Polar Aux

Las adaptaciones al cine y a las series de los cómics de superhéroes son habituales pero no es tan común encontrar propuestas como ‘Polar’. La obra nace en las modestas páginas de una webcómic por la necesidad de su autor, Víctor Santos, de experimentar con la página y continuar evolucionando. Después llegó la publicación de la novela gráfica por parte de la mítica editorial Dark Horse y ahora su traslado al medio cinematográfico en una adaptación protagonizada por Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens que puede verse en Netflix desde el pasado 25 de enero. Hablamos con el dibujante valenciano afincado…

(Des)encanto. La vida no es un cuento de hadas.

Desencanto3

El creador de ‘Los Simpson’, Matt Groening, estrena en Netflix una nueva serie de animación para adultos basada en las desventuras de una princesa adolescente, su demonio personal y un elfo en un reino medieval menos idílico que el de las películas de Disney. Hablamos con Josh Weinstein, co-creador de la serie y guionista de ‘Los Simpson’ y ‘Futurama’. Esta es la primera serie de Matt Groening en la que la protagonista principal es una mujer. Es un poco indisciplinada y no se trata exactamente de una heroína. ¿Fue divertido desarrollar su personalidad? Sí, ¡estábamos entusiasmados de crear un show…