My Twitter Feed

November 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Del cómic al cine, según VÍCTOR SANTOS.

Polar Aux

Las adaptaciones al cine y a las series de los cómics de superhéroes son habituales pero no es tan común encontrar propuestas como ‘Polar’. La obra nace en las modestas páginas de una webcómic por la necesidad de su autor, Víctor Santos, de experimentar con la página y continuar evolucionando. Después llegó la publicación de la novela gráfica por parte de la mítica editorial Dark Horse y ahora su traslado al medio cinematográfico en una adaptación protagonizada por Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens que puede verse en Netflix desde el pasado 25 de enero. Hablamos con el dibujante valenciano afincado en Bilbao sobre el paso de cómic a película.

¿Esperabas, cuándo ‘Polar’ era un webcómic, que algún día se convirtiese en película?
Ni de coña, vamos. Ni siquiera me lo plantee al principio como un webcómic. Era algo para mí y para los amigos. Quería desconectar de una época trabajos estresantes. Lo que pasa es que mi mala conciencia de autónomo me decía que debía haber algo con él y me lo plantee como un vehículo de promoción. Al dar el paso a internet surgió el formato apaisado, que fuera inicialmente mudo y el estilo sencillo y más centrado en la narrativa y la composición que en un acabado preciosista. Tal vez por eso acabó funcionando, porque era una carta de amor a por qué me gusta hacer cómics.

Como en ‘Sin City’, el primer paso es publicar con Dark Horse y después trasladar la historia al cine. Dark Horse, entre otros, introdujo a nivel masivo el concepto “creator-owned” en el mercado americano de los 90 y nos abrió los ojos a un montón de autores sobre lo que se podía hacer allí. Publicar en una serie puntera de Marvel o DC ya no tenía por qué ser la cúspide de la carrera de un artista. Por eso significa tanto para mí que fuesen los editores de ‘Polar’. Obviamente publicar ahí no es garantía autómatica de adaptación cinematográfica, pero tienen mecanismos bien engrasados si la obra tiene potencial. Y sin la propiedad de la obra por parte del autor, esto no habría sido posible.

¿Cómo ves la adaptación de tu cómic a la pantalla?Lo más importante para mí es que han adoptado el mismo riesgo que yo asumí con ‘Polar’, y es intentar contar una historia aparentemente sencilla con un sello personal, jugando con la narrativa, la composición y el color. Me da igual si en algunos casos se desvían más o menos de la historia. Lo que no quería era un calco de mi cómic, quería la visión de Jonas Ackerlund. Aún así, muchísimo de la historia original está ahí y si has leído el cómic vas a reconocer un montón de escenas y personajes.

¿Has participado en el proceso? He estado más en el proceso inicial, revisando los borradores de guión. Hay un par de momentos de la historia que son aportación mía. Creía me pedían sugerencias por mera cortesía, pero me sorprendió ver mis ideas después en la versión final. También me animaron a que mandara propuestas de actores cuando se elaboraron las listas para el casting. Una vez entró Netflix a producir y empezó el rodaje ya me mantuve más al margen, pero aun así en temas de promoción han contado conmigo. Ayudé en la venta de la peli en el American Films Market con unos bocetos de posters y ahora estoy colaborando con Netflix USA en la promoción en las redes. Estoy muy contento porque en todo momento han lucido el estandarte de “Based on the graphic novel” aunque yo tampoco sea una superestrella.

Cómic y cine parecen vivir un idilio permanente en la actualidad. El cine ha descubierto el pozo de ideas que es el cómic, y que no se basa únicamente en los superhéroes. Tienes una variedad de géneros adultos, desde el terror al género negro o la ciencia-ficción. Tampoco es algo nuevo, películas basadas en cómics como ’30 Días de Noche’ o ‘Camino a la Perdición’ ya tienen unos añitos, pero los autores también han sabido moverse y ahora es cool adaptar una novela gráfica.

El plantel de la película, dirección y actores, es de auténtico lujo. Sí, cuando me enteré que Mads Mikkelsen sería Black Kaiser flipé porque es uno de mis actores favoritos. Es el típico secundario de peli americana que te la salva, y luego le había visto de prota en películas europeas como ‘La Caza’ o ‘Valhalla Rising’ y es puro carisma. Después Vanessa Hudgens, Katheryn Winnick o Matt Lucas son actores internacionales con montones de fans, e incluso tenemos a una leyenda viva como Richard Dreyfuss en un pequeño papel. Y sin olvidar uno de los mejores compositores de música electrónica del mundo, Deadmau5 creando su primera banda sonora.

¿Proyectos? Ahora mismo Dark Horse me ha dado prácticamente carta blanca para lo que yo quiera hacer y estoy preparando una novela gráfica nueva con ellos fuera del universo Polar. Aún así, en Marzo se publicarán dos volúmenes nuevos de la serie: ‘Polar: The Kaiser falls’, cronológicamente la última historia del personaje y ‘Polar 0: The Black Kaiser’, que es la versión remasterizada del cómic de Planeta DeAgostini que fue su primera aparición. También estoy preparando una serie por capítulos vinculada a una marca comercial muy famosa, pero de la que no puedo comentaros nada aún. Siempre intento trabajar en proyectos que expandan un poco las fronteras del medio fuera del guetto, por así decirlo, y creo que esta va a dejaros muy sorprendidos.Texto de Kike Infame.

‘Polar’, dirigida por Jonas Åkerlund, con Mads Mikkelsen, Vanessa Hudgens y Katheryn Winnick, puede verse en Netflix.

Deja un comentario