My Twitter Feed

June 18, 2025

Franz Ferdinand. Enfrentándose a lo desconocido.

FranzF

La banda escocesa acaba de lanzar su sexto álbum, ‘The Human Fear’, que explora el papel del miedo en la experiencia humana. Un disco variado y audaz en el que el grupo se adentra incluso en las raíces griegas de su cantante Alex Kapranos para uno de sus temas. Hablamos con el bajista Bob Hardy sobre este trabajo que defenderán en Santander Music junto al resto de sus hits. Hablemos primero de vuestro nuevo álbum, ‘The Human Fear’, que me ha parecido excelente, uno de vuestros mejores trabajos. En el tema ‘Hooked’ la letra dice “ I got the fear/Got…

Leer más

Buzzcocks. En la senda del punk.

image0

A sus 70 años Steve Diggle sigue componiendo canciones para Buzzcocks. Su álbum más reciente, ‘Sonics in the Soul’ (2022) fue bien recibido por los fans de esta mítica banda de punk que este año llegará al ARF con sus nuevos temas y por supuesto varios de sus antiguos hits, continuando el legado del desaparecido Pete Shelley. Entrevisté a Billy Doherty de The Undertones y hablamos sobre cómo sus canciones, al contrario que las de grupos como The Clash, no eran un punk de contenido especialmente político. ¿Dirías que es un caso similar con Buzzcocks? Sí y no. Muchas de…

Leer más

Daahoud Salim Quintet. Tradición e innovación.

Daahoud Salim quintet

Esta banda internacional liderada por el pianista español Daahoud Salim se ha prodigado en alguna de las salas y festivales más relevantes de la escena desde que obtuvieran el galardón a la mejor banda del Concurso de Grupos en Getxo Jazz allá por 2016. ¿Cómo se formó el quinteto? Fue hace diez años y estábamos todos estudiando en el conservatorio de Amsterdam. Para mi examen final que se formó ese grupo y a partir de ahí para el año siguiente se organizó una gira por España . Fuimos a Getxo Jazz donde ganamos cuatro premios y eso ayudó un poco…

Leer más

Mississippi Queen & The Wet Dogs. Phoenix, un nuevo ciclo.

MississipiQ

Inés Goñi y Aitor Zorriketa, alias ‘The Malamute’ son las caras visibles de esta banda vizcaína de soul que regresa con su segundo disco ‘Phoenix’. Siguen bebiendo influencias de la música negra americana y, en esta ocasión, se adentran en el country y gospel. En el disco, les acompañan los músicos Ander Alonso (batería), Jon Carranza (bajo) y Mikel Núñez (piano). Hablamos con Inés Goñi (voz) y Aitor Zorriketa. Habladnos del proceso del nuevo álbum ‘Phoenix’. Inés: Yo siempre me he comido la vida, ¡me gusta vivir! Pero hay etapas. Me casé muy joven, con 25 años. Tengo dos peques,…

Leer más

The Occultist. Caminando entre espíritus.

Videojuegos

DALOAR es el nuevo nombre de Pentakill Studios, un veterano estudio de videojuegos afincado en Valladolid con más de diez años de experiencia. Desde 2021 están trabajando en ‘The Occultist’ un juego con unos niveles de producción muy elevados que están a punto de terminar. Hablamos sobre el juego con David Lorenzo, CEO del estudio. Unreal Engine 5 y el fotorrealismo no es algo a lo que estemos acostumbrados en las producciones nacionales, ¿qué retos y qué ventajas ha supuesto? El mayor reto es, quizá, simular la realidad en la que vivimos. Muchas veces realizamos pruebas de iluminación en espacios…

Leer más

Aura Garrido. La necesidad tóxica de vernos aceptados por los demás.

AuraGarrido

Tomando como punto de partida la soledad llegamos a la explosión más encarnada y desgarradora de los sentimientos con las relaciones de poder como eje central de ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’. ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’: un espejo de las relaciones de poder en la sociedad actual… Cuéntanos sobre esta obra, Aura. Lo que verá el espectador es una obra que escribió Rainer Werner Fassbinder en el año 1972 y que pese a todos los años que han pasado desde esa fecha comprobará lo sorprendente que resulta que cincuenta años más tarde muchos de los…

Leer más

El día a día de una taberna, según ASIER ITURRALDE “GASTÓN”.

50-51

Cómic // El ilustrador, diseñador y dibujante de cómics Asier Iturralde, alias “Gastón”, presenta la novela gráfica ‘Un día en Beti Berdin Taberna’, una descripción costumbrista acerca de los trabajadores de una taberna y sus parroquianos habituales, entre los que se encuentra el propio Gastón. El artista, que ha trabajado para medios como El País, Deia o Xabiroi, recibió una ayuda en la época de pandemia para publicar en papel las historias que llevaba un tiempo realizando como webcomic. La historia que ahora podemos leer, publicada por Harriet Ediciones, describe un día completo en la taberna del título desde que…

Leer más

Criterio y bilis, según TONI y FER, del canal IDIOCRACIA.

para libera

YouTube // Desde Murcia ha llegado Idiocracia, un canal de YouTube (que también tiene web, blog y twitch) en el que Toni y Fer hablan de sus películas y series favoritas y menos favoritas repartiendo criterio y bilis a partes iguales. Entre sus mayores hits se encuentran sus análisis de la serie ‘Los anillos del poder’ y sus ataques más o menos frecuentes al cine de Zack Snyder y a sus seguidores, que han bautizado como “zackólitos”. Este último concepto también aparece en el cómic ‘Capitán Bilis’, con guion de Toni y dibujos de Borgisbor, en el que un alter…

Leer más

Auge y declive de la España nocturna, según ASIER ÁVILA.

fotoAsierAvila

Libros // El escritor Asier Ávila nos lleva a través de ‘Fiesta’ a la España de las discotecas, la música electrónica y el hedonismo. En esta entrevista nos comparte lo que le impulsó a contar esta historia y sus reflexiones sobre el legado de este fenómeno cultural. 1. – ¿Cuál fue el detonante que te hizo querer contar esta historia sobre la música electrónica, la noche y el hedonismo en España? Varios motivos. El primero es la necesidad de entender un fenómeno masivo que marcó a varias generaciones de españoles y que actualmente está en claro declive. Hablo del fin…

Leer más

El peso de los héroes. La herida del exilio y la memoria.

elpesodelosheroes_17

David Sala presenta ‘El Peso de los Héroes’, novela gráfica en la que el color y la memoria se entrelazan para abordar el exilio, la resistencia y el peso del pasado. A través de una mirada personal, reconstruye la historia de su familia y su impacto en el presente. ‘El Peso de los Héroes’ tiene un estilo visual muy distintivo. ¿Cómo decidiste combinar colores tan vivos con una historia que, en esencia, es un relato de dolor y memoria? El color tiene aquí, y para mí, un papel narrativo. En este álbum, utilicé varias técnicas: pastel, acuarela, gouache, y, sin…

Leer más