My Twitter Feed

June 4, 2023

Twinterview a Alex O’Dogherty.

AlexODogherty1

Teatro // El actor gaditano Alex O’Dogherty no tiene un pelo de tonto. Él parece preferir el calificativo “Imbécil”. De ahí que haya decidido titular así su show más reciente que llegará al Teatro Campos a finales de octubre. En este espectáculo el intérprete utilizará todas sus armas -incluyendo sus habilidades para el canto- para hacernos reír. Eso sí, siempre midiendo las palabras, tal y como aclara el subtítulo de esta función. De ahí que encaje como anillo al dedo para nuestra twinterview. @auxmagazine: Ya que eres de medir las palabras, ¿qué tal se te dan los 280 caracteres de…

Twinterview a Álvaro Ortiz.

alvaro

@alvaroortiz_ Siguiendo: 1.261 Seguidores: 9.687 (a 24/07/2020) Cómic // Álvaro Ortiz es un reconocido autor de cómics. Con ‘Cenizas’ cautivó al público e inició una serie de obras memorables. ‘Rituales’ y ‘Murderabilia’ mostraron su capacidad para mezclar humor, asesinos en serie, sectas y ternura de un modo único. En ‘Viajes, desventuras ilustradas de Álvaro Ortiz por el mundo’ conocimos su cuaderno de viajes (y las tripas de sus obras). Su cálido dibujo y sus chispeantes diálogos le han convertido en uno de los autores más queridos de nuestro panorama. Durante el confinamiento nos sorprendió con un divertimento en twitter, ‘El…

El humor absurdo, según MERY CUESTA.

Mery Cuesta by Jorge Fuembuena

Libros // La crítica de arte Mery Cuesta firma el libro ‘Humor absurdo. Una constelación del disparate en España’, trabajo que surge de la exposición del mismo nombre comisariada por ella misma y que repasa la evolución del humor absurdo en España. De ‘Los Disparates’ de Goya a los dislates verbales de Chiquito de la Calzada. El humor a partir de la subversión de la lógica tiene múltiples registros. Sí, y diferentes públicos. Hay un humor más intelectual que nace en el seno de las vanguardias, Gómez de la Serna, por ejemplo, y otro de vocación popular como el de…

Icíar Bollaín. Para amarme y respetarme.

bodaRosa1

Candela Peña interpreta a una mujer que se da cuenta de que ha vivido siempre para los demás y decide tomar las riendas de su vida. El primer paso será casarse consigo misma. Esta es la premisa de ‘La boda de Rosa’, una comedia luminosa dirigida por Icíar Bollaín y escrita junto a Alicia Luna (‘Te doy mis ojos’). La película surge a partir de un artículo sobre personas que se casaban con ellas mismas. ¿Indagasteis un poco sobre esos casos a la hora de escribir el guion? Sí, indagamos todo lo posible. Vimos que lo hacían en distintos países…

Ángeles Reiné. A Putin no le gustará esta película.

salirRoperofoto

‘Salir del ropero’ habla de libertad sexual, amores en la tercera edad y del disfrute de vivir intensa y sinceramente. Su directora, Ángeles Reiné, nos regala en esta charla algunas pinceladas de esta comedia familiar rodada en Canarias, cantada por Mónica Naranjo y protagonizada por Verónica Forqué y la recientemente fallecida Rosa María Sardá. El paisaje canario es más que un personaje en el filme. La idea de llevar la película a Lanzarote fue del productor, por lo que cuando yo escribí la historia, la isla no estaba reflejada en la trama. La forma en la que elegí contar la…

Saida Benzal. Dos chonis en Malasaña.

saidabenzal

Saida Benzal interpreta a Belén, una choni de Parla que se muda a Malasaña para reencontrarse con su amiga Hache. La naturalidad de las dos protagonistas, que intentan crear una nueva vida en el centro de la ciudad, choca con los habitantes excéntricos y modernos del barrio; un contraste que dará lugar a situaciones divertidas. ¿A qué alude el título ‘Por H o Por B’? Tiene un doble significado. Por un lado, es un juego de palabras con las iniciales de las protagonistas: Hache, interpretada por Marta Martin, y Belén, mi personaje. Pero, también se refiere a que ya sea…

Charles Forsman. Del cómic indie a Netflix.

witchzard1

El autor de las novelas gráficas ‘The End of the Fucking World’ y ‘Esta mierda me supera’ -adaptadas después a series de éxito- vuelve a estar de relevancia con la publicación en España de ‘Witchzard‘, un trabajo previo a ‘TEOTFW’ que ahora llega de la mano de Underbrain Books. ¿Cómo empezó tu afición por los cómics? Cuando era joven comencé a leer tiras cómicas como ‘Peanuts (Snoopy)’, ‘Garfield’ y ‘Blondie’. Más tarde, cuando tenía unos 9 o 10 años, mi hermano mayor comenzó a coleccionar principalmente cómics de Marvel como ‘Spider-Man’ y ‘X-Men’. Fue entonces cuando realmente me enamoré de…

Irene Márquez. A ver qué dices.

irenemarquez

‘Esto no está bien’ no es sólo un cómic, sino una colección de cuadernillos que recogen lo mejor de la vitriólica y salvaje obra de la dibujante de ‘El Jueves’ Irene Márquez, recopilados por Autsaider Cómics en un paquete lleno de risas y humor macabro. ¿Cómo llegasteis al formato de ‘Esto no está bien’? ¿Fue idea tuya o de la editorial? La idea fue de Ata, editor de Autsaider Cómics. Teníamos material de formatos muy diferentes: cosas pensadas para redes, tiras cómicas, páginas de actualidad que hice para ‘El Jueves’, historias cortas… Podíamos haber adaptado todo como hubiéramos podido al…

La crisis del milenial. Vamos a reírnos de nuestras penas.

LA CRISIS DEL MILENIAL.indd

Violeta Navas Ortega, artísticamente conocida como La Prados, debuta en el mundo editorial con ‘La Crisis del Milenial’, un relato que da cuenta de la tragicómica vida de toda una generación, creado a partir de viñetas que hacen gala de un punzante sentido del humor. En esta entrevista, la autora reflexiona sobre su método de trabajo, inquietudes que le llevan a crear y sus futuros proyectos. ‘La Crisis del Milenial’ surge a partir de las viñetas que has ido publicando en tu cuenta de Instagram consiguiendo con ello una gran repercusión, ¿cómo surgió el proyecto de publicar en papel algo…

Sex Education, según EZRA FURMAN.

Televisión // “A la mierda el dolor / A la mierda el pánico /A la mierda el odio/ Quiero sentir todos los sentimientos del mundo esta noche/ Y sólo el amor/ Sólo el amor y la felicidad permanecerán”. Letras como esta adornan la banda sonora de ‘Sex Education’, éxito de Netflix que combina con acierto comedia y drama adolescente sobre temas que no deberían ser tabú y de paso nos trae de vuelta a intérpretes como Asa Butterfield o una maravillosa Gillian Anderson. Detras de las canciones originales de la serie se encuentra Ezra Furman, intérprete estadounidense que se considera…