My Twitter Feed

March 20, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Erresuma/Kingdom/Reino. El Shakespeare más moderno.

YleniaB

Ylenia Baglietto encarna a Margarita de Anjou en esta interpretación de las tragedias históricas de William Shakespeare, una nueva producción del Teatro Arriaga dirigida por Calixto Bieito con un gran reparto y una versión en euskera amparada por Bernardo Atxaga. Bernardo Atxaga destaca cómo esta obra recupera la traducción de Shakespeare de Benito Larrakoetxea, Aunque la función se represente también en castellano, ¿puede ser que la versión en euskera tenga un valor añadido? Solamente el hecho de que Bernardo Atxaga haya hecho una traducción de Shakespeare ya suena como algo interesante. Viendo la forma que tiene de escribir Atxaga y…

Leer más

Silencio. La pausa en el discurso.

Silencio_Blanca&Juan01

En su discurso de ingreso a la Real Academia Española Juan Mayorga especuló con la idea de que quien lo estuviera pronunciando no fuese su autor, sino un actor que le representase. Y esa actriz ha acabado siendo su amiga, Blanca Portillo. La obra se ha titulado ‘Silencio’. Hablamos con su director. Esta obra nació en el confinamiento. De no haberse producido algo así, ¿crees que nunca habría visto la luz? La obra puede estar vinculada al confinamiento pero sus raíces son anteriores. Cuando yo empecé a escribir el discurso de ingreso a la Academia ya jugué con la idea…

Leer más

Twinterview a Carolina Iglesias.

carolinaiglesiaspeque

La presentadora, guionista y cómica Carolina Iglesias conduce, junto a Victoria Martín, el exitoso podcast ‘Estirando el chicle’ que nació como una extensión de su serie ‘Válidas’ y ha acabado teniendo un ascenso fulgurante en apenas año y medio. Ahora también lo representan en teatros en su versión ‘LIVE’. En diciembre, volverán al Campos Elíseos y, de nuevo, ya han agotado las entradas. Además, Carolina tiene un libro titulado ‘El amor, qué movida’ y un canal de YouTube con su pseudónimo Percebes Y Grelos en el que realiza entrevistas, comenta programas de televisión, imita a cantantes, y lo que haga…

Leer más

Todo por la perfomance, según SAMANTHA HUDSON.

SAMANTHA HUDSON_firmar foto (c) Gonza Gallego (1)

Varios // ‘Liquidación total’ es el nuevo espectáculo de Samantha Hudson. Tras el indudable éxito de su hijo primerizo, ‘Eutanasia Deluxe’, la artista vuelve a la carga con un nuevo y obsceno show (mezcla de despedida de soltera y cantajuegos, como ella describe) que supondrá la presentación en sociedad de todas las canciones que conforman el repertorio de su ultimísimo álbum. Esta celebridad mallorquina de 22 años es activista y referente del colectivo LGTBI+ español. ¿Qué nos tienes preparado para este espectáculo donde presentas tu nuevo disco, ‘Liquidación total’? Vais a ver lo que a mí me gusta describir como…

Leer más

Pere Ponce. Un Hamlet gallego.

pazosUlloa

El actor catalán protagoniza, dentro de un excelente reparto, una notable adaptación de ‘Los Pazos de Ulloa’ que se estrena en el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán. Helena Pimenta dirige esta obra crítica con el machismo reinante en la España del siglo XIX. Tu personaje, el sacerdote Don Julián, interpela directamente al público, ¿lo hace eso especialmente interesante de representar en el teatro? Sí, esta cosa de romper la cuarta pared y dirigirte al público es interesante. Proporciona empatía y cercanía. Vemos las caras de la gente, cosa que normalmente no se da en este tipo de…

Leer más

Belén Cuesta. Teatro a fuego lento.

belencuesta1

Belén Cuesta es la protagonista de la obra de teatro ‘El Hombre Almohada’, en la que encarna a Katurian, una escritora de cuentos con un pasado un tanto oscuro y siniestro. Un texto digno de ser considerado una obra maestra, representado por actrices y actores sublimes. Belén, cuéntanos, ¿de qué trata esta obra de ‘El Hombre Almohada’? El texto es de Martin Farran McDonagh, que para quien no lo conozca, es el mejor dramaturgo de su época. Fue el creador, por ejemplo, de ‘Tres anuncios en las afueras’. Es guionista y, como todo lo que él hace, tiene humor negro…

Leer más

Yerma. Un Lorca bilbaíno y actual.

YermaAne

La directora de ‘Ocaña’ y la actriz e ilustradora Ane Pikaza (‘Nora’) nos traen la primera producción teatral propia de la Sala BBK, una adaptación de ‘Yerma’ en el Bilbao de nuestros días, que pretende poner el foco sobre conceptos como la maternidad, la corresponsabilidad o el duelo perinatal. Hablamos con su realizadora, María Goiricelaya. Comentas que por tu momento vital y por el entorno social que rodea a las mujeres de tu edad, ‘Yerma’ es una obra que resuena en ti, ¿es esa implicación personal la que te ha llevado a trasladar la acción al Bilbao de la actualidad?…

Leer más

Twinterview a Elena de Lara.

elenadelara

@eledelara Siguiendo: 296 Seguidores: 28,3 mil (a 21/07/2021) Nuestra entrevistada de este número no tiene una sino dos cuentas de twitter, motivo más que suficiente para incorporarla a esta sección (la otra es @nekrowomancer). Pero es que además es una joven y talentosa “actriz española” -definición genérica de la que se apropió tras leerla en un retuit- que se ha hecho conocida en redes por su personal sentido del humor y sus habilidades en diversos campos, incluido el terreno del doblaje. Entre sus trabajos se encuentran obras de teatro (‘Lo veo por todas partes’), videoclips (‘Alma de oro’, de Xoel…

Leer más

Ramón Barea. La compañía ambulante.

viajeRamon

Ramón Barea dirige esta versión de ‘El viaje a ninguna parte’, la novela y posterior película de Fernando Fernán Gómez, adaptada al teatro por Ignacio del Moral. Para esta aventura cuenta con un solvente reparto y un espacio escénico diseñado por José Ibarrola. ‘El viaje a ninguna parte’ fue serial radiofónico, novela y película… El teatro ha sido el último medio al que ha llegado. Es curioso ya que trata precisamente sobre ese mundo… ¡Exacto!. Es una idea que Fernando fue convirtiendo en formatos diferentes. Inicialmente él quería hacer una radionovela, y a medio camino le ofrecieron publicar algo y…

Leer más

Luis Merlo. Actor del método.

LuisMerlo1

Los últimos aspirantes a conseguir un cargo ejecutivo en una multinacional se someten a la prueba final del proceso de selección. Vuelve ‘El método Grönholm’ del autor Jordi Galcerán con un reparto que incluye al conocido Luis Merlo. ‘El método Grönholm’ se estrenó hace ya más de 15 años y se ha representado en más de sesenta países. ¿Sigue siendo nueva para el público? ¿Creéis que entre la audiencia hay más gente que no la conoce o espectadores que saben el argumento pero quieren repetir? Pienso que por la reacción del público ante las sorpresas permanentes y llenas de humor…

Leer más