My Twitter Feed

April 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Dear Werner. Una odisea cinéfila.

dearwerner1

‘Del caminar sobre hielo’ es un libro que narra el viaje de Werner Herzog desde Múnich a París en un acto de fe para evitar la muerte de su mentora Lotte Eisner. En este documental visto en Zinebi 62 el director Pablo Maqueda (‘Manic Pixie Dream Girl’) reproduce el mismo periplo y lo acompaña de sugerentes narraciones de Maqueda y Herzog reflexionando sobre el oficio del cineasta. ¿Era este un proyecto que rondaba por tu cabeza desde hacía tiempo? ¿Te pareció que para homenajear a Werner Herzog era necesario realizar algún tipo de gesta, un tema que define su filmografía…

Leer más

A media voz. Amiguísimas para siempre.

a-media-voz-1024x576

Este premiado documental retrata la separación de dos amigas, ambas emigrantes cubanas, y cómo el cine las reune desde la distancia, gracias a las hermosas, emotivas y sensibles misivas audiovisuales que se enviaban entre Suiza y España. Charlamos con ellas de esta obra que protagonizan y dirigen. ¿Cómo encontrasteis el tono de la película, del que habláis justo al principio de ‘A media voz’? HEIDI HASSAN: Fue saliendo a medida que íbamos trabajando. Para nosotras era importante que el filme nos reflejara, que fuese auténtico. A veces tuvimos la sensación de que podía quizás quedarse oscuro, mientras que nosotras no…

Leer más

My Mexican Bretzel. Las verdades de Vivian.

MMB2

La ópera prima de Nuria Giménez Lorang es un sorprendente documental realizado a partir de imágenes encontradas que presenta, con subtítulos y un uso limitado del sonido, las reflexiones de una enigmática millonaria llamada Vivian Barrett entre los años 40 y 60. Hablamos con la directora de esta originalísima cinta que pudo verse en el Zinemaldia y en Zinemakumeak Gara! ¿Calificarías tu película de ficción o documental? Decir que es inclasificable en general podría sonar un poco grandilocuente pero si nos atenemos a esas categorías sí que me lo parece. Obviamente las imágenes son documentales y toda la parte de…

Leer más

Viggo Mortensen. Modelos de familia.

El intérprete neoyorquino afincado en España recibió el Premio Donostia en la pasada edición del Zinemaldia. En ella presentó también ‘Falling’, su primera película como director, un minucioso trabajo en el que encarna al hijo gay de un personaje retrógrado, obstinado y aquejado de demencia senil, al que da vida un impresionante Lance Henriksen. El filme retrata los conflictos generacionales a través de un drama familiar que remite también a las polarizaciones de la sociedad actual. Hablamos con el actor y realizador en una charla junto a otros medios durante el Festival de San Sebastián. “Siento haberte traído a este…

Leer más

Akelarre. Mujeres que bailan.

1AKELARRE©davidherranz

Hablamos con Amaia Aberasturi, Jone Laspiur y Yune Nogueiras, tres de las protagonistas de esta película del argentino Pablo Agüero, presentada en la Sección Oficial del Zinemaldia. Es una visión tensa, fresca y feminista de los procesos contra las jóvenes acusadas de brujería. Álex Brendemühl encarna a un juez de la Inquisición en esta cinta rodada en castellano y en euskera que nos traslada al País Vasco del siglo XVII. ¿Os interesaba el universo de las brujas antes de llegar al proyecto? AMAIA ABERASTURI: A mí siempre me ha llamado mucho la atención la mitología en general. Pero es verdad…

Leer más

Ane Pikaza. Turismo (de) interior.

Nora

La actriz e ilustradora interpreta a la protagonista de ‘Nora’, la segunda película de Lara Izagirre, que describe el viaje interior de una treintañera que se busca a sí misma durante un periplo en furgoneta. Hablamos con ella en el Zinemaldia, en un año en el que también ha participado en el filme  ‘Ane’ y en la miniserie ‘Alarde’. ¿Habías visto la anterior película de Lara Izagirre, ‘Un otoño sin Berlín’? Sí, la había visto. Me acuerdo de ver el cartel aquí en el Zinemaldi, aunque la película la vi un tiempo después. Cuando hice el casting me encontré con…

Leer más

25 años de Zinemakumeak Gara!, según ANA GUTIÉRREZ.

ZinemakumeakG

Cine// La Muestra bilbaína dedicada al cine dirigido por mujeres celebra su 25 aniversario del 5 al 14 de octubre en sedes como Bilborock, la Sala Cúpula del Teatro Campos y el auditorio de Azkuna Zentroa. Su coordinadora nos habla sobre esta edición tan especial. ¿Qué películas proyectaréis este año? Con motivo del aniversario hemos intentado visibilizar películas que han sido dirigidas por mujeres a lo largo de estos 25 años y a la vez proyectar obras noveles de jóvenes directoras para mostrar dos realidades. Entre las películas de los años 70-90 que hemos rescatado destacará ‘Wanda’, la única película…

Leer más

A propósito de Allen, según JORDI LABANDA.

RifkinApaisado

Cine // El ilustrador barcelonés Jordi Labanda se ha encargado de realizar el cartel de ‘Rifkin’s Festival’, la 51ª película de Woody Allen que inauguró el pasado Festival de San Sebastián. Tal y como refleja el cartel es una historia de amoríos entre un cuarteto de personajes interpretados por Wallace Shawn, Gina Gershon, Louis Garrel y Elena Anaya, con el glamour del Zinemaldia como telón de fondo. Hablamos con el artista sobre este trabajo y su relación con la obra del director neoyorquino. La figura de Woody Allen ha sido objeto de mucha controversia. Su autobiografía, ‘A propósito de nada’,…

Leer más

La música de Rafaella Carrà, según NACHO ÁLVAREZ.

EXPLOTA-EXPLOTA

Cine // El director hispano-uruguayo debuta en el largometraje con ‘Explota, explota’, una festiva comedia musical inspirada en las canciones de Raffaella Carrà que se presentó en el pasado Festival de San Sebastián. Una eufórica Ingrid García-Jonsson encabeza el reparto y Ana Guerra aporta a los créditos una lograda versión de ‘En el amor todo es empezar’. ¿Por qué Raffaella? Yo he sido siempre muy fan de Raffaella. Cuando me propusieron debutar con una película siempre estuvo la idea de hacer un musical porque yo vengo del mundo de la moda y el videoclip y pensé que me sería más…

Leer más

El Drogas. No hay tregua.

Drogas

La película documental ‘El Drogas’, ópera prima del realizador navarro Natxo Leuza, se estrenó en la Sección Zinemira del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Un documental biográfico que explora, como si de un río se tratase, todas las dimensiones y vertientes de una de las figuras más importantes de la historia del R&R en castellano: Enrique Villarreal, ‘El Drogas’. ¿Cómo nace la idea de hacer la película? Nace de una propuesta de Natxo Leuza y su productora. Me plantearon hacer una película documental sobre mi vida relacionándola con las épocas vividas desde 1959, año en que nazco, hasta…

Leer más