My Twitter Feed

October 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Burua Kalamidadez. Un collage para Xprest! AUX

XprestAUX

Saioa Miguel, con la ayuda de Neus Font y Andere Molinuevo, firma el corto que ganó nuestro accésit en Xprest! Aux, en su primera edición celebrada en fechas independientes de Zinemakumeak Gara. Los otros premios fueron para Isabel Molinos, Cristiane Oliveira y el grupo Arkakusoak. En el corto te has decantado por la técnica del collage, ¿es algo que habíais practicado previamente? Llevo haciendo collage unos años, empecé de una forma muy casual, mi padre siempre traía revistas a casa que después daba a mi abuela para que se entretuviera y en ese transcurso yo cogía algunas y cortaba imágenes…

Before I Die. Una fábula trágica.

BEFORE I DIE - STILL FOTOGRAMA 6 (1)

El navarro Iker Esteibarlanda firma ‘Before I Die’, un contundente documental de denuncia en el que las bellas imágenes contrastan con su dramática historia. Una mujer anónima explica la triste realidad que se vive en una pequeña isla del Lago Victoria, en Kenia, en la que los pescadores intercambian sexo por pescado y las mujeres guardan silencio. Hasta ahora. Has trabajado en cortos documentales y también colaboraste en la edición de ‘Un día más con vida’, un filme de animación que también tenía un cierto componente documental. ¿Te interesa más el documental que la ficción por su vertiente de denuncia?…

Zinebi Express. Un corto de órdago.

Guggenheim1

Jon Zurimendi, un habitual de la modalidad express de Zinebi y lector fiel de esta revista, se llevó el premio AUX en la décima edición de este concurso con ‘Hordamak’, una pieza que combina animación e imagen real. ¿Has participado anteriormente en otros concursos de cortometrajes? ¿De dónde surge tu afición por el cine? Sí, en el que más he participado es en el Zinebi Express, pero me he presentado a un montón de concursos. Yo iba para arquitecto pero por cuestiones de la vida me tuve que cambiar de carrera y acabé en Audiovisuales porque me encanta el cine….

Bla Bla Bla. Pasajeros inesperados.

Fotograma_BlaBlaBla_3

Alexis Morante dirige “Bla Bla Bla”, un corto en clave de humor que ofrece una visión diferente de las personas con síndrome de down. En poco tiempo y con una modesta factura consigue hacer reír y desmontar algunos tópicos sobre este colectivo, de ahí que acumule veinte premios y haya sido nominado a los Goya (cuyo resultado desconocemos al cierre de esta edición). Hablamos con el director. ¿Cómo surgió la idea del corto? Mi tía es la directora general de la asociación Apadis Bahía de Algeciras, que tiene cincuenta años. Más tarde mi hermano pasó a dirigir uno de los…

El taekwondo de la resistencia. El poder del deporte.

eltaekwondo

Javi Julio, periodista freelance y miembro del colectivo Nervio Foto, nos muestra una pequeña historia de superación acaecida en uno de los mayores campos de refugiados del mundo. En este momento te encuentras en la isla de Lesbos cubriendo la crisis de refugiados que tratan de llegar a Europa. Imagino que las cosas no serán nada fáciles por allí. Pues imagínate que tras llevar semanas huyendo de una guerra en Irak, Siria o Afganistán, tienen que enfrentarse a las mafias en las costas turcas, donde por alrededor de 1.500€ consiguen un pasaje en una pequeña barca, en la que con…