My Twitter Feed

December 1, 2023

NOTICIAS FLASH:

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Zinebi Express. Un corto de órdago.

Guggenheim1

Jon Zurimendi, un habitual de la modalidad express de Zinebi y lector fiel de esta revista, se llevó el premio AUX en la décima edición de este concurso con ‘Hordamak’, una pieza que combina animación e imagen real.

¿Has participado anteriormente en otros concursos de cortometrajes? ¿De dónde surge tu afición por el cine? Sí, en el que más he participado es en el Zinebi Express, pero me he presentado a un montón de concursos. Yo iba para arquitecto pero por cuestiones de la vida me tuve que cambiar de carrera y acabé en Audiovisuales porque me encanta el cine. En la universidad el hecho de presentarse a concursos era algo casi de ley. He participado cinco veces en el Zinebi Express y es la tercera vez que me llevo un premio. Así que ya puedo decir que me he pasado el Zinebi.
¿Cómo surgió la idea a partir del tema elegido en esta edición (el juego de palabras entre ‘Hor dago’/ Órdago)? ¿Te costó mucho tiempo dar con la premisa? Después de ver el cartel me fui a casa pensando. Órdago me remitía al mus, que es un juego que conozco poco. Empecé a relacionar los castillos de cartas con los edificios y luego se me ocurrió poner una mano de mus que en vez de tener cuatro reyes tuviera cuatro reinas y así jugar con el título y ponerle ‘Hordamak’ y que aparecieran cuatro chicas jugando al mus, o haciendo como que jugaban, porque en realidad ninguna de ellas sabía jugar. Aunque el corto es muy breve he dormido poco porque para hacer algo de larga duración en animación cuesta mucho tiempo, pero ha sido muy satisfactorio.
Precisamente quería que me hablaras sobre el segmento animado, ¿qué técnica empleaste? Mi hermana estudió Bellas Artes y tenía una asignatura que se llamaba “imagen en movimiento”. Haciendo una limpieza me encontré una serie de dibujos suyos y se me ocurrió fotografiarlos para hacer una animación. Me gustó tanto el efecto que tenía el hecho de poder controlar cada fracción de segundo que me puse a experimentar por mi cuenta. Como a mí también me gusta dibujar empecé a probar con diseños muy sencillitos, después con cartulinas haciendo stop-motion, luego con figuras de plastilina…también he hecho cosas en After Effects. Pero encontré mi hueco cuando se me rompió el portátil y vi que podía dibujar directamente con una aplicación en la pantalla de la tableta y me pareció muy fácil porque no tenía que fotografiar y escanear los dibujos. En mi proyecto de fin de carrera en lugar de hacer algo de imagen real le propuse a mi profesora a ver si podia hacer algo de animación. Empecé a hacer trabajos más desarrollados experimentando de este modo y ya tengo unos cuantos cortos animados con esa técnica.
Sabemos que eres seguidor de AUX desde sus inicios, ¿puedes mencionar alguna entrevista o alguna sección que recuerdes o que te interese especialmente? Ha ido evolucionando bastante pero mantiene la esencia. La colecciono desde el número cuatro y lo que más me gusta es el tema de novedades, cuando hacéis entrevistas de cine o de teatro y también cuando hacéis crítica de edificios porque no en todas las revistas culturales se habla de arquitectura y es un tema que me encanta. Aparte también me interesan las recomendaciones de bares y de locales, las tengo muy en cuenta. He descubierto muchos sitios nuevos gracias a AUX. Texto de Roberto González.

Deja un comentario