My Twitter Feed

January 25, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Operation Highjump: The Fall Of Berlin. Cuando un juego crece más allá de su plataforma.

OH_ScreenShoot_003

Creado como un proyecto tributo a los clásicos arcade de la Commodore Amiga, ‘Operation Highjump: The Fall of Berlin’ ha ido creciendo hasta evolucionar en un juego con un alcance mucho mayor que ha sido la razón de la fundación de Mansion Games, el estudio que lo está desarrollando. Hablamos con Victor Fernández, CEO de Mansion Games y diseñador del juego.

Supongo que no nos equivocamos al decir que ‘Metal Slug’ es una clara inspiración para ‘Operation Highjump’, pero ¿cómo se desarrolla desde ahí hasta llegar a vuestro juego? ‘Metal Slug’ es uno de nuestros grandes referentes pero ’Operation Highjump: The Fall of Berlin’ es, en realidad, una fusión de run & gun, video-aventura y algunos toques tácticos como, por ejemplo, el hecho de que los niveles sean en realidad misiones con objetivos concretos, la munición limitada y, sobre todo, cuatro personajes con habilidades complementarias. Todos estos elementos unidos a una narrativa muy cinematográfica hacen de ‘OH’ un juego diferente.

¿Habéis encontrado inspiración en otros medios como libros o películas? La historia detrás de Operation Highjump: The Fall of Berlin nace de las historías de espias, así como de mitos y leyendas sobre una guerra oculta que se libraba entre bastidores mientras los ejércitos aliados y la alemania nazi combatían por los territorios cercanos a Berlín y en la propia ciudad.

Hemos tomado referencias de películas míticas de comandos de la WW2 como ‘Malditos Bastardos’, ‘El desafío de las águilas’, ‘Los 12 del patíbulo’, ‘Los cañones de Navarone’, etc. cine más fantástico como Indiana Jones o Hellboy así como de documentación extraída de novelas, ensayos, documentales, material desclasificado, etc. Queríamos que lo que aparece en el juego tuviese una cierta base histórica respecto a los entornos, las armas, las unidades, misiones, etc. permitiéndonos generar un universo más profundo.

A nivel de videojuegos, ‘Metal Slug’, ‘Lost Vikings’, ‘Commandos’ e ‘Indiana Jones & The Fate of Atlantis’ fueron los referentes.

¿Cómo surgió la idea de mezclar personajes pixel-art con fondos más detallados? Inicialmente nuestra idea era que todo el apartado visual del juego estuviese en estilo pixel art, pero nos limitaba la recreación del Berlín del final de la Segunda Guerra Mundial con ese estilo. Intentamos buscar un nuevo look sin perder la esencia original y un día nos dimos cuenta que los concept arts de los fondos eran muy cercanos al arte final. En este punto decidimos hacer un test sobre cómo funcionarían los personajes en pixel art sobre entornos ilustrados. El resultado nos gustó tanto que cambiamos el enfoque e incluso realzamos el resultado de esa fusión con algunos objetos 3D y el uso de VFX generando un estilo original que hace además que los entornos ganen en riqueza y personalidad.

¿Cómo ha evolucionado el juego desde el primer prototipo hasta lo que el público llegará a ver? El juego siempre ha estado en constante evolución, a medida que el desarrollo avanzaba, añadiendo mejoras en jugabilidad, mecánicas, narrativa, refinamiento artístico, nuevos niveles, etc… hasta llegar al punto actual. Gracias a los recursos obtenidos en Kickstarter podremos completar el juego con todos los contenidos extras y sin necesidad de recortes.

OH_ScreenShoot_005

 

» ‘Operation Highjump: The Fall of Berlin’ es, en realidad, una fusión de run & gun, video-aventura y algunos toques tácticos».

‘Operation Highjump’ ha multiplicado por diez la meta inicial en Kickstarter. ¿Os esperabais esa reacción por parte del público? Teníamos la esperanza de que el proyecto gustase por el mimo que ponemos en cada apartado y por cómo quedaba representado en la plataforma de Kickstarter pero tanto la respuesta del público como el apoyo de nuestros partners, entre otros, de Berriup, ha sido increíble, luchando junto a nosotros en la misma trinchera con un objetivo común.

Estamos muy sorprendidos por el resultado final y que a 1195 personas les haya gustado el videojuego como para apoyarnos, es un sueño cumplido y una inyección de moral para todo el equipo. Estamos muy agradecidos porque lo más importante para nosotros es que, por un lado valida todo el trabajo realizado hasta el momento y, por otro, supone una ayuda y un empujón para terminar el desarrollo del videojuego tal y como lo teníamos en mente.

¿Cuándo podemos esperar el lanzamiento general del juego? ¿Qué os gustaría hacer después? Ahora mismo nuestro foco está en terminar el desarrollo en el menor tiempo posible y entregarlo para su distribución y comercialización de la que se ocupa a nivel nacional e internacional Meridiem Games. Hay que esperar un poquito más por los contenidos extra conseguidos en la campaña de Kickstarter, pero va a merecer la pena.

El futuro de Mansion Games es seguir trabajando el concepto que hemos trazado con ‘Operation Highjump The Fall of Berlin’: fusionar diferentes géneros siempre con la base de una buena historia y con un mimado apartado artístico y sonoro. Tenemos varias ideas que estamos manejando. Texto de Adur Pérez.

Deja un comentario