My Twitter Feed

March 24, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Kinki Boys. Un paso más hacia la oscuridad.

kinkiB

Kinki Boys estarán en Bilbao y Gasteiz presentando, junto a Txarly Usher y Los Ejemplares, su nuevo EP, ‘Nada’, un trabajo en el que parecen estar evolucionando hacia unos sonidos más oscuros.

Nada’ es el título de vuestro nuevo EP, en el que parece que se acentúa vuestra vertiente más “oscura” sobre el punk rock más clásico. Sí, es una evolución no buscada. En este EP todavía no es tan evidente pero, en general, nos estamos alejando de lo que sería el punk rock típico. El cuerpo nos pide otros caminos y horizontes y, por inercia, nos tira el rollo más gótico  y oscuro, aunque tampoco nos cerramos a otros estilos menos obvios.

¿Cómo habéis vivido este año pandémico? A nivel personal, hemos pasado un año cabrón, pero lo hemos gestionado muy bien. Hemos hecho muchas cosas que antes, por falta de tiempo, no hacíamos y, además, nos hemos tirado al monte, que eso siempre es vida (risas). A nivel social, lo estoy viviendo como una pesadilla de la que algún día tendremos que despertar. Las medidas adoptadas son radicales e inhumanas, y sólo nos llevan a joder nuestra salud física y, de paso, aborregarnos y hacer de nosotros ciudadanos trabajadores, consumistas, obedientes y sumisos. Ante esto, sólo nos queda la desobediencia.

Supongo que para vosotros, que sois carne de escenario, habrá sido frustrante no haber podido presentar todavía el disco en directo… Sí, y de hecho, cuando nos llegaron las copias físicas de nuestro último trabajo nos quedamos un poco despistados. Sin la posibilidad de presentarlo en vivo es como antinatural. Somos un grupo de directo y, aunque nos encanta grabar en el estudio, nuestro medio natural son los ensayos y el directo. Es como la gasolina que nos mantiene motivados y con objetivos.

Pero el 18 y el 26 de junio, por fin os vais a quitar la espina junto a Txarly Usher y Los ejemplares. ¿Qué relación tenéis con esta banda? Estamos encantados de tocar con ellos, tanto por afinidad de estilos como por amistad. Musicalmente, hacemos un buen tándem, son dos bandas muy distintas, pero con un nexo común: el siniestrismo. A Txarly Usher le seguimos desde los tiempos de Carniceros y sabíamos de sus aventuras en solitario. Le conocimos en persona hace relativamente poco y, aparte de que conectamos muy bien, se prestó a grabar un tema con nosotros, ‘Veo Gente’, que salió en el EP junto a otros dos temas más, grabados en las mismas sesiones de nuestro primer disco. Con Rafa, además, compartí oficina de management en los 80.

¿Os planteáis algún tipo de cambio al tocar en una situación diferente a la habitual, con la gente sentada y enmascarada? Entendemos que, debido a las medidas y la falta de movilidad, el público estará más concentrado en la actuación y el desarrollo de nuestros temas en el escenario, por lo que tenemos que hilar más fino y evitar los errores que antes, con los garitos a saco, los gritos, los bailes y el descontrol, podían pasar más desapercibidos. No es la mejor opción, pero es la que hay; por lo tanto, nos adaptaremos, pero cruzando los dedos para que no tarden en volver las actuaciones en condiciones óptimas. Eso es: sin mascarilla, sin obligación de sentarse, libertad de movimiento y demás.

Por cierto, aquí tengo una pregunta que os han lanzado Txarly Usher y Los Ejemplares: ¿Con qué grupo en activo os gustaría hacer una gira de tres meses compartiendo furgo, y con qué grupo desaparecido os habría gustado hacerlo? Valen todos. A mí, personalmente, me hubiera gustado salir de gira con Alaska y los Pegamoides en los primeros 80. Pero, si bajo a la tierra y hablo del momento actual, pienso que hay mucho maniático por ahí y lo mejor es viajar solo con la banda… en petit comité, supongo que la edad tiene mucho que ver (risas). El más maniático soy yo y todo me molesta: el humo del tabaco, la música de los demás, las paradas en restaurantes de carretera chungos, los pedos ajenos… buf, quita quita… Texto de Sergio Iglesias. Fotografía de Mikel García Mancho.

TxarlyKinki

Lee aquí la entrevista a Txarly Usher y Los Ejemplares:

Txarly Usher y Los Ejemplares. Un estreno muy esperado.

Deja un comentario