My Twitter Feed

January 24, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Soleá Morente. Evolución natural.

soleamorente

Un día antes de decretarse el estado de alarma en el mes de marzo se publicó el tercer trabajo de Soleá Morente. Un disco que, pese al momento actual, toma de nuevo los escenarios. Es el caso del concierto que podremos ver en Ermua el 11 de diciembre.

‘Lo que te falta’ , tu tercer trabajo firmado en solitario, se publicó un día antes del estado de alarma. Eso hizo que lamentablemente buena parte de la promoción y conciertos se hayan visto relegados a un otoño que ahora tampoco es bueno… ¿Cómo ha vivido Soleá todo a nivel personal y profesional? La verdad es que no te voy a engañar. No ha sido nada fácil ni antes cuando justo nos confinaron un día después de sacar este nuevo disco… como tampoco ahora. Han pasado unos meses muy duros y todavía vemos cómo la realidad está siendo muy triste. Sin embargo, yo siempre he creído en la luz que hay al final del túnel y a eso me agarro.

Hablamos de un disco en el que cobra más protagonismo tu labor como compositora y letrista y donde se aprecia como una evolución más natural. Sí, eso es. Se nota que cada vez tengo más ganas de contar mi propia historia y además de hacerlo con mis propias palabras. Con las que nacen de mí. Por eso, posiblemente, el próximo disco que haga lo escriba entero.

Como no podía ser de otra manera, esa composición bebe del recuerdo y de la inspiración de un grande como era tu padre. Precisamente, ‘Pero es de noche’ es una adaptación, por así decirlo, de un tema suyo. ‘Pero es de noche’ tiene la parte final de la canción donde hay una adaptación del texto de San Juan de la Cruz que se titula ‘Aunque es de noche’ y musicalmente también hemos adaptado el estribillo de la canción de mi padre que llevaba ese mismo título. Él siempre está presente de una forma u otra en todo lo que hago o pienso.

Además, con este trabajo cambiaste de compañía y empezaste a trabajar con Elefant Records. ¿Cómo ha sido ese cambio? Ha sido un cambio bastante favorable. Estoy muy contenta con Elefant por el trabajo que hemos hecho y además creo que es más acorde a mí manera de entender la vida y por supuesto, el arte. Estoy encantada.

Un disco de colaboraciones, pero donde sobre todo destacan las de tus dos hermanos. Estrella y Kiki no podían faltar. ¿Quién puede resistirse a tenerlos al lado?

¿Qué veremos el próximo día, esperemos, 11 de diciembre en Ermua? Nos vendrá muy bien esas letras de rumba y pop ahora mismo. Os llevo la alegría de ‘Lo que te falta’. Estaré acompañada por una banda maravillosa compuesta por el gran guitarrista de flamenco Rubén Campos, Juan Manuel Padilla, uno de los mejores baterías, y el mágico José Bonaparte al bajo.

«Cuando estoy terminando un disco ya estoy empezando a crear el siguiente», has dicho en alguna ocasión ¿Es así? Ya tengo cinco canciones escritas y compuestas y varios proyectos que me gustaría realizar en el 2021… si todo va mejorando…

Algo que pocos conocen es que eres filóloga y la literatura ocupa buena parte de tu vida. ¿Quizá algún día te animes con un libro? ¿O primero el disco escrito íntegramente por Soleá Morente? Las dos cosas. Ojalá la próxima vez que hablemos sea en persona y con un libro y un disco nuevo. Texto de Victoria Herrero. Fotografía de Raquel Calvo.

Deja un comentario