My Twitter Feed

April 30, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

25 años de Zinemakumeak Gara!, según ANA GUTIÉRREZ.

ZinemakumeakG

Cine// La Muestra bilbaína dedicada al cine dirigido por mujeres celebra su 25 aniversario del 5 al 14 de octubre en sedes como Bilborock, la Sala Cúpula del Teatro Campos y el auditorio de Azkuna Zentroa. Su coordinadora nos habla sobre esta edición tan especial.

¿Qué películas proyectaréis este año? Con motivo del aniversario hemos intentado visibilizar películas que han sido dirigidas por mujeres a lo largo de estos 25 años y a la vez proyectar obras noveles de jóvenes directoras para mostrar dos realidades. Entre las películas de los años 70-90 que hemos rescatado destacará ‘Wanda’, la única película dirigida por la actriz Barbara Loden, que es todo un icono para los cinéfilos. Es la primera vez que se proyecta en Bilbao. ‘River of Grass’ es la primera obra de Kelly Reichardt, una directora ya totalmente consagrada. Por último, ‘Daughters of the Dust», de Julie Dash, que es todo un referente de la cultura de identidad y una película maravillosa. Entre los filmes más recientes proyectaremos los debuts de tres directoras: ‘Arima’, de Jaione Camborda, ‘La isla de las mentiras’, de Paula Cons, y ‘My Mexican Bretzel’, de Nuria Giménez y contaremos con la presencia de las tres directoras. De esta última destaco que será su estreno riguroso en Bilbao, tras su paso por el Zinemaldia (no llega hasta noviembre a las salas).

¿Y qué tertulias no nos podemos perder? Tendremos una mesa ‘Hablando en corto’ con Amara Mosteiro, Esther Cabero de Kimuak y la directora Norma Vila el día 5 en Bilborock. También será muy interesante la charla del día 13 en sala Cúpula del Teatro Campos entre la filósofa Ana Carrasco Conde, la escritora Edurne Portela y la escritora y periodista Laura Casielles sobre el futuro de la cultura.

¿Cómo se celebrará el aniversario? El día 14 en Azkuna Zentroa proyectaremos un documental sobre los 25 años de Zinemakumeak Gara! y contaremos con una charla de fundadoras del certamen. Recogeremos la primera proyección del evento, un corto llamado ‘Los Goikoetxea’ de Beatriz de la Vega.

¿Tenéis alguna anécdota de estos 25 años? A lo largo de todos estos años ha habido una gran evolución. Empezamos proyectando películas en 35 milímetros y ahora ya lo hacemos en todos los nuevos formatos. Nos costaba muchísimo conseguir los filmes que a menudo teníamos que solicitar a las propias directoras. En un caso una película se encontraba en el aeropuerto en aduanas y finalmente la logramos conseguir tan solo una hora antes de la proyección. La muestra fue aumentando en el número de charlas y talleres y con la creación del concurso Xprest! AUX (que este año se celebrará más adelante).

¿Habéis observado una evolución en cuanto a la participación de las mujeres en el cine en todo este tiempo? Las mujeres están participando más en el cine, aún siendo minoría y manteniéndose el problema de la brecha de género. Hay más películas de directoras ya consagradas que llegan a las salas, aunque otras muchas solo se ven en el circuito de festivales, así que hacemos esta labor de rescatar y difundir algunos de estos filmes. Creemos que las nuevas generaciones de mujeres cineastas están muy preparadas y que el futuro es alentador. Texto de Roberto González.

Zinemakumeak Gara! se celebrará del 5 al 14 de octubre.

Deja un comentario