My Twitter Feed

January 23, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Amaral. Bienvenidos a la fiesta.

EvayJuanSaltoAlColor02

Poco se puede decir del éxito nacional e internacional que tienen Amaral, o lo que es lo mismo Eva Amaral y Juan Aguirre. Precisamente con este último charlamos sobre el proceso de creación de su último disco, así como de las inquietudes (la mayor parte de calado social) que impregnan sus canciones.

¿Cómo ha sido el proceso de creación de este nuevo disco? Es algo que vamos haciendo sobre la marcha y con este nuevo disco ha sucedido lo mismo. Quiero decir que no tenemos una fecha concreta de «ahora creamos un disco, ahora vamos de gira». La inspiración te puede pillar en cualquier parte y nosotros somos curiosos por naturaleza y continuamente estamos pensando en nuevas canciones, nos surgen nuevas ideas o experimentamos con nuestros instrumentos o nuevos arreglos.

Al final sí que es cierto que llega esa parte más técnica de poner todas esas ideas en orden, de desterrar algunas canciones para discos futuros y de ir probando melodías y grabando temas.

‘Nocturnal’, vuestro anterior trabajo, ¿podría clasificarse de algo más oscuro (no en el sentido malo de la palabra) y este quizá desborde una mayor alegría? Bueno, tampoco creo que esto sea así ya que este conjunto de nuevas canciones tampoco está exento de canciones con una visión melancólica o que reflejan algunos problemas que nos rodean; aunque bueno sí que es cierto que abunda el positivismo.

Creo que la historia detrás de cada uno de nuestros trabajos es como la plasmación de cómo nos influye a nosotros nuestra manera de ver la vida, de vivir ciertas cosas, ciertos conflictos ya sean de tipo personal o incluso social. Sería así como dar forma a una historia repleta de vivencias, sensaciones o experiencias propias… y todo a través de la música.

Es así como lo vemos y es así como cada disco supone un nuevo reto personal y profesional no solo para nosotros sino para todas las personas que nos acompañan, como es el caso de la banda. Nosotros solo somos la cara más visible, pero al final es un trabajo colectivo del que estamos muy orgullosos.

Quizá otra de las peculiaridades es que en este nuevo trabajo se notan ciertos sonidos que igual en otros discos estaban más en un segundo plano. Sonidos que invitan más a bailar. Eso es, nos gusta experimentar y al fin y al cabo nuestra idea con esta gira es que la gente se lo pase bien, sea feliz y todo se convierta una fiesta. Nosotros no somos mucho de hacernos autobombo, pero sí aseguramos que si vienen a uno de nuestros conciertos estarán en una fiesta.

Una fiesta donde nos hemos abierto a nuevos ritmos y universos musicales que no tenían nada que ver con lo que estábamos acostumbrados como es el caso de la base, el bombo, la percusión, el bajo… Para nosotros cada trabajo es una nueva forma de evolución y así pretendemos transmitirlo con cada disco que publicamos.

¿Qué se hace para seguir siendo uno de los grupos de referencia y no perder nunca la inspiración? Pues…trabajar duro (risas). No en serio, si alguien nos llega a decir cuando empezamos cantando en bares de Zaragoza que íbamos a lograr todo lo que nos ha pasado no nos lo hubiésemos creído. Pero todo es parte de un esfuerzo duro en el que bebemos de todo lo que nos rodea, de lo que vemos, de lo que leemos en un libro, sale en las noticias o incluso en las redes sociales. Texto de Victoria Herrero.

Deja un comentario