My Twitter Feed

December 9, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

El Canijo de Jerez. El optimismo y la música como terapia.

CanijoJerez

‘Manual de jaleo’ es el tercer disco de El Canijo de Jerez con su proyecto en solitario al margen de Los Delinqüentes. En este caso, el músico andaluz ha dado rienda suelta a su faceta más personal creando unas fantásticas y personales letras plagadas de optimismo.

Después de tres discos en solitario, ¿ya ha desaparecido el vértigo a “volar solo” o todavía quedan dudas? No me esperaba para nada que este proyecto de El Canijo de Jerez fuera a llegar tan lejos. Viendo la acogida que están teniendo mis tres discos en solitario por parte del público y la prensa, sólo os puedo decir que me siento muy querido y muy agradecido.

Me siento con muchas fuerzas y ganas de seguir adelante con mis inquietudes musicales.

‘Manual de jaleo’ es un disco con pasajes muy positivos, muy de “tirar para adelante” en temas como ‘Sueña’ o ‘Libera la fiera’, algo que se ha convertido casi en una marca de la casa ¿no? Es un sentimiento innato el que me lleva a escribir esos pasajes tan positivos.

No busco nada en concreto, simplemente sentirme bien conmigo mismo y hacer feliz a quien se ponga a mi vera. Las canciones nos sirven de terapia y un buen eslogan te puede alegrar el día.

También encontramos pasajes más autobiográficos y muy valientes como ‘Lomo del trueno’, que parecen casi una declaración de intenciones… Todas las canciones que escribo, en realidad, son autobiográficas, lo que pasa es que una vez que las publico pasan a ser de todo el mundo. Eso es lo bonito de las canciones, que puedes hacerlas tuyas independientemente de quién las haya escrito.

Hablando de esta canción (‘Lomo del trueno’) me gustaría felicitarte por la letra de este tema y, en general, de todos. ¿has trabajado especialmente esta vez este aspecto? Siempre trabajo mucho las letras. No suelo escribir lo primero que se me pasa por la cabeza. Detrás de cada canción hay un trabajo importante de melodías y frases.

Siguiendo con el tema “autobiográfico” también aparece un atisbo nostálgico en ‘Días dorados’. ¿Todavía se echan de menos aquellos años en que empezabais y que todo era más “loco”? En realidad esa canción habla de los veranos con mis amigos en mi casa de Chiclana en los años 2016 y 2017, no es una nostalgia antigua. Supongo que la canción cogerá más valor cuando pasen 20 años. Este verano 2018 seguirá siendo de Días Dorados.

¿Cómo surgen las colaboraciones con La Mari y con El ratón? La Mari es una gurú que canta como nadie y alegra a todo el mundo, tiene un corazón de oro y estar cerca de ella es tener la diversión asegurada. Y mi compadre Diego Ratón es capaz de transportarte a otra galaxia cuando toca la guitarra de palo, en este disco me apetecía tenerlo cerca y volver a compartir música y amistad.

¿Quiénes forman la banda que te acompañará? A los músicos que me acompañan en directo los he bautizado como La Banda Magnética y está compuesta por Manuel Cabrales a la batería, Marcos Munné guitarra eléctrica, Alex Fernández con las percusiones, Pepe Frías al bajo y Pakito Castro guitarra flamenca. Texto de Sergio Iglesias.

Deja un comentario