My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Hinds. Imparables.

Hinds

El jovencísimo cuarteto madrileño Hinds, que ha girado por todo el mundo incluso antes de tener un álbum de debut, traerá los temas de su primer disco “Leave Me Alone” a los festivales del norte.
Leyendo sobre el origen del grupo da la sensación de que empezasteis esto casi sin querer, ¿descubristeis vuestra vocación sobre la marcha o ya habíais fantaseado antes con dedicaros a la música? Soñábamos con hacer buena música, pero lo que nos está ocurriendo jamás entraba en nuestros sueños ni por supuesto en nuestros planes. Todas estudiábamos otras carreras pero la música siempre ha estado presente.
Os habéis formado en torno al barrio de Malasaña en Madrid y habéis girado por el extranjero, pero, ¿qué experiencia tenéis por el norte de España? Ahora vendréis a Santander Music y al BBK Live… ¿creéis que por aquí se os conoce bien? ¡Bueno! Tocamos en Donostia, en Santander y en Galicia… ¡Y venía gente a vernos! Tampoco nos raya que no se nos conozca, de hecho lo preferimos, jaja. Pero en los festivales es siempre diferente, muchas veces te acercas por mera curiosidad y luego ya te enteras del nombre del grupo, así que a ver qué tal va.
Soléis mencionar a los Black Lips como influencias. Sin embargo también se os ha comparado con clásicos como la Velvet Underground o Las Ronettes. ¿Sois eclécticas en la música que escucháis? ¿Os gustan grupos de diferentes épocas? No somos eclécticas pero el abanico es bastante amplio en cuanto a géneros y épocas. Hace años éramos rollo puretas y sólo escuchábamos cosas de los 60 y 70 pero luego te das cuenta de que toda esa música está encerrada en esos discos. No la puedes escuchar en directo. Así que empezamos a esforzarnos en buscar cosas de hoy en día que nos gustasen, porque ver conciertos sigue siendo la máxima pasión para nosotras. Y apoyar música que está viva, música de hoy, da esperanzas para el futuro .
Tras haceros conocidas con un pequeño repertorio finalmente habéis publicado el álbum “Leave Me Alone”. ¿Hay algún tema del que os sintáis particularmente orgullosas? El instrumental “Solar Gap” está recibiendo buenas críticas… “I’ll be your man” nos sigue sorprendiendo. Cuanto más reduces el número de medios con el que grabas una canción mejor tiene que ser la canción en sí para “aguantar”. Y “I’ll be your man” fue grabada con todas nosotras alrededor de un solo micro, en acústico y con guitarras de esas que se auto-amplifican. Y suena a delicia.
El título del disco es una respuesta a las críticas y en alguna ocasión comentáis que los medios españoles os han tratado algo mal, pero también habrá quien os ha apoyado, ¿no? Claro que sí, jaja. No sólo hemos crecido a base de palos.
Vuestros vídeos tienen un tono desenfadado. ¿Qué pretendéis en vuestros directos? Nos flipa que la gente se morree en las canciones lentas.
A pesar del éxito os sigue costando vivir (bien) de esto. ¿Dónde os veis en unos años? ¿Tenéis fuelle para rato? Este tren ya no para. no puede parar. Texto de Roberto González. Foto de Sálva López.

Deja un comentario