My Twitter Feed

December 6, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas (ESTIA). Poniendo proa al futuro.

France-Planete-School-Estia-une-ecole-dingenieurs-au-coeur-du-Pays-basque

Viene a recibir al visitante con su proa prominente cual Titanic y de forma sensual y en suave alabeo te dirige hacia su interior. Ya dentro, un espacio de hall pasante y sutilmente iluminado desde la cubierta, es el lugar de encuentro adecuado, el punto neurálgico del edificio.

Causa de ello, se produce la colmatación de la parcela con una forma singular y nada regular. La grada-escalinata exterior, tan apropiada para las relaciones sociales de los jóvenes usuarios, fomenta esta idea de sensualidad y adaptabilidad asemejando curvas de nivel.

El primer recuerdo que me vino fueron esas imágenes de los croquis de las primeras obras de Erich Mendelsohn y su rabioso expresionismo. Bien se podría bocetar en carboncillo cualquiera de sus vistas.

El edificio se presenta de forma escalonada y adaptada a la orografía de la parcela, hasta negar la aparición de una cubierta convencional, generando una matriz marcadamente horizontal en pasarelas y huecos acristalados corridos, que pueden rememorar en cierto modo el Basque Culinary Center, amén del remate de cubierta ajardinada y visitable.

En cuanto a materiales, resulta adecuado y conveniente la moderación para dejar que el edificio se exprese desde sus singulares formas. Para ello se emplea un solo material y color neutro como el blanco que unifica el conjunto del edificio, haciéndolo como un todo, en único contraste, claro está, con los acristalamientos de las carpinterías.

La entrada posterior se realiza a la manera de corte o brecha abierta de forma totalmente contrapuesta a la principal, mucho más abrupta y completamente acristalada para favorecer la iluminación interior.

Los arquitectos, de reconocido prestigio en el país vecino y que han proyectado edificios de viviendas, tanto de promociones privadas como sociales, mayoritariamente en Burdeos y Nantes realizan una obra que se corresponde a una singularidad y a una respuesta unívoca al reto arquitectónico, todo ello lejos de lo que suponen sus obras de vivienda colectiva que responden a geometrías ortogonales regulares, eso sí con la consideración del volumen como escultura con juegos de lleno-vacío en sus contornos (no esconden su admiración por la obra de Oteiza). Si bien, en todos los casos se puede atisbar un marcado anclaje en lo más representativo de los grandes arquitectos del movimiento moderno, lo que hace que su arquitectura sea a su vez un referente válido en nuestros días.

Recomiendo visitar la web de este estudio de arquitectura para la contemplación sosegada de su obra. En la misma localidad de Bidart han ejecutado unas viviendas sociales muy interesantes. Así como otras obras en Biarritz, por ejemplo colaborando con Steven Holl en La Cité de L´Océan, ya reseñada en números anteriores de AUX. Texto de Leonardo Ignacio González Ferreras. © Crédito de la foto: Archives Emilie Drouinaud.

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES AVANZADAS. BIDART. FRANCIA.

Autores: Xabier Leibar y Jean-Marie Seigneurin .

Ubicación: Technopole Izarbel Basque Coast. Bidart. Francia.

Lo mejor: La adaptación a la parcela.

Un detalle: La hornacina con banco en la zona exterior de la entrada principal.

Deja un comentario