My Twitter Feed

March 25, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 22, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Bodegón con fantasmas. Misterios cotidianos. -

viernes, enero 31, 2025

Katana Dragon. La leyenda del Cideyasu. -

viernes, enero 31, 2025

Godspell. Pasión por el musical. -

viernes, enero 31, 2025

Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán. Compañía en el camino. -

viernes, enero 31, 2025

Nathalie Poza. Poco o nada ha cambiado. -

jueves, enero 30, 2025

El Cuerpo de Cristo. Sanación y memoria. -

jueves, enero 30, 2025

Reseñas AUX 131 -

jueves, enero 30, 2025

Tecnología AUX 131. -

jueves, enero 30, 2025

Moda. Adelántate a las tendencias. -

jueves, enero 30, 2025

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Reseñas AUX 126.

resenas

Ariana Grande. Eternal Sunshine. Música // Nunca antes habíamos tenido tanta información sobre la vida de Ariana Grande y tan poca sobre lo que se traía entre manos musicalmente. Con un matrimonio, un divorcio e infinitos rumores sobre qué sentía la mujer detrás de la superestrella, todo el mundo esperaba algo salvajemente personal. Al fin y al cabo ‘Sweetener’ (2018) abrió la puerta a una parte de Ariana que hablaba de sus fantasmas poniéndoles nombre, sin desaprovechar la oportunidad de dejarnos uno de los temas pop más relevantes de la década como ‘Thank U, next’, single que traía consigo un…

Leer más

Depeche Mode. Nuestros mesías personales.

mementomori

La gira de ‘Memento Mori’ llevó a Depeche Mode al Bizkaia Arena la noche del 21 de marzo. A las 21.30 ,con puntualidad británica, la banda de Gahan y Gore apareció sobre el escenario ante las 14.000 personas congregadas en el BEC! Antes de que quisiéramos darnos cuenta ya habían sonado dos temas de su más reciente trabajo que da nombre a la gira, ‘My Cosmos Is Mine’ y ‘Wagging Tongue’ y ya pronto nos adentrábamos en temas más clásicos como ‘Walking in my shoes’. La puesta en escena y la calidad del sonido permitían disfrutar del concierto desde puntos…

Leer más

Queralt Lahoz. Desde lo profundo.

queralt1

2023 fue el año de Queralt Lahoz. Sin pausa pero sin prisa, Queralt ha sabido conquistar a la crítica internacional a golpe de sinceridad y tradición. En su fusión de sonidos latinos, urbanos y flamencos podemos encontrar la huella de leyendas de la música, pero también la historia de las mujeres de su familia que migraron desde Andalucía y le enseñaron lo que es la garra flamenca desde bien pequeña. La gira acústica ‘Todo se puso azul’ acercará la poderosa voz de la catalana al escenario de Victoria Eugenia. Tu ascenso se ha cocinado a fuego lento. Muchos años de…

Leer más

Amparanoia. Fusión, fanfarria y otro paso hacia adelante.

AmparoS

Amparanoia y Artistas del Gremio llegan a Euskadi para presentar su trabajo conjunto, ‘Fan Fan Fanfarria’, en el que la artista granadina revisa varios temas clásicos de su discografía junto a nuevas composiciones creadas junto a la banda aragonesa. ¿Cómo se cruzan los caminos de Amparanoia y Artistas del Gremio? Curiosamente, por algo de lo que nos solemos quejar, como es el algoritmo, ya que me aparecieron como grupo recomendado. A partir de ahí, vi un video suyo, y cuando íbamos a hacer una versión de ‘Mi genética’ les invité a participar en él, y lo pasamos tan bien que…

Leer más

Willie Nile. Fuego y rock and roll para iluminar tiempos oscuros.

Willie Nile 3

El músico de New York cumple setenta y cinco años y viene a festejarlo en marzo a Bilbao en una gira en la que celebrará el arduo e ilusionante camino recorrrido y reivindicará el poder sanador y la magia de de la música en directo. Este año cumples setenta y cinco y son más de cincuenta desde que te subías a cantar en los garitos del Greenwich Village. Tus canciones son banda sonora de un ciclo vital en la historia de la música. Al mirar atrás, ¿estás feliz y orgulloso de tu camino y de tu presencia en la historia…

Leer más

Nudozurdo. Recuperando la chispa y la ilusión de los inicios.

nudozurdo1

Nudozurdo regresan cinco años después de que anunciaran un adiós que, por suerte, se quedó en un simple “hasta luego”. La banda madrileña vuelve además, con un nuevo trabajo bajo el brazo: ‘Clarividencia’. Para hablar de este regreso hemos charlado con el vocalista de la banda, Leo Mateos. ¿Qué es lo que os ha hecho volver a reactivar la banda, después de cinco años? Yo estaba con mi proyecto en solitario, en el que hago todos los instrumentos, pero en esta ocasión, volví a trabajar como lo hacía con banda, y empecé a ver que había un conjunto de gente…

Leer más

Bulego. Pauso bat haratago.

Bulego

Bulego, azken urteotako euskal musikan fenomenorik aipagarrienetako bat bueltan da. Tom Lizarazu abeslariarekin hitz egin dugu argitaratu berri duten bigarren diskoak zer dakarkigun hobeto jakiteko. 2024 urtean bigarren diska argitaratu duzue. Aurrekoaren arrakastaren presioa sentitu duzue korposatzean? Diska berriaren lehenengo pausoetan bai, nolabaiteko presioa eragin zigun aurreko diskoaren arrakastak eta batez ere gauzak ondo egin nahi izateak. Gure asmoa musikaren alde apustu egitea da, dagoeneko gutariko batzuren ogibidea da BULEGO eta horrek ere gauzak aldatzen ditu disko berri bati aurre egiterako orduan. Dena den, hasierako blokeoak eta gero txipa aldatu genuen, ‘Zure Begi Horiek’ kantua izan zen jaio zen diskoko…

Leer más

Mía Kalo. Una nueva estrella en el firmamento musical.

Mia Kalo Social Antzokia Basauri-61

La poderosa voz de la cantante bilbaína Mía Kalo es el eje sobre el que se articula un incipiente proyecto musical llamado a alcanzar grandes cotas de popularidad. Arropada por una solvente banda de formación clásica, no eluden la influencia de grandes grupos de los noventa y dos mil para reconvertirla en una propuesta más actual. En esta entrevista sabremos más sobre sus inquietudes y retos a afrontar. ¿Quiénes están detrás del proyecto Mía Kalo y cómo decidisteis ponerlo en marcha? Detrás de este proyecto están la cantautora Mía Kalo, Josu Hernández, guitarrista y arreglista, el bajista Rafa Ramírez-Escudero, y…

Leer más

Rüdiger. Rey del baile.

rudiger

Rüdiger vuelve a los directos con ‘The Dancing King Tour’, gira que comparte nombre con su último trabajo, un álbum cargado de sonidos oníricos que invitan a desconectar del bullicio, fusionando elementos de rock y folk con elegantes destellos electrónicos. Entre Iparralde y Deba, la tierra que acoge al músico desde hace unos años, Rüdiger ha creado un álbum que ofrece un viaje circular que revela sus influencias y consolida su talento como compositor. De nuevo grabas en Shorebreaker Studio. Cuéntanos qué tiene ese lugar para que haya vuelto a ser el elegido. Shorebreaker es el estudio de Johannes Buff,…

Leer más

Chris Staples. De Florida a Euskadi.

chris on porch unedited

Chris Staples es un cantante americano de Pensacola, Florida establecido en Seattle. ‘Cloud Souvenirs’ es su disco más reciente. Podremos verle en Dabadaba de Donostia. ¡Es tu primera vez en España y estamos felices de verte tocar aquí en directo! Me encanta viajar por Europa. Es mi cuarta gira europea… pero ¡será mi primera vez en España! Siempre he querido venir. Crecí escuchando música de guitarra española, así que tengo mucho respeto por vuestras melodías. Honestamente, estoy un poco intimidado por lo maravilloso que es el español promedio tocando la guitarra (risas). Cuéntanos sobre tus próximos conciertos… ¡Estaré tocando en…

Leer más