My Twitter Feed

April 21, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Kuttune. La llama viva del folk.

Kuttune_Txemari Ortiz de Luna

Kuttune es el proyecto musical liderado por la percusionista, cantante y arreglista Nerea Quincoces. Nueve músicos de diversas formaciones académicas y estilos trabajan juntos para dar una nueva perspectiva a la música folclórica tradicional mediante la fusión de melodías, ritmos e instrumentos de lugares sorprendentemente lejanos entre sí. Para un género como el folk la experiencia del directo es una parte esencial, ¿cómo de folclórico es un concierto de Kuttune? En un concierto de Kuttune se van a encontrar continuamente influencias del folklore de diferentes lugares, así como instrumentos tradicionales propios de las culturas musicales en las que nos inspiramos….

Leer más

¡Agur, Otxoa Feroz! Una alegre despedida.

alo_k7Ar

El dramaturgo, actor y periodista Unai Izquierdo (‘Ocaña’, ‘Miguel Hernández, que estás en los cielos’) firma el texto de ‘¡Agur, Otxoa feroz!’, un musical que se centra en la juventud y el camino al estrellato de La Otxoa. Hablamos con él y con el propio José Antonio Nielfa sobre esta producción propia de la Sala Bbk. José Antonio, esta obra, ¿será para ti una despedida total de los escenarios? LA OTXOA: Oficialmente es una despedida total, lo que pasa es que, ya sabes, luego te llegan proposiciones que te apetecen y a lo mejor las haces, pero por mi parte…

Leer más

Cruz de navajas. Universo Mecano.

Cruz_de_Navajas_foto_1

Del 1 al 17 de septiembre llega al Teatro Campos Elíseos de Bilbao ‘Cruz de navajas. El último Mecano’. Es éste el mismo montaje que pudimos ver en julio de 2020 en el Arriaga cuando dejábamos atrás el confinamiento… y a la vez no lo es, ya que ha ido incorporando importantes novedades a lo largo de estos tres años. “No renegamos en absoluto de la primera versión del espectáculo, que ya era muy buena, pero hemos hecho una serie de cambios para mejor”, cuenta Gonzalo Pérez Pastor, productor y creador de la idea. “Ya sabíamos lo que funcionaba pero…

Leer más

Reseñas.

SigurRos

Lo nuevo de Sigur Rós, Everything but the Girl y Django Django.

Leer más

Cherie Currie & Nat Simons. Almas rockeras.

Nat_Cherie

Felinas y reinas del ruido. Así podemos describir a la española Nat Simons y la ex-Runaway Cherie Currie tomando como base los títulos de sus respectivas obras. Un tándem tan inesperado como coherente que se materializará en un concierto especial en Mendizabala y una colaboración en forma de single: una nueva versión de ‘Queens of Noise’, que formará parte del próximo disco de Nat. Hablamos con ambas. ¿Qué ha supuesto para cada una de vosotras conoceros y trabajar la una junto a la otra? NAT SIMONS: Para mí Cherie Currie es un icono y un referente a nivel musical y…

Leer más

The Undertones. Rock and Roll Right Through The Night.

ARF23_The Undertones

La banda irlandesa de los 70 conocida por himnos como ‘Teenage Kicks’ o ‘Jimmy Jimmy’ llegará el viernes 16 de junio a los escenarios del Azkena Rock Festival con su combinación de punk pop, glam rock, soul y new wave. Hablamos con Billy Doherty. The Undertones se caracterizan por estar a medio camino entre el punk y el pop. Hay quien los tomaría como estilos antagónicos, ¿qué opinas al respecto? Creo que cultivamos los dos estilos porque escuchábamos canciones de ambos géneros y después les asignábamos el sello de The Undertones. Ciertamente no pensábamos de forma consciente acerca de si…

Leer más

Joe Crepúsculo. La máquina de baile.

joecrepusculo

Joe Crepúsculo sigue en una extensa gira que le llevará a principios de agosto hasta el Santander Music donde presenta su último disco ‘Trovador Tecno’ (El Volcán, 22) del que se acaba de publicar una edición deluxe con remixes de artistas invitados como Putochinomaricón, Grande Amore y DJ Bruce Lee. Somos una generación los nacidos en los 80 que, cuando salíamos de fiesta, muchas veces acabábamos en discotecas y nos rompíamos bailando a ritmo de dance, tecno o bakalao. Con este disco reivindicas una época en tu vida pero también una escena que en tu caso viviste en Barcelona. Yo…

Leer más

Arde Bogotá. Cowboys de la A3.

ardebog

El grupo murciano Arde Bogotá publica su segundo disco, ‘Cowboys de la A3’ tras el éxito rotundo de ‘La Noche’ (2021). La banda de Cartagena no para de ganar adeptos colgando el cartel de «todo vendido» en las principales capitales del país. Lo primero, os estoy haciendo esta entrevista desde Bogotá, Colombia. ¡Y no es broma! Vivo aquí, por trabajo, desde hace medio año. ¿Qué significa para vosotros esta ciudad? Bogotá supone una ciudad que casi representa el destino de la banda (risas). Lleva con nosotros desde el principio y cuando decidimos ponerle ese nombre, como que automáticamente ligamos nuestras…

Leer más

Muriel Grossmann. De lo espiritual en el jazz.

Muriel Grossmann

Con la saxofonista austriaca Muriel Grossmann al frente, el directo de Muriel Grossmann Quartet uno de los platos fuertes del 46º Festival de Jazz de Getxo. Con Radomir Milojkovic a la guitarra, Gina Schwarz al bajo, Uros Stamenkovic a la batería y la colaboración de Llorenç Barceló al Hammond B3, el cuarteto propone un viaje conmovedor y vitalista por los sonidos del jazz espiritual. Te mudaste a Baleares hace casi dos décadas. ¿Cómo ha afectado la cultura española a tu música? Me mudé a Ibiza en 2003 después de haber vivido en Barcelona durante un año y medio y creo que…

Leer más

Mambo Jambo Arkestra. Nadie dijo que esto fuera fácil.

LMJArkestra-FOTO5

Los Mambo Jambo llegan a Bilbao en su formato ampliado para volarnos la cabeza, en un concierto en el que, además, tendremos la oportunidad de disfrutar del adelanto de los nuevos temas que formarán parte del disco que publicarán después de verano. Hablamos con Dani Nel·lo. Para comenzar, recuérdanos cómo se gesta este proyecto de Mambo Jambo Arkestra. Hace unos años era el décimo aniversario de la banda, y queríamos hacer algo especial, que no fuera el típico disco con invitados. Había varias ideas, pero lo que se nos ocurrió fue ampliar la banda para esa celebración. Lo que hicimos…

Leer más