My Twitter Feed

April 28, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Reichmelt. Arde la tierra.

Reichmelt_AR_01

El bilbaíno Reichmelt presenta su primer álbum ‘Ángeles radares’ bajo el sello (lotura). Formado en música clásica y contemporánea, Reichmelt comienza a crear electrónica experimental en 2017 canalizando sus variados referentes hacia un sonido único y personal. Mezclado por Jon Aguirrezabalaga (Zabala, Verde Prato) y masterizado por Emil Thomsen (Astrid Sonne, Nils Frahm), ‘Ángeles radares’ da cuenta de su capacidad como compositor para crear una rica variedad de secuencias y texturas claras que llevan la escucha por caminos no anticipados hasta el final. ¿De qué imágenes o conceptos surge ‘Ángeles radares’? Una de las primeras imágenes que tuve en mente…

Leer más

Carmen Vela Quartet. Que vibre el jazz en cada esquina.

CarmenVela

Hablamos con Carmen Vela, flautista, clarinetista, compositora, y directora fundadora de la escuela El Molino de Santa Isabel. Con su pasión por la música ha llevado su repertorio de fusión de armonías de jazz, ritmos brasileños y vibrantes colores del flamenco por escenarios y calles de todo el país. Tu álbum en solitario, ‘Camina’ (2021), trae consigo ritmos y melodías de diferentes regiones. Desde su lanzamiento, ¿ha habido algún nuevo lugar del mundo cuyos sonidos hayas empezado a integrar en tu música? Efectivamente, el disco ‘Camina’ lleva tintes de Brasil, de Cuba y del arte del flamenco de nuestra tierra….

Leer más

Alma-X. Causando impacto.

almax

La banda de electropop fundada en Barcelona por Also Starring y Pink Glove en 2001 y desaparecida tras haber sacado un único -pero influyente- disco, ‘Impacto’, regresa por su vigésimo aniversario con temas nuevos y un directo que los llevará a La Noche Bizarra del festival Caostica el próximo 8 de junio. ¿Qué os impulsó a regresar? ¿Ha sido principalmente que el álbum cumpliera su vigésimo aniversario? AlsoStarring: El caso es que llevábamos un tiempo pensando en el reencuentro y llegó el Covid. Aprovechamos el encierro para reescribir el disco y empezamos a trabajar en la distancia. FEA Festival nos…

Leer más

Los Tiki Phantoms. Rumba, surf y vampiros robot.

Los Tiki Phantoms 2023-1 baja

Tras su disco de versiones ‘Disco Guateque’ (2019) editado en Europa y Estados Unidos, el dios Tiki volvió a invocar a los Tiki Phantoms para ‘El enigma del tiempo’, su más reciente trabajo. El 15 de junio podremos disfrutar de este cadavérico grupo en las Vermut Sessions de la sala HellDorado. ¡Saludos, Tiki Phantoms! Vuestros últimos álbumes han sido publicados por Discmedi en Europa y por Hi-Tide en Estados Unidos, ¿cómo está siendo el periplo americano de los Tiki Phantoms? ¿Cómo responden vuestros seguidores por allí? ¡Pues muy bien! ¡Muy majetes, la verdad! Aunque nosotros también nos dejamos llevar muy…

Leer más

Fran Perea. Uno más uno son siete.

20230421-fran-perea-despistaos-foto-portada.jpg

Veinte años después, Fran Perea sigue interpretando su mítico ‘Uno más uno son siete’ en los escenarios, en una gira que pasará por Bilbao, concretamente por el Kafe Antzokia. Ha coincidido con el lanzamiento de ‘Los Serrano, el reencuentro’. Habla para esa gente que se preguntaba, ¿dónde estaba Fran Perea? Volví en 2018 a la música tras muchos años sin pisar los escenarios. Tuve la suerte de empezar a contar con Víctor Elías (que interpretaba a mi hermano Guille en ‘Los Serrano’), él se había hecho su camino como músico y yo llevaba mucho tiempo retirado, desde 2010 no editaba…

Leer más

Reseñas AUX 127.

resenas127

HIT MAN Richard Linklater Cine // El tejano Richard Linklater tiene una carrera cinematográfica curiosa. Aunque su nombre no se mencione tan a menudo como el de otros directores más populares, lo cierto es que, un poco como el Stephen Frears de sus mejores tiempos, es capaz de traernos todo tipo de películas con premisas curiosas y que casi siempre cumplen con la expectativa. En su cine caben propuestas de animación en rotoscopia como ‘A Scanner Darkly’ o ‘Apolo 10½’, experimentos como ‘Boyhood’, dramas personalísimos como la trilogía de ‘Antes de amanecer’ o películas comerciales como ‘Escuela de rock’. También…

Leer más

Ginebras. Disfrutando de los sueños cumplidos.

ginebras1

Ginebras regresan a Bilbao, esta vez para presentarnos los temas de su último álbum ‘¿Quién es Billie Max?’. De nuevo volvéis a Bilbao, donde siempre sois muy bien recibidas. ¿Son especiales para vosotras los conciertos en Euskadi? Pues la verdad es que sí. Teníamos muchas ganas de volver porque hemos estado súperpoquito, por no decirte dos veces en cinco años de carrera que llevamos. Nos encanta Bilbao y su ambiente, muchas ganas de volver a sentir la energía de allí y ver si podemos irnos de pintxos (risas). ¿Y en qué formato os sentís más cómodas? ¿En un festival como…

Leer más

Gorka Urbizu. Un nuevo comienzo.

GorkaIbaiArrieta

‘Hasiera Bat’ (un comienzo) es el primer disco que Gorka Urbizu firma con su propio nombre. Tras 25 años al frente de Berri Txarrak, el músico navarro apuesta por la belleza y la crudeza y nos propone un viaje al propio corazón de la canción. ‘Hasiera bat’, un comienzo… ¿comienzo de qué, Gorka? Me bajé de un tren en marcha (Berri Txarrak) que iba como un tiro, me sentía con una inercia muy cómoda pero como un hámster en la rueda. Teníamos mucho desgaste, llevábamos 25 años tirando del carro, un grupo de primera fila, viajando por todo el mundo….

Leer más

Shego. Diversión y actitud.

SHEGO (1)

Maite, Charlotte y Raquel participarán en el ciclo Punto Zero de la Sala BBK, especialmente dirigido a la Generación Z. Tras el éxito de su primer EP en 2021 les llegó la oportunidad de colaborar con artistas como Zahara o Natalia Lacunza. En 2023 lanzaron su primer álbum, ‘Suerte, Chica’ y mientras las entrevistamos preparan su segundo disco. El nombre de Shego proviene de una villana de la serie animada ‘Kim Possible’, pero, ¿también os interesó el hecho de que esté compuesto de las palabras ‘she’ y ‘go’ que pueden dar la idea de alguien femenino y proactivo? RAQUEL: No,…

Leer más

Elliott Murphy. Embajador de Bilbao.

ElliottM

Elliott Murphy cumple 75 años un mes antes de su esperado concierto en el Kafe Antzokia. Pocos músicos han llevado Bilbo por bandera como el artista neoyorquino. Celebrémoslo con una gran fiesta y hagamos a Elliott txupinero de nuestra ciudad. En tu álbum ‘Wonder’ se percibe un nuevo Elliott Murphy. ¿El encierro pandémico puso en jaque tu proceso creativo y eso cambió tus canciones? Cuando no podía salir a la calle y pasear por las calles de París, cosa que me encanta hacer, mi rutina diaria se volvió muy disciplinada y repetitiva. Una noche, en un momento de desesperación, le…

Leer más