My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El embarazo, según LA VOLÁTIL

Lavolatil

“Mamma Mia!” es el nuevo libro de “La Volátil”. Tras este personaje se esconde Agustina Guerrero, diseñadora gráfica, ilustradora y treintañera, nacida en una pequeña ciudad de Argentina y residente en Barcelona desde hace más de trece años. En 2011 abrió su blog autobiográfico “Diario de una volátil”, que alcanzó miles de seguidores en pocos meses y obtuvo un éxito inmediato en las redes sociales. En 2013 publicó “Nina, diario de una adolescente” (Montena) y en 2014 “Diario de una Volátil” (Lumen). En su última publicación explica su propio embarazo a través de su popular personaje.

1. El tebeo se termina antes de que nazca el niño ¿tenías claro que iba a ser así? Sí, sabía que ese iba a ser el final. Creía que había suficientes cosas para contar en esos nueve meses, así que quería terminarlo cuando el personaje fuera a dar a luz. Luego, a lo mejor, en los siguientes libros hablo del niño, ya se verá.
2. ¿Lo escribiste a tiempo real durante tu embarazo? Sí. Cuando me propusieron hacer otro libro de La volátil preparé un guión junto a un escritor que trataba de un viaje y en medio de la creación de esta historia me enteré de que estaba embarazada. Así que no me apetecía dibujar esa otra historia. Pensé que tenía que dibujar lo que estaba viviendo. Cuando dibujaba la historieta de que estaba vomitando, vomitaba en la vida real. Me costó mucho hacerlo porque la barriga iba creciendo, me costaba mucho dibujar, mucho sueño…me costó más parir el libro que el bebé.
3. Las tiras de La Volátil son muy honestas en ese sentido. No te cortas en mostrar las cosas. ¿Alguna vez te ha dado vergüenza mostrar algo? Sí, es una lucha constante la que tengo con ese tema. Cuando hice La Volátil había muchas cosas que me daba vergüenza publicar pero creo que funciona por esto, porque la gente tiene mucha empatía y dice cosas que no todo el mundo se atreve a decir. Las embarazadas están viviendo esta realidad, los vómitos, las horas de sueño… No están mirando a la ventana tomándose un té. En este libro muestro a La Volátil desnuda, más que nunca, porque cuando se embaraza la mujer le crecen los pechos y su cuerpo se vuelve más hermoso.
4. Desde el primer chiste se refleja una mezcla de ilusiones y miedos. Claro, porque es como todo en la vida. El embarazo tiene sus miedos, sus preocupaciones, pero es algo muy bonito. En mi caso personal fue precioso. Muchas veces iba escribiendo y ni siquiera pensaba en las cosas que iban pasando. Ahora mismo lo veo y digo “bueno, sí que había algo bonito”.
5. Hay más de un cómic sobre padres primerizos, los de Guy Delisle, Bonache, Fontdevila…no sé si conoces estas obras. No sé para nada lo que había ni lo que hay. Porque uno inconscientemente coge de lo que ha leído y quería que contara una experiencia personal.
6. Al dibujar tus tiras ¿piensas más en las lectoras que en los lectores o en todos por igual? Esto es humor que puede leerlo una mujer o un hombre y tampoco depende de la edad. Me encuentro firmando libros a adolescentes y a señoras de setenta años. No quise pasar por alto el papel del papá en este álbum porque creo que es el gran olvidado en todo esto del embarazo y del parto y en mi embarazo fue una persona imprescindible. Creo que los padres también pueden sentirse identificados o incluso pueden disfrutarlo las mujeres que no quieren ser mamás.
7. ¿Qué autores de cómic te gustan? Yo empecé a dibujar sobre todo gracias a Ricardo Siri “Liniers”, al que admiro muchísimo. Cuando era pequeña leía mucho a Quino pero con seis años no entendía muchas de sus historias.
8. ¿Te sientes especialmente cómoda con las historias autobiográficas? Sí, me siento muy cómoda dibujando a La Volátil. Fue un proceso que me gustó hasta que el personaje cogió su personalidad, su ritmo, su humor. Ahora creo que está consolidado y que funciona. Pero sí me gustaría que el siguiente libro fuera más parecido a una novela gráfica. Texto de Roberto González. Fotografía de SeñoritaLylo.

LavolatilPortada

“Mamma Mia!” con guión y dibujo de Agustina Guerrero, está publicado por Lumen, tiene 144 páginas y cuesta 14, 90 euros.

Deja un comentario