My Twitter Feed

April 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

«Magical Girl», gran triunfadora del Festival San Sebastián

Carlos Vermut

 Magical Girl de Carlos Vermut hizo un doblete histórico en el Festival de San Sebastián, obteniendo la Concha de Oro a la mejor película y la Concha de Plata a la mejor dirección. El director madrileño que empezó su carrera en el mundo del cómic responde a una entrevista en el próximo número de AUX. Desde la redacción de la revista le enviamos nuestra más sincera enhorabuena.

Al igual que su anterior cinta, Diamond Flash, el nuevo filme de Vermut es un experimento arriesgado aunque en esta ocasión las referencias pop del argumento quedan más disimuladas en un conjunto dramático con mayor empaque. La cadencia y estructura del filme no lo convierten en una cinta para las masas, pero puede gustar a un público más amplio que su primera propuesta.

Luis Bermejo encarna a un padre que entra en una peligrosa cadena de chantajes para comprar el vestido de una serie de anime a su hija enferma. A partir de ahí entran en acción otros personajes como una mujer mentalmente inestable encarnada por Bárbara Lennie o un profesor obsesionado con ella, un excelente José Sacristán.

La isla mínima, de Alberto Rodríguez, fue otra de las películas ovacionadas y mejor valoradas por la crítica, recibiendo  los galardones a mejor actor para Javier Gutiérrez y a mejor fotografía para Alex Catalán.

 

Deja un comentario