My Twitter Feed

January 24, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Mireia Gabilondo. Como la vida misma.

MireiaGabilondo

La actriz y directora interpreta a Mía, una mujer que lucha contra sus demonios mientras se desvela por su hijo, que padece una enfermedad degenerativa. ‘Mi hijo sólo camina un poco más lento’ es un texto de Ivor Martinic adaptado por la compañía Tanttaka. Esta obra está firmada por el croata Ivor Martinic y ha sido representada en diversos lugares del mundo, ¿cuál es el secreto de su éxito? Nosotros la vimos hace cinco o seis años en Buenos Aires. Estábamos de gira con un espectáculo nuestro que se llamaba ‘Muxuak’ cuando la descubrimos. Nos fascinó y siempre la guardamos…

Deje su mensaje después de la señal. Como la vida misma.

Leire Ruiz -vista en ‘Vaya Semanita’, ‘Euskolegas’ o en la obra ‘La casa de Bernarda Alba’- se une a otras tres actrices en una obra con elementos cómicos y drámaticos en torno a cuatro mujeres que deciden confesar sus problemas ante un contestador automático. La obra se basa en una novela de Arantza Portabales que cuenta una historia en cuatro voces, ¿cómo se representa esto en escena? ‘Deje su mensaje después de la señal’ es una novela peculiar porque muestra las historias de cuatro mujeres que van sucediéndose, aparentemente, de manera independiente. No quiero hacer mucho spoiler pero aparte del…