Ane Pikaza. Turismo (de) interior.

La actriz e ilustradora interpreta a la protagonista de ‘Nora’, la segunda película de Lara Izagirre, que describe el viaje interior de una treintañera que se busca a sí misma durante un periplo en furgoneta. Hablamos con ella en el Zinemaldia, en un año en el que también ha participado en el filme ‘Ane’ y en la miniserie ‘Alarde’.
¿Habías visto la anterior película de Lara Izagirre, ‘Un otoño sin Berlín’? Sí, la había visto. Me acuerdo de ver el cartel aquí en el Zinemaldi, aunque la película la vi un tiempo después. Cuando hice el casting me encontré con que la propuesta no tenía nada que ver con ‘Un otoño sin Berlín’, era otra onda totalmente distinta.
Nora es dibujante. ¿Te escogieron para el papel por ser actriz e ilustradora? En realidad no venía pactado por eso. Hay un montón de ilustradores que podrían haber hecho el trabajo. Pero Lara me conocía primero como actriz y luego supo que era ilustradora, así que de repente fue como un combo, dos en uno. Se abrió así la posibilidad de que yo hiciera las ilustraciones.
¿Que opinas sobre el reflejo que hace la trama de la profesión del ilustrador? Lara y yo nos hicimos una serie de cuestiones. ¿Cuál es el camino de la ilustración? Empezamos a trabajar en la idea de que ella dibujaba desde siempre, que no fuera algo que surgiera de repente. Aparte de eso queríamos reflejar que llega un momento en el que tiene la valentía de escoger ese trabajo y encuentra los recursos para poder hacerlo.
Ya desde el título tu personaje tiene un peso importante, aunque esté bien respaldado por nombres conocidos o veteranos (Ramón Barea, Loli Astoreka, Héctor Alterio…) , ¿disfrutaste de este rol tan protagónico? Empezamos el proyecto con otro nombre. Desde el principio el personaje de Nora tenía mucho peso pero fue ganando importancia y se decidió cambiar el título. He tenido la gran suerte de sentirme muy respaldada por un conjunto de actores y actrices con los que ya había trabajado previamente en teatro o en otros proyectos, con la excepción de Héctor Alterio, con el que no había coincidido. Sin duda ha sido el mejor abuelo que me podía imaginar.
Nora es un poco desastre y por ese lado el filme tiene un toque algo más cómico que ‘Un otoño sin Berlín’. Sobre el papel parecía que iba a ser mucho más cómico que dramático. El tono es más amable que el de ‘Un otoño sin Berlín’, pero por mi parte no está interpretado para buscar el gag. Son las situaciones las que te hacen esbozar una pequeña sonrisa. Hay momentos en que Nora mete la pata o es políticamente incorrecta. Eso la hace más humana.
La protagonista tiene su propia agencia y sus relaciones sentimentales son casuales y en sus propios términos. ¿Sigue siendo raro encontrar papeles femeninos de este tipo? Es una realidad que hay menos personajes protagónicos para mujeres. Tendrá que haber muchos más para mostrar tantos perfiles de mujeres diversos como hay en el mundo.
¿Qué lugares visitasteis durante esta ‘road movie’? Empezamos en Amorebieta, de ahí pasamos a Urdaibai, fuimos a Lekeitio, llegamos a Hendaya, Biarritz…En realidad cualquier persona puede hacer un recorrido similar en dos horas de coche. El viaje físico es pequeño y es un poco turismo de interior pero el viaje personal de Nora es muy importante para ella.
La cantante Izaro tiene una aparición en el filme. Lara dice siempre que Izaro compuso una letra como si hubiera visto la película y después la hubiera escrito. Tuvimos la suerte de estar un día con Izaro en el rodaje y ella es espectacular, tal y como se ve en pantalla. Texto de Roberto González.
‘Nora’, dirigida por Lara Izagirre, con Ane Pikaza, Héctor Alterio, Itziar Ituño, Ramón Barea y Loli Astoreka, se estrenará en 2021. Los trabajos de Ane como ilustradora pueden encontrarse en anepikaza.com