My Twitter Feed

December 6, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Titane. Una aleación con impacto.

titane_photo_2_carole_bethuel_6493

Julia Ducournau (‘Crudo’) ganó la Palma de Oro en Cannes con ‘Titane’, que ha podido verse en la sección Perlak del Zinemaldia. Hablamos con ella acerca de esta violenta y conmovedora fábula sobre cuerpos dañados, transiciones de -y entre- género(s) y auténtica pasión por el motor. En el comienzo del tráiler de ‘Titane’, el segundo filme de la cineasta francesa Julia Ducournau, una música inquietante acompaña a una sucesión de imágenes sexuales, impactantes y ultraviolentas. Al de un minuto irrumpe ‘She’s Not There’ de The Zombies y el tono cambia. Surgen abrazos, bailes, lágrimas y manos entrelazadas antes de que…

Paco Plaza. Historias para no pegar ojo.

pacoplaza

Si te sientas a conversar con este cineasta saldrán a colación temas alrededor del género que cultiva. Su última pesadilla, ‘La abuela’, se presentó en el reciente Festival de San Sebastián y pasará por Sitges, donde también estrenará un capítulo de la serie ‘Historias para no dormir’. En ‘La abuela’ hay alguna escena, como la de las modelos, que recuerda a Chicho Ibáñez Serrador. Puede ser: para mí es un alma mater, con quien tuve la suerte de trabajar y compartir charlas. Hice ‘Películas para no dormir’, en Tele 5, en 2005, donde él dirigió una y fue mentor de…

Viggo Mortensen. Modelos de familia.

El intérprete neoyorquino afincado en España recibió el Premio Donostia en la pasada edición del Zinemaldia. En ella presentó también ‘Falling’, su primera película como director, un minucioso trabajo en el que encarna al hijo gay de un personaje retrógrado, obstinado y aquejado de demencia senil, al que da vida un impresionante Lance Henriksen. El filme retrata los conflictos generacionales a través de un drama familiar que remite también a las polarizaciones de la sociedad actual. Hablamos con el actor y realizador en una charla junto a otros medios durante el Festival de San Sebastián. “Siento haberte traído a este…

Ane Pikaza. Turismo (de) interior.

Nora

La actriz e ilustradora interpreta a la protagonista de ‘Nora’, la segunda película de Lara Izagirre, que describe el viaje interior de una treintañera que se busca a sí misma durante un periplo en furgoneta. Hablamos con ella en el Zinemaldia, en un año en el que también ha participado en el filme  ‘Ane’ y en la miniserie ‘Alarde’. ¿Habías visto la anterior película de Lara Izagirre, ‘Un otoño sin Berlín’? Sí, la había visto. Me acuerdo de ver el cartel aquí en el Zinemaldi, aunque la película la vi un tiempo después. Cuando hice el casting me encontré con…

A propósito de Allen, según JORDI LABANDA.

RifkinApaisado

Cine // El ilustrador barcelonés Jordi Labanda se ha encargado de realizar el cartel de ‘Rifkin’s Festival’, la 51ª película de Woody Allen que inauguró el pasado Festival de San Sebastián. Tal y como refleja el cartel es una historia de amoríos entre un cuarteto de personajes interpretados por Wallace Shawn, Gina Gershon, Louis Garrel y Elena Anaya, con el glamour del Zinemaldia como telón de fondo. Hablamos con el artista sobre este trabajo y su relación con la obra del director neoyorquino. La figura de Woody Allen ha sido objeto de mucha controversia. Su autobiografía, ‘A propósito de nada’,…