My Twitter Feed

December 2, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

The Stone Foundation. Soul que deja huella.

StoneFundation

Sheasby y Jones. Ambos de nombre Neil. Son la cabeza, el corazón y el alma de “The Stone Foundation”, una banda emergente difícil de encasillar en un estilo concreto. Mezclan rock y soul y gracias a ello se han hecho un hueco en los reproductores de música de los melómanos más empedernidos. En AUX.Magazine desvelamos todos sus secretos, y lo más importante, sus melodías. Responde a la batería de preguntas: Neil Jones.

¿Cómo os describirías musicalmente? Ponemos todo de nuestra parte para hacer música. A veces, pienso que invertimos demasiados esfuerzos en esto, pero así es como somos. En cualquier caso, nos produce un gran orgullo. No pensamos en el éxito. Sólo queremos hacer música que inspire a la gente. Por ejemplo, me encantan esos viejos clásicos de ‘deep soul’ de bandas como The Knight Brothers o Eddie and Ernie. Ese tipo de discos que te acompañan toda la vida. Eso es lo que buscamos, dejar marca en la gente.

Lleváis ya varios años sobres los escenarios… Sí, el proyecto lo comencé (Neil Jones) junto a Neil Sheasby escribiendo canciones y dibujando planes. Queríamos que nuestra música tuviese un poso británico, pero también necesitábamos incluir otros sonidos e influencias que nos gustaban. Todo comenzó con nuestro gusto compartido por Stax Records y el Hip Hop de la vieja escuela. Y luego… Nos llevó un tiempo formar el grupo. Fuimos muy escrupulosos a la hora de elegir a los músicos e integrantes correctos. Nos enorgullece nuestra música, significa mucho para nosotros, por lo que al principio íbamos a la deriva hasta que encontramos la línea que queríamos seguir. Para mí, los dos últimos álbumes “To Find The Sprit” y “A Life Unlimited” han sido los mejores para interpretar en directo. Sus canciones conectan realmente bien con el público.

Comentabas que los inicios implicaron muchos cambios… Sí, al principio sonábamos parecido a “Traffic”. Nos encantaba ese sonido soul. Más tarde, nos movimos a un territorio de experimentación con “Small Town Soul”, para después regresar a nuestras raíces: el soul puro y duro. El último álbum tiene más elementos de Jazz y Funk. Nunca queremos repetirnos, por lo que crear cosas frescas es muy importante pare nosotros. El disco en el que estamos trabajando ahora es el más emocionante para nosotros. Es algo que nos suele ocurrir con cada trabajo.

Además, no todo el trabajo recae en vosotros…Es cierto. Horace Panter, músico de The Specials ha diseñado la portada de nuestros dos últimos álbumes. Hicimos una gira con The Specials en 2012 por el Reino Unido y desde entonces forjamos una gran amistad. Es un artista maravilloso y sus portadas han capturado a la perfección nuestro estilo.

¿Qué podremos ver en Ebrofest? Tocaremos, sobre todo, canciones de nuestro último álbum “A Life Unlimited”. Crecimos tocando en clubs pequeños pero acogedores, en los que puedes conectar con el público. Por ello, pretendemos que la gente tenga una experiencia íntima y muy inspiradora. Texto de Adrián Blanco.

The Stone Foundation actuarán en el festival Ebroclub, en Miranda de Ebro, el próximo 9 de abril.

 

Comentarios
Un comentario a “The Stone Foundation. Soul que deja huella.”
  1. trap life dice:

    Unas increíbles respuestas, sin duda tienen talento y gran carisma de cara al público, en pocas palabras, me encanta.

Deja un comentario