Coraje. Las malas decisiones.

Patricia Martín Rodríguez presenta la segunda entrega de la miniserie ‘Coraje’ en la que aborda las andanzas de Jonay, personaje marginal cuyo arisco carácter y malas compañías le llevan a protagonizar todo tipo de situaciones comprometidas. Hablamos con su autora, para saber más sobre cómo se gestaron unos personajes tan carismáticos y una historia tan llena de acción.
Háblanos un poco de ti como autora, ¿supiste desde hace mucho que el dibujo y el cómic sería tu forma de expresarte artísticamente? Lo cierto es que hago cómics desde antes de lo que puedo recordar. Quizá fue la consecuencia natural de tener cómics en casa, escribir mis propias historias y dibujar mucho. Muchas veces pienso que no valdría como dibujante a secas, lo que me interesa es la historia que hay detrás de los dibujos. Así que el cómic es el medio perfecto para expresar todas esas ideas que me vienen a la cabeza. Estas ideas me vienen en momentos aleatorios, golpeándome en toda la cara como un guantazo, y siento la necesidad animal de plasmarlas. La metáfora del guantazo es bastante precisa.
‘Coraje: Las malas decisiones’ es la continuación de la serie ‘Coraje’, ¿Quedaron cosas por contar en la primera parte o sientes que sus personajes aún tienen camino por recorrer? Realmente dividir ‘Coraje’ en dos tomos fue idea de la editorial, para hacerlo más accesible. Pero la historia que quería contar la tenía muy clara desde el principio y esos dos tomos forman, para mí, un pack indivisible. ‘Coraje’ es una historia sobre personajes, y desde luego que Jonay, Cho y Airam tendrían cosas que contar más allá de los sucesos del cómic, sea antes o después en el tiempo. Pero mi objetivo era hacer que el lector empatizase con personajes tóxicos y darle vueltas a qué significa ser mala persona, y he utilizado a los personajes para ese fin. Al final, una obra de ficción abarca una ventanita de tiempo muy limitada de la vida de un grupo de personajes. Siempre te quedarán cosas fuera del tintero, y eso está bien. Ni yo misma me sé toda la vida y obra de estos tres. Creo que eso hace a los personajes más interesantes y, de paso, así yo misma puedo teorizar junto a los lectores como una fan más. Como suelo decir, si alguien se monta su propia película que le encaja en la historia y que quiere hacerla su canon, tiene mi bendición.
Explícanos, por favor, tu forma de trabajo, ¿cuentas con algún tipo de colaboración en alguna parte del proceso o cargas tú misma con todo ello? Soy dueña y señora de todo el proceso creativo: guion, storyboards, dibujo, rotulación y color cuando toca. La clave para sacar un cómic sola se resume en mucha paciencia. Madurar un guion toma mucho tiempo. Dibujar toma mucho tiempo. Y encima ambas partes se retroalimentan y te llevan a hacer ajustes durante el proceso. Disfruto muchísimo de todas y cada una de las partes de creación del cómic, y hay algo muy especial en poder plasmar exactamente las películas que me monto en mi cabeza en una historieta.
Si os habéis leído la primera mitad, os digo yo que no os imagináis por dónde tira la segunda. La primera parte ha sido para colocar las piezas en el tablero. Con la segunda parte viene la chicha, la razón de ser de la serie. El público objetivo de Coraje… soy yo. Literalmente. Empecé Coraje como proyecto personal, condensando en una historia todo lo que me gustaba: personajes complejos y de moralidad cuestionable, dramón, intensidad, buen ritmo, referencias a las Ilas Canarias, humor y gente guapa. Si me hubiesen dicho en verano de 2022 que esa historia que estaba haciendo para mí acabaría siendo publicada por una editorial, me hubiese carcajeado muy fuerte. Pero aquí estamos, y se ve que el batiburrillo de cosas que me interesan son de interés para más gente. Por las opiniones que me han llegado, Coraje ha tenido éxito con lectores de todas las edades, expertos o noveles. Así que ni idea de la fórmula corajera. Lo que sí te puedo decir es que, si como lector te gustan los personajes grises y de psicología turbia, o la pregunta «¿qué significa realmente ser mala persona?» conecta contigo, definitivamente es tu cómic. Y si te gustan los maromos guapetones, también. Texto de David Tijero.

‘Coraje. Las malas decisiones’ está editado por Drakul y cuesta 15,16 euros.