My Twitter Feed

December 9, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

El árbol de la sangre. El esperado regreso de Julio Medem.

arbol

La película, en palabras del propio Julio Medem, “la más grande y compleja” que ha hecho hasta ahora supone la vuelta a las pantallas del aclamado director donostiarra. Protagonizada por Álvaro Cervantes y Úrsula Corberó, la cinta muestra a la pareja escribiendo la historia entrelazada de sus familias. Se crea así un árbol genealógico donde se da cabida al amor, el desamor, celos, secretos y tragedias a lo largo de 25 años. Los que ya han visto un avance del rodaje o el tráiler, dicen que es el esperado regreso de Julio Medem. ¿Compartes ese entusiasmo? (Sonríe) Pues lo agradezco…

Manuela Moreno. Lo maravilloso de venirse arriba.

Despedida

Manuela Moreno es cineasta, murciana y contagiosa: te transmite enseguida su energía arrolladora, su entusiasmo chispeante y su alegría desbordada. No cabe en sí de gozo porque, tras fogearse con cortometrajes como Camas, Dolores y Pipas -finalista a los Goya- que admiran hasta las estrellas del pop internacional, ahora estrena su primer lago: “Como sobrevivir a una despedida”, una película despendolada incluida en la Sección Oficial del 18º Festival de Cine Español de Málaga. Lee esta entrevista y comprueba si a ti también te inocula ese subidón que la tiene reposeída. ¿Cómo cayó el proyecto en tus manitas? Recibí un…