My Twitter Feed

December 9, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Ángel Llàcer. El mejor momento es hoy.

Llacer1

El conocido actor y presentador catalán protagoniza y dirige esta premiada y elogiada versión musical de ‘La Cage aux Folles’ de Jean Poiret, llevada al cine y al teatro en diversas ocasiones. Un canto a la libertad individual que deslumbrará en el Arriaga con sus coreografías y su diseño de vestuario. Esta obra ha tenido muchas versiones, en teatro y en cine. Esta se basa en la versión musical de Jerry Herman y Harvey Fierstein, estrenada en Broadway en 1983. Pero ¿cuál es tu relación con esta historia? ¿Cuándo la conociste por primera vez? Como tengo una educación francófona conocía…

Mi último baile. El origen del 25-N.

baile

Hablamos con la directora Getari Etxegarai -realizadora y actriz que ha participado en ‘Lur’, ‘Simplicissimus’ o ‘Erlauntza’- sobre esta obra de la Compañía Joven de Pabellón 6 que podrá verse en el Arriaga y que sirve de homenaje a Las Mariposas, hermanas de la República Dominicana que se convirtieron en símbolos contra la violencia de género. Es bien conocido que el 25-N es el día contra la violencia de género pero ¿crees que la historia de Las Mariposas es menos conocida? ¿Es eso lo que os llevó a hacer la obra? Totalmente. Nos pusimos a indagar en por qué se…

Horror. Nuestros miedos más profundos.

Con una mezcla de teatro, mímica, danza e ilusiones la compañía del artista sueco Jakop Ahlbom, nos transporta a un mundo mágico y terrorífico con una mezcla de humor negro, horror y efectos especiales que homenajea a clásicos del género. Entrevistamos al director. Estudiaste mímica en la Academia de las Artes de Ámsterdam. ¿Qué te atrajo de los espectáculos mudos? ¿Fue su carácter universal? Cuando era niño, pasaba mucho tiempo jugando en el bosque y en mi adolescencia hice mucho entrenamiento de Artes Marciales. Fui a la escuela de artes visuales en lugar de la universidad, así que estaba mucho…

Calixto Bieito. Nuestro Obaba particular.

Calixto

El actual director artístico del teatro Arriaga trae una ambiciosa adaptación de Obabakoak, la célebre obra maestra de Bernardo Atxaga con un amplio reparto lleno de caras conocidas, que podrá verse en dos versiones, en euskera y en castellano. ¿Cuál fue tu primer contacto con la obra de Bernardo Atxaga? Leí algunos cuentos separados hace muchos años y había leído otras cosas de Bernardo Atxaga. Desde el principio me encantó. Más adelante leí la obra completa, conocí a Bernardo y tuve muy buena relación con él y la novela es espectacular. Muy hermosa, muy poética, llena de un paisaje mítico…

Cristina Castaño. La vida es un Cabaret.

cristina

Volveremos al Kit Kat Klub de la mano de Cristina Castaño, que hace suyo el papel que Liza Minnelli inmortalizó en el cine, en esta gran producción dirigida por Jaime Azpilicueta que arrasó en la 9ª Edición de los Premios del Teatro Musical. ¿Tu primer contacto con “Cabaret” fue la película de Bob Fosse? En efecto, aunque el musical tiene algunas diferencias con la película. Hay personajes que son los mismos pero también hay otros nuevos, y hay otros que están en la película pero no están en el musical. De la película tenía un vago recuerdo de cuando la…