Perplejo. Buscando una identidad.
Cuatro personajes se entregan a un vertiginoso juego de roles en “Perplejo”, una obra que combina comicidad y reflexión y que ha recibido cinco premios María Casares en Galicia. Hablamos con su director, Tito Asorey, de la joven compañía ilMaquinario Teatro. ¿Cómo conocisteis la obra de Marius Von Mayenburg en la que os inspirasteis? A través de las publicaciones del Goethe Institut que tienen en su página web toda una biblioteca de autores teatrales contemporáneos que puedes solicitar gratuitamente. Es un modelo a seguir a nivel de difusión. Aparte de poder acceder a cientos de obras de autores que escriben…
Amour. La vida siempre da otra oportunidad.
La compañía Marie de Jongh presenta una obra muda que explora el amor entre unos niños que se convierten en adultos proporcionando un espectáculo visual y poético para todas las edades. Unos niños juegan a imitar a los mayores. Aprenden a amar, a enemistarse…Y, de pronto, han transcurrido más de sesenta años. Las cosas han cambiado pero aún quedan resquicios del pasado y descubrirán que el amor siempre da otra oportunidad. Este es el punto de partida de “Amour”, la nueva y ambiciosa obra de la compañía Marie de Johgn, que escribe obras mudas pensadas para fomentar la conversación entre…
Beatriz Carvajal. Locos muy cuerdos.
La intérprete de “La que se avecina” encarna a una mujer de sesenta años que debe ser ingresada de urgencia por una crisis de histeria en esta función cómica en la que comparte escenario con Sergio Pazos, Juanjo Cucalón y la hija de la actriz, Montse Pla. ¿Qué tiene de loca y qué de cuerda tu personaje? Es una mujer que pierde un poco la cabeza pero por hechos muy fuertes que le han sucedido en su vida. Necesita crearse una fantasía en la que estos diablillos rojos le hacen superar toda la soledad y las cosas que le han…
Sergio Peris-Mencheta. Lealtad a prueba de balas.
Dos jóvenes policías, Rodo y Dani, amigos desde la infancia, se enfrentan a una serie de acontecimientos que afectarán a sus vidas para siempre. Sergio Peris-Mencheta nos habla sobre esta obra que en Broadway protagonizaron Hugh Jackman y Daniel Craig y que aquí está dirigida por David Serrano y coprotagonizada por Roberto Álamo. Hace ya año y medio que se estrenó la obra y sigue teniendo tirón. No ha sido un éxito en el sentido de que es una obra que no pasa por la SGAE y no tenía posibilidad de ser nominada a los MAX, que son los premios…
Jokin Oregi. ¿Tú también, hijo mío?
Jokin Oregi codirige junto a Patxo Tellería esta obra en euskera que cuenta en clave de thriller la historia de un cuidador, Jamil, y un enfermo, Xabier, presuntamente asesinado por el primero. Una trama sobre conflictos éticos y prejuicios raciales. Aunque esté por medio Patxo Tellería es una obra de tono muy serio ¿no? Sí, se trata de un thriller con un poso social muy interesante y muy actual. Trata de un chico de origen marroquí que ha sido arrestado porque se supone que ha matado al hombre del que cuidaba. Llevaban tres años juntos y ese hombre aparece muerto…
Natalia Millán. La viuda con más glamour.
La actriz , conocida por series como “Velvet” o “El ministerio del tiempo”, adopta el papel protagonista en “La viuda alegre”, adaptación de la famosa opereta de Franz Lehár popularizada por la conocida película de Ernst Lubitsch. Se trata de una opereta muy conocida a la que dáis una vuelta de tuerca. Sí, Emilio Sagi ha querido acercarla al musical. De otra forma no me hubiera atrevido. En el mundo de los musicales estoy acostumbrada a moverme pero en la lírica no. Digamos que en ese camino de en medio es donde me encuentro con “La viuda alegre” y tengo…
Gonzalo de Castro. Cerco para disidentes.
El conocido intérprete se pone al frente de un reparto no menos célebre en una sátira de Harold Pinter adaptada por Eduardo Mendoza y dirigida por Mario Gas sobre una institución que silencia a los ciudadanos y los abyectos burócratas que la regentan. El pan nuestro de cada día. Pinter, Mendoza y Mario Gas, ¿cómo funciona esta suma de talentos? “Invernadero” es un texto que Harold Pinter escribió en el año 58, después de que Rusia invadiera Hungría, y él tuvo una reflexión sobre aquella ignominia, aquella violación de los derechos y del territorio. Hizo un primer apunte, un primer…
Blanca Portillo. Teatro en las venas.
La polifacética artista hace doblete en el teatro mostrando el lado más humano de personajes conocidos. Por un lado da vida a una Virgen sufridora en El testamento de María. Por otro dirige una obra que pone en su sitio a Don Juan Tenorio Siempre has trabajado en muchas cosas a la vez, pero supongo que es la primera vez que tienes dos obras al mismo tiempo, una como actriz y otra como directora. Esto es nuevo. No me había pasado todavía, pero lo he ido compaginando de una manera bastante ordenada. Me metí de lleno en El testamento de…
Quequé. Cantando las penas.
El humorista salmantino que alterna apariciones televisivas con incursiones en el teatro está de gira con un espectáculo en el que se libera de sus traumas cantando (mal) las canciones que, en sus propias palabras, le “jodieron la vida”. ¿De qué maneras puede ‘joderte la vida’ una canción? Las canciones te llevan a momentos relacionados con una ruptura o una crisis, generalmente de tipo sentimental. No es que te jodan la vida, pero me gusta decirlo así para exagerar. ¿Puedes decirnos cuáles son algunas de estas canciones? Prefiero no decirlo. Son canciones muy conocidas de gente como Extremoduro. Tampoco quiero…
COMENTARIOS