My Twitter Feed

October 2, 2023

NOTICIAS FLASH:

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Melenas. De Pamplona al mundo.

Melenas

Oihana, Leire, María y Laura integran un cuarteto que se resiste a las etiquetas. En noviembre de 2017 estrenaron un LP en el que priman las armonías y las letras evocadoras. Han pasado por festivales como Santander Music o BIME. Vuestro grupo se formó en torno al Nébula, un garito de Pamplona. Pero exactamente ¿qué importancia tuvo este lugar y cómo se creó la banda? Sin el Nébula probablemente habría sido más complicado que existiera Melenas. Ahí fue donde, un fin de semana tras otro, nos íbamos juntando las cuatro, asistiendo a conciertos de bandas que nos flipaban, bailando, fumando…

Hinds. Sin prisas pero sin pausa.

Hinds

El cuarteto madrileño mantiene su característico estilo garagero y desenfadado en su segundo trabajo ‘I Don’t Run’, que llegó en abril de este año, con pequeñas innovaciones en algunos temas. Con él continúan girando y haciendo amistades por todo el mundo. Nos habla Carlotta Cosials. Tras ‘Leave Me Alone’ volvisteis con ‘I don’t run’, de nuevo otro título que parece una declaración de intenciones, dando a entender que no queréis hacer las cosas con prisas. Por otro lado, no paráis…¿cómo os organizáis entre las giras y la creación de nuevo material? Lo cierto , amigo, es que durmiendo muy poco…