My Twitter Feed

March 31, 2023

NOTICIAS FLASH:

Pobre Diablo. Mi vida es un infierno. -

jueves, marzo 30, 2023

Endling-Extinction is Forever. Un apocalipsis realista. -

jueves, marzo 30, 2023

Adolfo Fernández. Sincronizados. -

jueves, marzo 30, 2023

Reseñas AUX 120. -

jueves, marzo 30, 2023

Ampliación de la ikastola de Urretxindorra de Bilbao. Poner blanco sobre negro. -

jueves, marzo 30, 2023

Tecnología. -

jueves, marzo 30, 2023

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Vertigo. Pendulo se inspira en Hitchcock.

vertigo

Pendulo Studios, el estudio madrileño detrás de juegos como ‘New York Crimes’ o la adaptación al videojuego de ‘Blacksad’ ha anunciado el lanzamiento de su próxima aventura, ‘Alfred Hitchcock – Vertigo’ inspirada en la película de 1958. Hablamos con Josué Monchán, guionista del juego. ¿Qué elementos narrativos o estilísticos habéis tomado de Hitchcock y cómo se adaptan a un medio como los videojuegos? Lo más peliagudo ha sido usar su sentido del suspense, que consiste en enseñar todas las cartas al espectador. Por ejemplo, sin poner ningún caso concreto para no destripar nada, lo normal es que en las pelis…

Blacksad: Under The Skin. Bajo la piel de Pendulo Studios.

Blacksad

Pendulo Studios es un estudio de videojuegos afincado en Madrid. Llevan creando juegos desde 1994 lo que los convierte en uno de los más veteranos del estado. De la mano de su editora Microïds, acaban de lanzar ‘Blacksad: Under the Skin’, su último videojuego basado en el cómic de Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales. Hablamos con Josué Monchán, guionista y escritor del juego. Las primeras noticias del desarrollo de un videojuego basado en ‘Blacksad’ son de 2017. ¿Cómo y cuándo se decidió adaptar una historia externa en uno de vuestros juegos? Aunque hay mucho fan de ‘Blacksad’ en Pendulo…