My Twitter Feed

April 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Paco Plaza. Historias para no pegar ojo.

pacoplaza

Si te sientas a conversar con este cineasta saldrán a colación temas alrededor del género que cultiva. Su última pesadilla, ‘La abuela’, se presentó en el reciente Festival de San Sebastián y pasará por Sitges, donde también estrenará un capítulo de la serie ‘Historias para no dormir’. En ‘La abuela’ hay alguna escena, como la de las modelos, que recuerda a Chicho Ibáñez Serrador. Puede ser: para mí es un alma mater, con quien tuve la suerte de trabajar y compartir charlas. Hice ‘Películas para no dormir’, en Tele 5, en 2005, donde él dirigió una y fue mentor de…

Paco Plaza. La venganza es un plato demasiado frío..

null

El responsable de terrores favoritos como ‘REC 3. Génesis’ y ‘Verónica’ reinventa el comercial thriller made in Spain con ‘Quien a hierro mata’, contundente crónica de una revancha que desnuda las miserias del ser humano sin descuidar la sorpresa y el entretenimiento. Luis Tosar es su protagonista: un hombre con una vieja herida aún sangrante. Hay un dicho popular que reza “Cuidado con lo que deseas…” Ese es el mensaje de esta película: hay que tener mucho cuidado con lo que uno desea, porque se te puede volver en contra. El personaje principal, encarnado por Tosar, y su antagonista hacen…

Paco Plaza. Terrores cotidianos.

Veronica

El que fuera director de la saga REC junto a Jaume Balagueró nos trae otra película de terror ambientada en los años 90 y parcialmente inspirada en hechos reales. Verónica está protagonizada por actrices debutantes secundadas por habituales del realizador como Maru Valdivielso o Leticia Dolera. Tras el éxito de la saga REC, ¿sientes que hay más expectativas con tus nuevos proyectos? Más que expectativas lo bonito es que cuando haces una película que conecta con la gente eso genera más interés en lo próximo que vayas a hacer. Me llegó esta oferta por parte de la productora Apache, que…