My Twitter Feed

January 13, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Swingtronics. Clásicos y modernos.

Swingtronics

Joseba, Iñigo, Ibon, Germán y Eider forman Swingronics, un grupo de “electroswing”, que combina covers de standards de jazz con temas de otros géneros adaptadas a su particular estilo, así como algún tema original. Son una de las bandas vascas que actuarán en el Donostiako Jazzaldia. ¿Dónde y cuándo nació Swingtronics? IBON: Swingtonics surgió en Bizkaia allá por septiembre de 2018. Germán (pianista) y yo (batería) llevamos desde la adolescencia tocando juntos en diferentes proyectos y estilos. Desde nuestros primeros conciertos con 15 años tocando en fiestas de instituto, pasando por la Big Band ‘Jazzte Borrazzte Band’ de 1998 a…

Christina Rosenvinge. Memorias de Extremadura.

Christina1

La polifacética Christina Rosenvinge vuelve al cine después de décadas encarnando a la autora de ‘Memorias de África’ en ‘Karen’, filme de la cacereña María Pérez Sanz rodado en las dehesas de su tierra como espejo de las sabanas keniatas. Delante de una infusión de limón, tan elegante como siempre y encantada de hablar esta vez de cine, Christina Rosenvinge se cita con este periodista para charlar sobre su primer papel protagonista en el cine, con la película ‘Karen’. ¿Conoces Kenia y Extremadura? He conocido medio mundo y he estado en Marruecos, pero no he ido nunca más al sur…

Txakomic. Inmersión vegetal.

txakomic1

Durante los dos primeros fines de semana de junio el Museo Txakolingunea de Bakio y Mendibile Jauregia se convierten en espacios de encuentro en los que el txakoli y el cómic vasco se convierten en protagonistas. Una de las actividades más singulares es ‘Portavoces del bosque’, una inmersión sonora en el universo acústico de la parra del Txakoli. Una experiencia única que une los sonidos procedentes de la tierra con las nuevas tecnologías y la Inteligancia Artificial. Hablamos con su creador, Danel Garay. ¿Que es ‘Portavoces del bosque’? Siempre he creído que se puede conocer a las personas de un…

Anni B Sweet. Una experiencia sideral.

AnniBSweet

La compositora malagueña, una de las artistas españolas más internacionales, presentó en 2019 su cuarto disco y el primero en español. ‘Universo por estrenar’ supone, como su título indica, un cambio con respecto a sus álbumes anteriores, en el que se perciben la pasión de la artista por la astronomía y una evolución hacia la psicodelia. Hablamos con la cantante antes de su próxima actuación en el ciclo BBK On Stage! ‘Universo por estrenar’ supone un giro sorprendente a tu trayectoria tanto en el estilo como en el hecho de que las letras estén en castellano, aunque en su día…

O’Funk’illo. Manteniendo intacta la ilusión.

ofunkillo

O´Funk´illo vuelven a Euskadi para presentar su último trabajo, ‘O´funk´illoterapia’, un disco con el que celebran sus más de dos décadas de trayectoria y con el que pretenden recuperar la ilusión de sus primeros tiempos. Empecemos hablando del nuevo disco, ya que con todo esto, todavía no habíamos podido hacerlo. ‘O´funk´illoterapia’ comienza recuperando ‘Otro escalón’, con una letra muy explícita y valiente. ¿Es una declaración de intenciones de lo que va a ser esta nueva época? Sin duda… y ahora más que nunca. Hay que reinventarse continuamente y estar en forma, tanto física como mentalmente. Son tiempos difíciles y hay…

La Oreja de Van Gogh. Volver a casa.

orejav

Tras tres años alejados de los escenarios, y con una pandemia mediante, La Oreja de Van Gogh presenta en Euskadi su nuevo disco, ‘Un susurro en la tormenta’. Un nuevo álbum más intimista y reflexivo. Hablamos con Leire. Volver a los escenarios después de tanto tiempo, tres años después, y además hacerlo en casa. La ilusión y los nervios son dobles, entiendo. Eso es. La idea de volver a subirte a un escenario después de tiempo sin hacerlo siempre tiene esa mezcla de ilusión, pero también de nervios a partes iguales, sobre todo cuando se presenta un nuevo disco y…

Porno Vs. Afrodita. Dioses del rock.

pornovsafrodita7

La compañía Benetan Be apela a un público variado con este espectáculo, en el que tres actores interpretan a los miembros de una banda que da su último concierto en un Gaztetxe, pero también a fantasmas de ídolos musicales y a unos dioses llamados Porno y Afrodita. Hablamos con Patricia Urrutia, una de las actrices y la autora del texto. Es una obra que cuenta con hasta tres planos de realidad, aunque entiendo que solo con tres actores, ¿cómo se pone en escena este concepto aparentemente tan complejo? El proceso de creación de la obra se puso en marcha en…

Zetak. Bailaremos en las plazas.

PELLOampliado2

Con un par de discos y un tema muy optimista ‘Zeinen Ederra Izango Den’ -que da título a su segundo trabajo y a un enigmático proyecto de festival- Zetak han dado que hablar antes y después del confinamiento. Pello Reparaz, antiguo miembro de Vendetta, es la cara visible de esta propuesta de música electrónica en euskera que lucha por mantener las actuaciones en directo.  ¿Cómo fue madurando el proyecto Zetak tras tu paso por Vendetta? ¿Cómo te decidiste por cuestiones como que fuera de electrónica o que las canciones estuvieran en euskera? Al terminar Vendetta me enfrentaba a un papel…

Shinova. Puedes apostar por ellos.

Shinova1

El grupo vizcaíno se encuentra de gira y el 26 de febrero presentará su sexto disco, ‘La Buena Suerte’. En él combinan elementos electrónicos, sonidos folk, coros épicos y ritmos tribales. Hablamos con Gabriel de la Rosa. El grueso de ‘La Buena Suerte’ fue compuesto durante el confinamiento. Decís que os introdujisteis en una burbuja para no impregnaros de tristeza. No obstante, ¿intentasteis por medio de algunos temas hacer referencia a la situación actual aunque fuera de forma indirecta? Tal vez en ‘Solo Ruido’ o ‘Ídolos’… Lo cierto es que antes de la pandemia ya teníamos gran parte del disco…

India Martínez. Regreso a la niñez.

INDIA de SONY MUSIC0134

‘Palmeras’ es un barrio de Córdoba y también el nombre del nuevo disco de India Martínez, que nació precisamente en ese conjunto de calles cordobesas. El próximo 3 de marzo, la cantante se sube al escenario del Palacio Euskalduna para deleitar a sus seguidores con su característica voz flamenca en este bonito homenaje a su infancia. Háblanos de tu nuevo disco, ‘Palmeras’. Un nombre que no resulta casual y que alude a tu barrio de la infancia. Palmeras son mis raíces y es una vuelta a mi ciudad, a mis orígenes. Siento ese barrio muy cerca y no hay día…